• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Misiones - Nota de opinión

El Congreso aprobó “en general” la Ley Ómnibus: Los diputados de Misiones rechazaron las retenciones, pero votaron a favor de no poner palos en la rueda al gobierno que eligió la gente

El Congreso aprobó “en general” la Ley Ómnibus: Los diputados de Misiones rechazaron las retenciones, pero votaron a favor de no poner palos en la rueda al gobierno que eligió la gente
4 febrero, 2024 21:13

La aprobación de la Ley Ömnibus resultó un triunfo político costoso para el gobierno de Milei, que tuvo que negociar con lo que siempre llamó “la casta”. Lo importante, igualmente, es que el Congreso sesionó en forma responsable, conforme a la actitud democrática que reclama la búsqueda de consenso permanente. Misiones expresó su posición con claridad: defender los intereses de la provincia y de su gente.

La centralidad de la política en la semana pasó por la aprobación “en general” de la Ley Ómnibus el viernes en la Cámara de Diputados, sin que hubiera en el recinto un dictamen impreso que contuviera las modificaciones discutidas en los últimos días.

Fue un triunfo político del gobierno libertario pero con un costo altísimo, ya que debió eliminar todo el paquete fiscal para conseguir los votos por la negativa de las provincias.

Lo concreto es que el nuevo gobierno debió negociar y buscar consensos con lo que siempre llamó la “casta”. Pero más allá de eso, el congreso volvió a darle valor a los consensos, las discusiones y los acuerdos, como lo promueve la democracia.

La gente eligió un nuevo gobierno nacional en noviembre, diferente al anterior, y lo más democrático es dejarle que muestre su gestión. En este sentido, los diputados de Misiones le dieron la herramienta que pidió para llevar adelante su plan. No sin expresar y plantear correcciones al proyecto que eran perjudiciales para nuestra provincia.

Con la posición firme de los diputados de Innovación Federal, Misiones hizo que la Nación se comprometa a eliminar las retenciones de las economías regionales. Y así se hará en la discusión artículo por artículo que ahora se viene.

Fue un tiempo prolongado de idas y venidas donde participaron todos los sectores y la conclusión es positiva desde el punto de vista de que los opositores, después de mucho tiempo y como nunca lo hizo Juntos por el Cambio cuando era oposición, están teniendo un comportamiento colaborativo y responsable, se adaptaron con actitud democrática a la búsqueda de consenso permanente.

La posición de Misiones siempre fue expresada con claridad: defender los intereses de Misiones y estar atento al reclamo de la gente. Así se actuó.

Gestión y planificación

Mientras tanto, fronteras adentro, Misiones sigue siendo un Estado presente, solidario y cercano a la gente. Gracias al equilibrio fiscal logrado después de pagar el endeudamiento de Puerta en los 90, se optimizaron los servicios de salud y educación a niveles del primer mundo. Y pese al ajuste de la Nación en estos dos meses, la premisa del gobierno de Passalacqua es continuar brindando los mejores servicios, sin que la gente sufra la macroeconomía.

En este sentido en la semana se llevó adelante una reunión del vicegobernador con más de 50 intendentes donde hablaron sobre diferentes temáticas: la salud, la prevención del dengue, y el mantenimiento de caminos terrados, estuvieron en la agenda de trabajo.

En el encuentro, se establecieron los ejes de gestión para este 2024. En la ocasión, los jefes comunales destacaron el trabajo del Gobierno provincial y el equilibrio fiscal que le permite a la provincia mantenerse ordenada y no ajustar a la gente, como lo hace la Nación.

Coordinación General: Walter López

#ANGuacurari

Buenos Aires - Misiones - Nota de opinión
4 febrero, 2024 21:13

Más en Nota de opinión

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más

Coherencia vs. desorden

12 octubre, 2025 8:33
Leer Más

GOBERNAR EN LA ERA DEL CAOS

5 octubre, 2025 13:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,721,892

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La identidad misionera de equilibrio fiscal y social
Los servicios básicos ya se llevan el 30% del salario; en momentos en que el ajuste nacional presiona sobre los más débiles, el misionerismo sostiene la producción y la inclusión social