• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Noelia Kreclevich: «El apoyo del Estado y del sector privado es clave para el fortalecimiento de la producción local»

Noelia Kreclevich: «El apoyo del Estado y del sector privado es clave para el fortalecimiento de la producción local»
15 junio, 2025 11:58

Noelia Kreclevich, administradora del Mercado Concentrador Zonal Eldorado dialogó con ANG y  Multimedios Genesis sobre las actividades y colaboraciones recientes en el Mercado Concentrador Zonal, centrándose en la integración de tecnología e innovación en las prácticas agrícolas.                     

Noelia destacò la importancia del apoyo técnico y las asociaciones con instituciones científicas brasileñas para mejorar la producción local. Hablò ademas sobre un reciente evento de agroecología tecnológica en Pato Branco, Brasil, donde productores aprendieron sobre agricultura orgánica, bioinsumos y demandas del mercado.

La jornada constituyó un espacio clave para fortalecer la articulación institucional y el intercambio de experiencias orientadas a la construcción de una agricultura más sustentable, eficiente y con identidad local. La participación activa de la delegación misionera reafirma el compromiso de la provincia con un modelo de desarrollo inclusivo, innovador y en armonía con el ambiente.

“Siempre tenemos actividades nuevas para el Mercado Concentrador y para el IMAC de la zona Norte. Así que es una de las actividades que teníamos planificadas y  que también se van dando por el trabajo que venimos haciendo en conjunto con los productores; considerando también el momento en que están ellos, donde les podemos invitar a dar un paso más, como es el tema de la formación, la capacitación y sobre todo la articulación y la vinculación con otros productores,  también con el área científica de investigación de Brasil. Entonces, es importante”, explicó.

“La verdad que estoy muy contenta por ellos, porque hoy  estamos  discutiendo en otro nivel, digamos, antes yo les pedía a ellos que su box esté completo, hoy estamos discutiendo la continuidad de la producción y cómo ellos pueden  incorporar la tecnología y la innovación en sus unidades productivas para mejorar su calidad de vida y sobre todo para disminuir el esfuerzo físico. Pueden producir más con el menor esfuerzo posible y que eso les genere a ellos un ingreso mayor al que ya tienen hoy”, expresò.

Cabe destacar que los disertantes de la jornada fueron profesionales que se dedican hace tiempo al área de la investigación y que pusieron todo su conocimiento a disposición de los productores. “Con el equipo técnico hemos seleccionado de acuerdo a los perfiles aquellos productores a los  que más le podía servir. Por eso también fueron productores apícolas, en donde pudieron ver sobre todo los canales de comercialización de un nicho de mercado que son las abejas sin aguijones, también pudieron ver diferentes tipos de ensayo de la parte frutiorticola y avances en la certificación orgánica, de acuerdo a la legislación, por supuesto de Brasil, pero a la que también ellos acá pueden acceder. Sobre todo se charló mucho la tendencia de la producción orgánica, de los bioinsumos, que nosotros ya tenemos una línea de insumos que estamos usando, se presentaba cuál es la tendencia también de los avances de empresas multinacionales que nosotros sabemos que antes utilizaban productos muy nocivos para la salud. Hoy hay tendencias a la incorporación de nuevas líneas de bioinsumos,  y sobre todo, está la tendencia de cuidar la salud no solamente del que produce sino también del que consume. Entonces, es importante poder avanzar también en esos temas.

Noelia consideró fundamental   el  apoyo estatal y la necesidad de innovación continua para satisfacer las demandas del mercado y mejorar los medios de vida de los productores.  «Hoy  en nuestro país también está en discusión la presencia del Estado, y lo que decía justamente uno de los expositores era que sin políticas de Estado y sin financiamiento tanto al sector privado como organizaciones, fundaciones y demás, y la articulación y la vinculación entre las instituciones, entre el Estado y lo público y lo privado, es imposible avanzar en el fortalecimiento de la producción local».

También mencionó próximos eventos e iniciativas, como un programa para la construcción de invernaderos y colaboraciones con contrapartes brasileñas.

Para concluir realizó  una invitación a visitar el mercado y apoyar a los productores locales y enfatizó en la importancia del apoyo técnico y la administración para sostener y hacer crecer el mercado.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis  – Eldorado 

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
15 junio, 2025 11:58

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,523,674

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Cristina Bandera: “La Renovación es un espacio político donde tanto los mayores como los jóvenes encuentran un espacio para involucrarse”
Mes de la Prevención: «La idea es llegar a tiempo, prevenir que sucedan los hechos y contarle a los vecinos que no están solos», expresó Vanesa Moesch