• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Noelia Kreclevich: «El apoyo del Estado y del sector privado es clave para el fortalecimiento de la producción local»

Noelia Kreclevich: «El apoyo del Estado y del sector privado es clave para el fortalecimiento de la producción local»
15 junio, 2025 11:58

Noelia Kreclevich, administradora del Mercado Concentrador Zonal Eldorado dialogó con ANG y  Multimedios Genesis sobre las actividades y colaboraciones recientes en el Mercado Concentrador Zonal, centrándose en la integración de tecnología e innovación en las prácticas agrícolas.                     

Noelia destacò la importancia del apoyo técnico y las asociaciones con instituciones científicas brasileñas para mejorar la producción local. Hablò ademas sobre un reciente evento de agroecología tecnológica en Pato Branco, Brasil, donde productores aprendieron sobre agricultura orgánica, bioinsumos y demandas del mercado.

La jornada constituyó un espacio clave para fortalecer la articulación institucional y el intercambio de experiencias orientadas a la construcción de una agricultura más sustentable, eficiente y con identidad local. La participación activa de la delegación misionera reafirma el compromiso de la provincia con un modelo de desarrollo inclusivo, innovador y en armonía con el ambiente.

“Siempre tenemos actividades nuevas para el Mercado Concentrador y para el IMAC de la zona Norte. Así que es una de las actividades que teníamos planificadas y  que también se van dando por el trabajo que venimos haciendo en conjunto con los productores; considerando también el momento en que están ellos, donde les podemos invitar a dar un paso más, como es el tema de la formación, la capacitación y sobre todo la articulación y la vinculación con otros productores,  también con el área científica de investigación de Brasil. Entonces, es importante”, explicó.

“La verdad que estoy muy contenta por ellos, porque hoy  estamos  discutiendo en otro nivel, digamos, antes yo les pedía a ellos que su box esté completo, hoy estamos discutiendo la continuidad de la producción y cómo ellos pueden  incorporar la tecnología y la innovación en sus unidades productivas para mejorar su calidad de vida y sobre todo para disminuir el esfuerzo físico. Pueden producir más con el menor esfuerzo posible y que eso les genere a ellos un ingreso mayor al que ya tienen hoy”, expresò.

Cabe destacar que los disertantes de la jornada fueron profesionales que se dedican hace tiempo al área de la investigación y que pusieron todo su conocimiento a disposición de los productores. “Con el equipo técnico hemos seleccionado de acuerdo a los perfiles aquellos productores a los  que más le podía servir. Por eso también fueron productores apícolas, en donde pudieron ver sobre todo los canales de comercialización de un nicho de mercado que son las abejas sin aguijones, también pudieron ver diferentes tipos de ensayo de la parte frutiorticola y avances en la certificación orgánica, de acuerdo a la legislación, por supuesto de Brasil, pero a la que también ellos acá pueden acceder. Sobre todo se charló mucho la tendencia de la producción orgánica, de los bioinsumos, que nosotros ya tenemos una línea de insumos que estamos usando, se presentaba cuál es la tendencia también de los avances de empresas multinacionales que nosotros sabemos que antes utilizaban productos muy nocivos para la salud. Hoy hay tendencias a la incorporación de nuevas líneas de bioinsumos,  y sobre todo, está la tendencia de cuidar la salud no solamente del que produce sino también del que consume. Entonces, es importante poder avanzar también en esos temas.

Noelia consideró fundamental   el  apoyo estatal y la necesidad de innovación continua para satisfacer las demandas del mercado y mejorar los medios de vida de los productores.  «Hoy  en nuestro país también está en discusión la presencia del Estado, y lo que decía justamente uno de los expositores era que sin políticas de Estado y sin financiamiento tanto al sector privado como organizaciones, fundaciones y demás, y la articulación y la vinculación entre las instituciones, entre el Estado y lo público y lo privado, es imposible avanzar en el fortalecimiento de la producción local».

También mencionó próximos eventos e iniciativas, como un programa para la construcción de invernaderos y colaboraciones con contrapartes brasileñas.

Para concluir realizó  una invitación a visitar el mercado y apoyar a los productores locales y enfatizó en la importancia del apoyo técnico y la administración para sostener y hacer crecer el mercado.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis  – Eldorado 

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
15 junio, 2025 11:58

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

María Heidy Schierse: «La lista del Frente Renovador mezcla experiencia, renovación y una fuerte vocación por defender los intereses de nuestra provincia»

29 junio, 2025 12:45
Leer Más

“Ya tenemos al candidato ideal para las elecciones de octubre”, afirmó Mabel Cáceres

29 junio, 2025 12:40
Leer Más

Marlene Woll directora de la casa mujer El Soberbio: “La mujer ha logrado un gran avance dentro de la sociedad a lo largo de estos años”

29 junio, 2025 12:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,342,917

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Cristina Bandera: “La Renovación es un espacio político donde tanto los mayores como los jóvenes encuentran un espacio para involucrarse”
Mes de la Prevención: «La idea es llegar a tiempo, prevenir que sucedan los hechos y contarle a los vecinos que no están solos», expresó Vanesa Moesch