
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 3 de Posadas ordenó el inmediato bloqueo de 112 sitios de juegos clandestinos que habían sido incluidos en la solicitud de acción inmediata presentada por el IPLyC el 5 de septiembre pasado.
Concretamente, el juez Martín López ordenó a las empresas prestadoras de servicios de Internet -tanto domiciliarias como mayoristas- que operan en la provincia de Misiones, al bloqueo inmediato del acceso a dominios de internet que ofrecen juego ilegal en el ámbito de la Provincia de Misiones. La orden se dispuso de acuerdo a lo previsto en la Ley 27.078, artículo 57.
De esta forma, se dio lugar a una medida autosatisfactiva solicitada por la Lotería de Misiones, en el marco de las diversas acciones que se llevan adelante para combatir el juego online ilegal en la tierra colorada.
El objeto de la solicitud radica en los graves perjuicios que los portales no autorizados causan en la población en su totalidad, representando así una acción contundente para frenar este flagelo. La resolución hace hincapié en la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
“El juego ilegal es un flagelo con gravísimas consecuencias para la salud mental, mucho más para la adolescencia y niñez, en este contexto es importante mencionar que las páginas de juego online habilitadas en la provincia de Misiones tienen la obligación de incluir en su desarrollo las limitaciones suficientes y necesarias para impedir el acceso de menores como requisito ineludible para su habilitación”, dice el escrito, que luego enfatiza: “El acceso a juegos de azar ilegales a través de internet genera riesgos reales, en menores, personas vulnerables, además de facilitar actividades más que probablemente delictivas”.
Al respecto, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, afirmó: “Es un paso más que damos como Lotería para desplegar acciones concretas para proteger a nuestros jóvenes, sus familias y a todos los misioneros de las consecuencias económicas y emocionales que genera el juego clandestino”.
La medida, que fue firmada días atrás, se suma a las denuncias penales presentadas contra estos portales web que operan clandestinamente y, como se mencionó, afectan a toda la ciudadanía.
Y en este contexto, se recuerda que semana a semana el programa de Juego Responsable lleva adelante charlas de prevención de adicciones y brinda a estudiantes del ámbito primario y secundario de toda la provincia herramientas para actuar ante esta problemática.
Prensa IPLyC
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS