
En la tarde de hoy, en las instalaciones del salón deportivo del BOP N° 7 de esta localidad, se llevó a cabo la firma de sendos convenios de trabajo y colaboración en la lucha contra la trata y explotación sexual de personas. De la firma participaron el intendente local José Luis Garay, intendentes invitados, funcionarios nacionales y el vicegobernador de la provincia Carlos Arce.
Los intendentes participantes fueron José Luis Garay de Dos de Mayo, Fabián Rodríguez de San Vicente, Eldor Hut de Aristóbulo del Valle, Germán Burger de Campo Viera, Bruno Beck de Andresito, Fausto Rojas de San Antonio, Edgar González de Posó Azul, Lucas Gerard de Alba Pose, Andrés Potkowa de Salto Encantado y el intendente de Campo Ramón José Luis Márquez Da Silva.
En la oportunidad, el intendente local Ing. José Luis Garay habló en forma exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí. Al respecto comentó que “este convenio involucra a todas las esferas del gobierno nacional, provincial y municipal, en un tema tan sensible como lo es la trata de personas”.
Agregó que “es un tema que a veces se oculta, se esconde, a veces como sociedad no lo vemos; pero que es un tema muy importante donde hay mucha gente, vecinos, amigos que a veces están sufriendo algún tipio de violencia desde los distintos tipos que implican la trata de personas. Así que este convenio nos va a permitir trabajar básicamente sobre lo que es la información, sobre la línea 145, para que la gente pueda denunciar si está en conocimiento de algún hecho de estas características y por sobre todas las cosas una articulación entre provincia y Nación a fin de que cada municipio pueda trabajar con quienes puedan ser víctimas de violencia”.
Sobre la situación que es una realidad que se vive, Garay comentó que “vimos en el video proyectado, que una de las provincias donde se recluta gente para trata es la provincia de Misiones. Una realidad nos duele, que la conocemos y sabemos que mucha gente va a Buenos Aires con una expectativa laboral interesante y que lamentablemente terminan en una red de tratas”.
Destacó también que “si entre todos nos comunicamos, entre todos investigamos, averiguamos a ver qué es lo que pasó con ese vecino o vecina quizás podamos eliminar este mal de raíz de nuestra sociedad”.
Sobre la charla orientada a estudiantes en esta primera oportunidad, el intendente de Dos de Mayo comentó que “Es este caso abarcamos a los chicos de cuarto y quinto año de tres colegios. La idea es a futuro convocarlos a todos a las charlas, y vamos a encarar también desde el municipio las charlas posteriores a partir de esta capacitación y son los chicos mucho más sensibles, tienen mucho más a flor de piel, son los que tienen más inquietudes, porque a veces situaciones que para nosotros son normales, para ellos les resultan extraños y complicados y ellos son quienes pueden ser la visualización de algún problema de tratas ya sea en nuestra sociedad, en nuestro municipio o en nuestro país”.
Luego de la firma de los convenios, se desarrolló una charla sobre esta temática, con la asistencia de alumnos de diferentes establecimientos educativos del nivel secundario, funcionarios del ejecutivo y deliberativo y fuerzas de seguridad.
Marcelo Aguirrev – www.fmloslapachos.com.ar
San Vicente
Idea y coordinación: Walter López
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS