• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Celebración

Domingo 29 de noviembre «Navidad en Capioví

Domingo 29 de noviembre «Navidad en Capioví
28 noviembre, 2020 16:26

En conversación telefónica en la primer edición del programa turístico Modo Avión, que se emite en el medio radial Cadena Líder 93,7Lrr325, el intendente de Capioví, Alejandro Arnhold, anticipó el lanzamiento de uno de los eventos más importantes de su municipio, «Navidad en Capioví» y detalló los preparativos y la trayectoria de la misma.

«Capioví siempre tuvo como principal atractivo turístico el Salto Capioví, que se encuentra ubicado en un punto estratégico, teniendo a sólo 100 metros de la ruta nacional 12 en nuestro punto de referencia. Lamentablemente en estos días la sequía afectó mucho. Nosotros tuvimos la visión con los dirigentes de aquel momento, junto al grupo de decoración de tener una alternativa, que es la Navidad en Capioví», señaló Arnhold.

«Conocida en todos lados, teniendo en cuenta como referencia el primer domingo de adviento la apertura, este año no va a ser la excepción en cuanto a la fecha, simplemente va a ser una presentación distinta, ya que, esta pandemia nos afectó a todos pero a pesar de esto hay actividades que podemos desarrollar, teniendo el apoyo de toda la comunidad, el aporte de municipal, también aportes de la provincia que hace que esto año a año vaya creciendo.
El día mañana domingo 29 de noviembre vamos a tener la apertura oficial de «La Navidad en Capioví» en su décimo segundo año, de una manera distinta, transmitida a través de las redes sociales mediante un canal de YouTube, Instagram, Facebook de La Navidad en Capioví, y para la población local a través de Canal 3 de Puerto Rico, buscando justamente que los vecinos lo sigan desde sus casas y evitando que haya un aglomeramiento en la plaza», afirmó.

Se va hacer el encendido del árbol navideño gigante que es muy conocido pero buscando que la gente no se amontone, circule, saque su foto y continúe el recorrido. Habrá un paseo de artesanos, una parte de gastronomía y una tienda de souvenir, para que los visitantes puedan comprar algo en especial que les guste.

Trayectoria de un pueblo turístico

El trabajo turístico comienza con gestiones anteriores, en donde las líneas sucesivas de intendentes fueron aportando algo, cada uno poniendo lo suyo y potenciando los recursos.
En la crisis del 2001/2002 que se comenzó a potenciar el agroturismo, con las granjas, las cuales fueron varias dispuestas al turismo interno, de esta manera se fue conformando el circuito turístico con el punto de referencia el Salto Capioví. Luego comenzó el trabajo con la Navidad de Capioví, que comienza con un grupo de catequesis, que decoraron la iglesia y de allí con el apoyo municipal y de toda la población se potenció para lograr lo que es hoy esto.


Se trabajó con los aulas talleres de la provincia, sobre gastronomía, cursos de atención al público, en artesanías, decoración, cerámicas y eso se fue potenciando.

Para posicionarse como municipio turístico requiere que la gente entienda que los tiempos cambiaron hay que adaptarse a nuevas circunstancias y requiere mucho trabajo, amigarse con la tecnología, capacitarse constantemente y mejorar los servicios. El ciudadano de Capioví tiene un gran sentido de pertenencia y eso hace que la gente siempre reciba muy bien a los turistas.

Nos falta un montón todavía, somos una ciudad pequeña con recursos limitados y hay que ir siempre de a poco pero siempre sumando.

#ANGuacurari

 

Programa Turístico: Modo Avión – Radio Cadena Lider 93.7lrr325

Mechy Ramirez – Martin Rojas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Capioví - Celebración
28 noviembre, 2020 16:26

Más en Celebración

Santo Pipó celebra el Día Internacional de la mujer

5 marzo, 2025 10:25
Leer Más

Passalacqua participó de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí

30 noviembre, 2024 9:46
Leer Más

Ruiz de Montoya festeja a Santa Cecilia, patrona de la música

22 noviembre, 2024 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,585

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dos de Mayo: Positiva reunión entre el Intendente José Luis Garay, Daniel Luna para enalzar al Turismo Interno
Se trató proyecto de ordenanza impositiva 2021