• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Diálogo y consenso en el sector cultural para sostener las políticas públicas de la provincia

Diálogo y consenso en el sector cultural para sostener las políticas públicas de la provincia
24 febrero, 2024 11:15

Representantes de los distintos sectores culturales de la provincia señalaron estar en el mismo camino y con diálogo continuo con la actual gestión. Mientras el secretario de Cultura, Joselo Schuap, destacó y agradeció a los presentes por la construcción de consensos, la diputada Yamila Ruiz expresó “vamos a defender siempre el mandato y los intereses de los misioneros”.

En la sede del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAViM) se realizó una reunión informativa dirigida a representantes de los distintos sectores culturales de la provincia con los diputados nacionales Yamila Ruiz y Alberto Arrúa y el secretario de Cultura Joselo Schuap. La reunión fue presencial y vía streaming, y se hizo hincapié en la necesidad de, tras la caída de la Ley Bases en el Congreso, mantener todos los canales de diálogo abiertos de forma continua. Tras la reunión informativa,  representantes de los distintos sectores culturales de la provincia señalaron estar todos en el mismo camino y con diálogo continuo.

El secretario de Cultura, al iniciar la reunión, señaló que “podría no haber existido, porque ya tenemos el diario del lunes en la mano”, en referencia a la caída de la Ley Bases. En ese sentido agradeció a los presentes por la construcción de consensos. “Hagamos memoria, si no tenemos la altura para entender que lo que logramos vale oro, sin importar lo que pensamos cada uno desde la ideología, vamos a perderlo”, remarcó.

En el transcurso del encuentro hubo un acuerdo generalizado en mantener un diálogo continuo, “sin pensar en que vamos a estar de acuerdo en todo”, señaló Schuap.  “Con el hecho consumado, o ‘el diario del lunes`, muchos podrán entender mejor cuál fue la táctica utilizada por el Bloque Innovación Federal y por los gobernadores en el tratamiento de la Ley Ómnibus. Joselo hizo énfasis en “lo duro que se ha tratado a los legisladores misioneros de la Renovación o de Innovación Federal. La estrategia de votar en disidencia para luego tomar postura en favor de los intereses provinciales fue crucial para el desenlace definitivo de la caída de la ley”.

Finalmente abogó por un poco de moderación ante las críticas emitidas por diversos sectores de la cultura provincial: “Para crecer hay que revertir esta manera  arrebatada de expresarnos, especialmente cuando se desconocen ciertas cuestiones técnicas legislativas e incluso las tácticas políticas desplegadas. Hay que leer e informarse más y con ese fin es que invocamos a este tipo de reuniones, que siempre son muy positivas”, para finalizar con otro llamamiento a los diferentes sectores de la cultura provincial: “Estamos ante una lucha nunca antes imaginada y detrás de un objetivo superior, no es hora de mezclar temas sectoriales y hasta personales en discusión en la que está en juego la cultura nacional.

Los diputados dijeron lo suyo:
El diputado Alberto Arrúa, que participó por tercera vez de este tipo de reuniones, explicó que en el marco de la tarea legislativa la palabra del ministro de cada área era la que decidía qué apoyar y que no en la votación del Congreso. Aseguró que esto es así porque “son ellos los responsables de conversar y recibir las indicaciones de ustedes”, dirigiéndose a los presentes. Para el diputado es muy importante continuar con el diálogo que se construyó desde que asumió con todos los sectores.  “Debemos estar atentos y más unidos que nunca. Sin la Ley Bases en el recinto no sabemos cuál será el próximo intento”, aseguró.

La diputada Yamila Ruiz agradeció la recepción y aseguró que están a disposición de la cultura misionera. Para iniciar la explicación de lo que sucedió en el Congreso, remarcó que el presidente de la Nación fue electo por la mayoría de los argentinos y que incluso en Misiones obtuvo una gran diferencia a su favor. “Desde el Frente Renovador siempre hemos respetado el resultado de las elecciones. En este marco vamos a defender siempre el mandato de los misioneros y sus intereses, por más que el presidente tenga la legitimidad para tomar decisiones”.

La legisladora, tras dar una extensa explicación de lo que pasó durante el tratamiento de la Ley, expresó que celebra “este tipo de reuniones, porque nos permite contar todo lo que pasó en el Congreso. Prefiero quedar mal con el presidente que con los misioneros, que fueron los que nos pusieron en una banca en la Cámara de Diputados”.

Palabras de los asistentes

Omar Holz: Presidente del IPTI
El idealismo es muy fácil pero es muy importante conocer cómo se tratan las leyes y cómo se trabaja en el Congreso de la Nación. Quiero agradecer la predisposición por explicar y dar a conocer lo que sucede.

Mesa de la Cultura
Señalaron que buscarán ser más respetuosos en el trato en general, sobre todo en redes sociales y grupos. Esto fue una aclaración debido a las expresiones de algunos miembros durante el debate en el Congreso y la poca información disponible en el momento. También recordaron a las familias que están sufriendo las medidas tomadas por el gobierno nacional. Agradecieron a los diputados y al secretario por la predisposición.

Yamila Vely del Instituto Provincial del Teatro Independiente
«Celebro la posibilidad de la pluralidad de voces y del diálogo. Estamos en presencia de la nueva política, que se sienta acá con nosotros y se pone a disposición. De lo que está sucediendo nos salvamos haciendo esto, conversando y poniéndonos de acuerdo».

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurai

 

Misiones - Cultura
24 febrero, 2024 11:15

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,095

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Viera: el Intendente Germán Burger Celebró los 88 Aniversario de la ciudad junto a su pueblo
Misiones incorporó 28 nuevas hectáreas al Parque Provincial Guardaparque Horacio Foerster