• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mundo - Prevención

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA: UN PASAJE DEL ESTIGMA A LA PREVENCIÓN

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA: UN PASAJE DEL ESTIGMA A LA PREVENCIÓN
1 diciembre, 2022 0:01

Como todos los 01 de diciembre, el mundo se toma un día para para conversar, reflexionar y accionar sobre el VIH/SIDA. Para gran parte de la población, en la vorágine del día a día, nuestra salud no resulta un asunto prioritario, quedamos sumergidos en un sinfín de ocupaciones que nos hacen relegarlo hasta que alguna situación crítica ya no nos permita postergarlo.

 En este punto, distintos movimientos que buscan generar concientización sobre la importancia de la prevención, los diagnósticos tempranos y tratamientos, se vuelven la clave que no podemos perder de vista.

Pero ¿Cuántas veces hemos de dejado de lado la información que recibimos, sobre los cuidados para prevenir el contagio, bajo la expresión de “solo por esta vez no sucederá nada? ¿Cuántas veces hemos postergado los análisis de rutina por qué “justo a mí no me ocurrirá?” El VIH parecería ser un problema de otros, algo ajeno al mundo propio, hasta el día en que una prueba positiva en nosotros mismos o algún vínculo cercano, nos interpela y toma presencia en nuestras vidas.

El virus de inmunodeficiencia humana, por sus siglas VIH, es un mal que afecta a cerca de 136.000 personas -estadística del Ministerio de Salud de la Nación 2020- solamente en nuestro país, y se estima que a cerca de 40.000.000 de personas en el mundo.

Desde su aparición en la década del ’80, esta afección ha sido objeto de discriminación, denostación y señalamientos históricamente hacia la comunidad homosexual. Parecería ser que, como sociedad hemos buscado asociar el VIH a un único grupo social, considerado una minoría en ese momento, como un intento de restringirlo a determinadas personas, y exceptuar al resto del mundo de la posibilidad de contraer el virus. Incluso fue conocida, en sus inicios, con el estigmatizante nombre de «peste rosa».

A través de los esfuerzos y de la lucha, en particular por parte de las personas que conviven con el VIH, tuvieron lugar un sinfín de cambios sociales, que acompañados de la labor que realizan los Estados, como lo fue en nuestro país con la Ley Nacional del SIDA 23.798, este estigma ha ido progresivamente disminuyendo, pero resta mucho camino por recorrer para que esta problemática deje de ser punto de segregación e intolerancia.

Aún hoy, el impacto que produce, en un sujeto, recibir la noticia de que es VIH positivo, suele resultar un hecho sumamente disruptivo en la vida de las personas, afectando marcadamente sus estados anímicos, sus vínculos, e incluso en algunas oportunidades, también sus espacios laborales.

Es por todo lo mencionado, que desde SOMOS MISIONES nos resulta menester el tratamiento de la temática, tanto en los asuntos aún pendientes dentro del marco de las políticas públicas al respecto, como en la sociedad en su conjunto. Entendiendo que, únicamente abordando la problemática desde la acción colectiva, podremos hacer frente a este flagelo que nos afecta a todos, y de la cual, la sociedad misionera, no se encuentra exenta.

 

Iván Pelinski- Médico Especialista 

Erick Serediski- Prof. en Historia 

Florencia Gritti- Psicóloga

Comisión Salud SOMOS MISIONES

Edición: J Mariano Valenzuela

Idea, producción y coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Mundo - Prevención
1 diciembre, 2022 0:01

Más en Prevención

Prevención del suicidio: capacitación para docentes, referentes comunitarios

22 junio, 2025 19:31
Leer Más

Con un masivo apoyo institucional y de la sociedad civil, Misiones renovó su compromiso en la lucha contra el grooming

26 mayo, 2025 13:55
Leer Más

Gran convocatoria en Apóstoles: más de 200 jóvenes participaron de una charla-taller sobre prevención de ciberdelitos

22 abril, 2025 16:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,439

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador y la ministra Vizzoti presentaron el plan de acción de salud y cambio climático
El Instituto de Previsión Social de Misiones brinda herramientas a sus afiliados en la lucha contra la enfermedad del Alzheimer