• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • San Ignacio invierte en cartelería de información turística mientras prepara su participación en la FIT 2025
    • Flybondi incrementa sus vuelos a Misiones y lanza descuentos exclusivos
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
  • Deportes
    • Una provincia, un equipo: Misiones rumbo a los juegos Deportivos Nacionales evita
    • Se viene el Campeonato Misionero Absoluto de Ajedrez – Copa Fernandito Valles
    • Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mundo - Prevención

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA: UN PASAJE DEL ESTIGMA A LA PREVENCIÓN

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA: UN PASAJE DEL ESTIGMA A LA PREVENCIÓN
1 diciembre, 2022 0:01

Como todos los 01 de diciembre, el mundo se toma un día para para conversar, reflexionar y accionar sobre el VIH/SIDA. Para gran parte de la población, en la vorágine del día a día, nuestra salud no resulta un asunto prioritario, quedamos sumergidos en un sinfín de ocupaciones que nos hacen relegarlo hasta que alguna situación crítica ya no nos permita postergarlo.

 En este punto, distintos movimientos que buscan generar concientización sobre la importancia de la prevención, los diagnósticos tempranos y tratamientos, se vuelven la clave que no podemos perder de vista.

Pero ¿Cuántas veces hemos de dejado de lado la información que recibimos, sobre los cuidados para prevenir el contagio, bajo la expresión de “solo por esta vez no sucederá nada? ¿Cuántas veces hemos postergado los análisis de rutina por qué “justo a mí no me ocurrirá?” El VIH parecería ser un problema de otros, algo ajeno al mundo propio, hasta el día en que una prueba positiva en nosotros mismos o algún vínculo cercano, nos interpela y toma presencia en nuestras vidas.

El virus de inmunodeficiencia humana, por sus siglas VIH, es un mal que afecta a cerca de 136.000 personas -estadística del Ministerio de Salud de la Nación 2020- solamente en nuestro país, y se estima que a cerca de 40.000.000 de personas en el mundo.

Desde su aparición en la década del ’80, esta afección ha sido objeto de discriminación, denostación y señalamientos históricamente hacia la comunidad homosexual. Parecería ser que, como sociedad hemos buscado asociar el VIH a un único grupo social, considerado una minoría en ese momento, como un intento de restringirlo a determinadas personas, y exceptuar al resto del mundo de la posibilidad de contraer el virus. Incluso fue conocida, en sus inicios, con el estigmatizante nombre de «peste rosa».

A través de los esfuerzos y de la lucha, en particular por parte de las personas que conviven con el VIH, tuvieron lugar un sinfín de cambios sociales, que acompañados de la labor que realizan los Estados, como lo fue en nuestro país con la Ley Nacional del SIDA 23.798, este estigma ha ido progresivamente disminuyendo, pero resta mucho camino por recorrer para que esta problemática deje de ser punto de segregación e intolerancia.

Aún hoy, el impacto que produce, en un sujeto, recibir la noticia de que es VIH positivo, suele resultar un hecho sumamente disruptivo en la vida de las personas, afectando marcadamente sus estados anímicos, sus vínculos, e incluso en algunas oportunidades, también sus espacios laborales.

Es por todo lo mencionado, que desde SOMOS MISIONES nos resulta menester el tratamiento de la temática, tanto en los asuntos aún pendientes dentro del marco de las políticas públicas al respecto, como en la sociedad en su conjunto. Entendiendo que, únicamente abordando la problemática desde la acción colectiva, podremos hacer frente a este flagelo que nos afecta a todos, y de la cual, la sociedad misionera, no se encuentra exenta.

 

Iván Pelinski- Médico Especialista 

Erick Serediski- Prof. en Historia 

Florencia Gritti- Psicóloga

Comisión Salud SOMOS MISIONES

Edición: J Mariano Valenzuela

Idea, producción y coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Mundo - Prevención
1 diciembre, 2022 0:01

Más en Prevención

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio cumplió un año en Misiones y continúa reforzando la prevención en toda la provincia 

19 septiembre, 2025 11:43
Leer Más

Alem se unió a la reflexión en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

11 septiembre, 2025 12:02
Leer Más

Construir una cultura del cuidado: Misiones visibiliza la prevención del suicidio en toda la comunidad educativa

9 septiembre, 2025 14:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,629,467

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador y la ministra Vizzoti presentaron el plan de acción de salud y cambio climático
El Instituto de Previsión Social de Misiones brinda herramientas a sus afiliados en la lucha contra la enfermedad del Alzheimer