• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Desde el sector tabacalero insisten por la aplicación de un dólar diferencial para Misiones

Desde el sector tabacalero insisten por la aplicación de un dólar diferencial para Misiones
25 enero, 2023 16:20

El pedido responde a la galopante inflación nacional y la devaluación, además para que los pequeños productores y las industrias puedan llegar a un acuerdo en el precio, conservar los beneficios del FET, mantener el volumen acordado con los compradores internacionales y erradicar o disminuir la mayor parte del contrabando de exportación. El reclamo lo realizó en innumerables ocasiones el Gobernador ante el ministro de Economía de la Nación, que hasta ahora no brinda respuestas.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad le planteó en innumerables ocasiones al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la necesidad de establecer un precio de dólar diferencial para la exportación de tabaco plantado en la provincia de Misiones, pero, hasta ahora, la respuesta del funcionario nacional no aparece.

Sucede que hay riesgo de que las empresas y cooperativas del sector radicadas en la provincia no puedan llegar a acopiar el volumen de exportación comprometido con los compradores internacionales y, ante la incertidumbre, la depreciación de nuestra moneda y la galopante inflación, no realizan una mejor oferta a los productores para la campaña 2023 – 2024.

Esta situación se potencia negativamente con el contrabando de exportación que se produce hacia Brasil, debido a que en ese país el promedio por kilo de tabaco burley que se paga es el equivalente a unos 800 a 1.000 pesos de contado, valor más que tentador para el productor misionero.

Es porque recibe actualmente en boca de acopio por kilo menos de 500 pesos (cifra que los gremios y el gobierno pelean por alcanzar), con el descuento de los insumos que le suministró su empresa contratista o cooperativa, y después debe esperar a lo largo de todo el año el pago de los beneficios que produce el FET (Fondo Especial del Tabaco), como ser precio de retorno del impuesto a la manufactura nacional (por ejemplo los cigarrillos) y Caja Verde; unos 300 pesos más, pero pagados en cuotas, cuya última parte reciben en diciembre, con la consecuente pérdida del poder adquisitivo ante la galopante inflación, que se espera alcance nuevamente el 100% en 2023, señala el Presidente de la Comisión del Agro de la Honorable Cámara de Representantes de la Provincia, Omar Olsson.

A esto se agrega la sequía que viene afectando a Misiones y a la región, que significó importantes mermas en los volúmenes producidos durante los últimos años, aunque en esta última campaña sería menor, pero el contrabando de exportación incide directamente y en forma negativa en el total que pudiera resultar.

Si bien en los últimos días, tras una reunión con funcionarios del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, fuerzas provinciales y nacionales se comprometieron a intensificar los controles y procedimientos para evitar el contrabando de exportación (de hecho ya se detectaron y desarticularon algunas bandas altamente organizadas), la permeabilidad de las fronteras con Brasil y sus características hacen de esto una misión prácticamente imposible, o es muy poco lo que se pueda ejecutar, más aun teniendo en cuenta la idiosincrasia de algunos productores y pobladores de esas zonas.

Un dólar diferencial de unos 250 pesos para las empresas exportadoras de tabaco, tal como lo reclama el gobierno provincial a Massa, permitiría descomprimir inmediatamente el conflicto, ya que daría la posibilidad a esas empresas de pactar con los productores un mejor precio en boca de acopio, con la posibilidad de retener los beneficios del retorno y caja verde del FET, obra social, planes de contingencia ante, por ejemplo sequía y granizo, mejora de galpones, viviendas y construcción de baños instalados, mejoras de vertientes, y diversificación productiva, entre otros; a la vez que prácticamente erradicaría o disminuiría la mayor parte del contrabando de exportación, además de la necesidad de un dólar diferencial, es muy importante para favorecer a nuestros productores que se le dé curso al ya histórico reclamo del Gobierno de la Provincia de Misiones, para lograr una quita o disminución de las retenciones por la exportación que hacen las compañías tabacaleras, facultad y decisión política que le compete absoluta y exclusivamente a las del Ministerio de economía de la Nación.

Tras haber realizado en los últimos días una primera reunión para debatir propuestas de precios, las cooperativas, empresas acopiadoras y entidades productivas aguardan con gran expectativa y urgencia algún anuncio de la Nación sobre un dólar diferencial, que permitiría llegar a un acuerdo con las entidades que representan a los productores para la campaña que se inicia,y así comenzar el acopio evitándoles, además, pérdidas de lo almacenado en los galpones de sus chacras.

La próxima reunión de concertación entre acopiadoras y entidades representantes de los productores minifundistas tabacaleros de Misiones se realizará en Leandro N. Alem, durante la mañana del próximo miércoles 31 de enero, con también la presencia de funcionarios provinciales que, sin ser alguna de las partes negociadoras, cumplen exclusivamente el rol de mediadores.

#ANGUACURARI   

Gustavo Alejandro Bachiller, www.informativo.com.ar y programa Radionoticias, Radioestación Azul, FM 106.9 MHz 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

Misiones - Destacada
25 enero, 2023 16:20

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,424

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arce encabezó un nuevo operativo del PAS en Villa Cabello
Passalacqua y Spinelli visitaron la colonia de vacaciones del IPS