
En lo que se convirtió en una verdadera demostración de democracia en Santo Pipó se hicieron presentes las tres autoridades máximas de los tres poderes del estado provincial para la inauguración y habilitación de las nuevas oficinas del juzgado de paz local.
El Centro Cívico, inaugurado hace casi un año, fue el escenario para recibir a los titulares de los tres poderes del estado misionero, el gobernador Lic. Hugo Passalacqua, el presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad y la presidente del Superior Tribunal de Justicia Dra. Rosana Pía Venchiarutti Sartori y demás autoridades provinciales y municipales, quienes, junto a la intendente Prof. Claudia Acuña, cortaron las cintas y dejaron habilitadas las nuevas dependencias del juzgado de paz de Santo Pipó.
En su alocución el gobernador Passalacqua refirió a la historia de la conformación de los tres poderes del estado, legislativo, ejecutivo y judicial la importancia de la cooperación y la convivencia en independencia de cada uno.
Aprovechó además la ocasión de referirse a los hecho s que se están viviendo en la ciudad de Rosario y toda la provincia de Santa Fé manifestando “Mi solidaridad para el gobernador de Santa Fé, Maxi Pullaro, que está liderando una lucha durísima contra el narcotráfico donde hay que poner todos los poderes, incluyendo las fuerzas de seguridad para que nuestros hermanos rosarinos y santafesinos vivan en paz.”
A su momento la intendenta local, Claudia Acuña, agradeció la presencia de cada una de las autoridades y del pueblo en general, manifestó la importancia de la jornada de inauguración de las nuevas oficinas del Juzgado de Paz. Asimismo consideró que “Esta habilitación significa mucho para las personas que necesitan venir a hacer sus trámites en un lugar estratégico donde el vecino encuentra todas las dependencias en el centro cívico y otras cercanas al edificio.”
Recordó también que se está viviendo el mes de la mujer y “No es casualidad que hoy están muchas mujeres a cargo de ciertas instituciones y tomando decisiones muy importantes”, nombró a quien por más de treinta años está a cargo del Juzgado de Paz de Santo Pipó la Dra. Elvira Matilde Ramos, y saludó a todas las mujeres de la provincia.
Para la ANG el Pte. de la Cámara de Diputados de Misiones Oscar Herrera dio su parecer acerca de “Un acto que resume la institucionalidad y el funcionamiento de las instituciones democráticas y la importancia de cada una de ellas, más allá de lo que es la obra pública, pone de manifiesto algo que el pueblo necesita , ver a sus funcionarios trabajando en pos de resolver sus problemas.” Remarcó la sinergia de los tres poderes del estado en la posibilidad de resolver las problemáticas.
En cuanto a la participación de la provincia, con el gobernador Passalacqua a la cabeza, en la reunión del último viernes en Buenos Aires con representantes del gobierno nacional, Herrera mencionó que “ El gobernador fue muy claro en cuanto a lo que fue su reunión con los diferentes gobernadores y con los ministros nacionales, el ejecutivo tiene un norte trazado en la provincia que es cuidar y proteger los derechos de los misioneros.”
Los planteos de Misiones a la nación son claros y públicos en lo que hace a los fondos coparticipables nacionales, el FONID, el fondo de transporte y otros tantos que tienen que ver con la obra pública iniciada en la provincia , de las cuales muchas son vitales en lo que hace al funcionamiento de la sociedad, agua, cloacas, tendido eléctrico y travesías urbanas que mejoran la calidad de vida y la seguridad de quienes las utilizan, son algunos de los reclamos que Passalacqua planteó en la mesa del encuentro de la semana anterior.
Prensa Municipio de Santo Pipó
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS