• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Cultura en Movimiento arrancó el Mes de las Infancias en Villa Cabello

Cultura en Movimiento arrancó el Mes de las Infancias en Villa Cabello
2 agosto, 2024 11:16

Con la presencia de más de 400 niñas y niños de nivel inicial y primario, comenzó esta mañana el programa Cultura en Movimiento junto al 5° Festival Itinerante “Fauna Roja”. La propuesta de la Secretaría de Estado de Cultura recorrerá gran parte de la provincia en el Mes de las Infancias, con apoyo de Salud y Energía.

Este jueves 1° de agosto, el tradicional programa Cultura en Movimiento, que lleva la identidad misionera a las escuelas, se resignificó con la colaboración del Festival de Teatro Itinerante “Fauna Roja”.

La cita fue en el polideportivo de la Fundación Kolping de Villa Cabello, adonde asistieron alumnos de los institutos “Inmaculado Corazón de María” y “Santa María de las Misiones”, ambos de Villa Cabello. Así fue que, además de las presentaciones de música y ritmos de nuestra provincia, el elenco Pataletas, de Mendoza hizo la función de “El sueñito de Violeta”, muy celebrada por los niños.

La identidad como motor de la cultura


“Cultura en Movimiento – Identidad Misionera” acerca a las escuelas públicas de gestión privada un evento que tiene como objetivo principal definir, valorar y resignificar la identidad misionera. La música, las danzas, las artesanías mbyá, la poesía, los alimentos y el reconocimiento a mujeres y hombres que dieron sentido a nuestra forma de ser y representar la tierra colorada, son parte de las presentaciones.

Esta mañana, las presentaciones se completaron con la preparación del reviro y canciones como “Misionerita”, que fueron acompañadas a viva voz por la gurisada, entre otras canciones populares. El segmento musical estuvo a cargo del músico Roberto Caminos. Luego fue el turno del Ballet de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia, con una muestra de las formas y particularidades de bailes regionales.
“Estamos felices de iniciar este nuevo recorrido por la provincia de Misiones en el mes de las infancias”, dijo el secretario de Estado de Cultura, Joselo Schuap al cerrar la jornada y anunciar el itinerario de funciones del día sábado.

Una mañana muy activa


En el predio de la Fundación Kolping de Villa Cabello estuvieron el titular del Servicio Provincial de Enseñanza Privada Misiones (SPEPM), Luis Bogado; las directoras María Luisa Tognon del Instituto Inmaculado Corazón de María, Melina Arévalos del Santa María de las Misiones y la representante legal de la fundación, Mabel Lorenzo. La propuesta contó con la presencia del subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales, Ernesto Lozina, la subsecretaria Amira Rojas y el equipo de Cultura que realizan el apoyo técnico.

A su turno, Bogado agradeció a las autoridades del Gobierno de la Provincia por la voluntad de colaborar con los programas impulsados desde la organización. La directora Tognon expresó que “en tiempos de influencias de culturas extranjeras a través de las nuevas tecnologías, es muy importante para los niños contar con este tipo de eventos”.

Consultada, una maestra de segundo grado indicó que para los alumnos fue muy divertida la mañana. Otra, de nivel inicial, aseveró que lo vivido fue muy importante para reforzar la idea del Mes de las Infancias, que trabajaron con los alumnos, tanto en el aula como en la misa.

El programa original cuenta con apoyo del SPEPM, en tanto que la parte itinerante que se estrenó hoy se desarrolla a través de una colaboración entre las Secretarías de Estado de Cultura y Energía, el Ministerio de Salud y el apoyo de la empresa Crucero del Norte.

El itinerario de esta semana sigue el sábado a las 10 hs en el Mercado Concentrador de Posadas con la obra “Las ondinas y el río Temojas”, del elenco Pata Corta de Buenos Aires, y prosigue a las 15 hs en Fachinal, con la obra “Misión Z”, del grupo Fauna Roja.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
2 agosto, 2024 11:16

Más en Cultura

La Cultura Holística celebró su encuentro en el Parque de la Cruz

12 septiembre, 2025 9:10
Leer Más

Jóvenes y Derechos: los lápices siguen escribiendo en El Brete

12 septiembre, 2025 8:30
Leer Más

Patricia Sosa hizo estremecer al Norguss Jacob

12 septiembre, 2025 8:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,573,368

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo: Entrega de plantínes de injerto de especies frutales a productores del municipio
Arrúa participó del lanzamiento de la 44 FNI