• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Cuando la vida misma se transforma en literatura: La historia del escritor Santiago Atencio

Cuando la vida misma se transforma en literatura: La historia del escritor Santiago Atencio
23 octubre, 2022 20:13

En el envío de Puentes literarios el escritor, Santiago Atencio, nacido en La Rioja y actualmente vive en la ciudad de Posadas, relató sus primeros pasos en la escritura y de cómo se animó a publicar su primer libro, entre otros tantos, titulado «Amar y sufrir por un hijo es la mejor lección».

La historia de Santiago surge unos tantos años atrás donde una situación familiar lo tocó de cerca, su hijo y la enfermedad por la que tuvo que luchar. «Concretamente esto yo lo descubrí cuando tuve a mi hijo con muchos problemas de salud. Entonces había que cuidarlo de noche y mi esposa de día. Y fue así que dije, bueno, tenía que estar despierto, entonces empecé a escribir», recordó el autor.

Fue así que comenzó a narrar entre líneas la historia de Francisco, quien tiene hidrocefalia, encontrándose internado donde pasó por 41 entradas al quirófano, por diversas complicaciones, la primera a las 48 hs de su nacimiento y la última a los 16 años todas en el Garrahan, en ese entonces vivían en Clorinda Formosa, Santiago cumpliendo con sus obligaciones de Gendarme. Y luego viajando a Buenos Aires al Garrahan.

«Tomaba un cuadernito y escribía con la idea de que cuando sea grande iba a ser algo para leer. Cuando él cumpla 16 iba a ser su regalo, pero cuando llegó la época era muy difícil para mí poder recordar todo lo que había pasado. Pero finalmente hicimos ese libro», relató Santiago. «Ahora mi hijo tiene 32 años y gracias a Dios está muy bien sin secuelas, sin medicación y trabajando», celebró.

Pero en la vida de Santiago alguien más lo impulsó en que se animara a encaminarse en el mundo de las letras, y fue el famoso escritor, Aníbal Silvero. «Él fue mi soporte de ayuda quien me aconsejó. Fui a Buenos Aires a buscar una editorial, allá hablé con la gente y me decía que es lo que yo había hecho en ese momento, una persona que no tenía una preparación académica sobre este tema. Sin embargo, me quisieron explicar y me dijeron «vos tenes un don que es el de escribir. Si tenes muchas cosas escritas tenes que escribir y mostrarlas. Empecé a tomar esto como un desafío y empezar a mostrar».

Y así nació su primer libro «Amar y sufrir por un hijo es la mejor lección» en el año 2013. «Fue durante el tiempo que estuvimos con mi hijo internado en el Hospital Garrahan. Por eso que cuando fui a editar ese libro, el dueño de la editorial me demostró que escribir de esa manera es un don y debo seguir escribiendo y publicar lo que escribo».

Ese libro lo presenté en la casa de Misiones en Bs As y doné los derechos de autor a la Fundación del Garrahan. A partir de ahí empecé a participar en eventos donde escribí otros libros más y compartí antologías. También hicimos un libro con colegas que es “Diccionario Latinoamericano de Seguridad y Geopolítica”, un libro único en su género que fue reconocido y recomendado por el Mercosur. Los demás son libros de Poesías de cuentos. Mi segundo libro “Abriendo el Cofre” que fue una manera de mostrar mi gran tesoro, seleccione los poemas escondidos en mi cofre para compartir con otras personas, como me había pedido el editor del primer libro.

Cabe destacar que el escritor Atencio fue co-autor de Antología de Arte y Literatura, “Antología Ilustrada Voces Del Alma”, Diccionario Latinoamericano de Seguridad y Geopolítica”. También participó en eventos como “La Saeta Universitaria” y suplementos como “Letras de Acá” del Diario El Territorio, entre otros. Además, recibió varios reconocimientos por su gran labor profesional y deportiva. «Hoy los tengo por mis escritos, voy a representar a Misiones en los Juegos Culturales Evita 2022 en San Luis, eso es muy gratificante y una motivación para seguir escribiendo».

Porque para el literato escribir significa «lo más lindo, porque puedo liberar mi alma y lo que siento. Lo que uno vive desde adentro y como percibe la vida de una manera diferente a como la ven las otras personas. Me di cuenta de que cuando uno escribe sobre un tema específico hay gente que lo percibe de la misma manera. Hay quienes son sensibles a las cosas que nos pasan todos los días».

«Me gusta disfrutar con la lectura. Para mí es un placer leer, lo hago todo el tiempo que tengo disponible. Y, para inspirarme tengo mucho a considerar. A veces leo algún libro, algunas frases que a mí me gustan, las selecciono y las dejo apartadas para luego empezar a trabajar sobre esa idea. O por ahí voy por algún lugar y veo algo que me llama la atención y voy anotando esas cosas, luego empiezo a proyectar lo que quiero hacer, lo que ha significado para mí. Uno a veces va por la calle y ve cosas que llaman la atención, o escucho alguna canción, eso sirve como motivación para poder desarrollarla y escribir algo».

Actualmente Santiago está empeñado en escribir un libro sobre Misiones. «Quiero expresar toda la belleza que tiene y lo que significa la vivencia. Entonces estoy tratando de resumirla y escribirla de una manera simple para compartirla con los misioneros. Venir acá y encontrarme con la selva misionera, con otras costumbres, con esa idiosincrasia y muchas cosas lindas que he vivido quisiera contarlas», expresó el autor.

DATOS BIOGRAFICOS

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – Puentes Literarios

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325 

ANGuacurari

Misiones - Destacada
23 octubre, 2022 20:13

Más en Destacada

Charla sobre el Parto Respetado: El hospital de Apóstoles invita a conocer los derechos de las gestantes

23 mayo, 2025 18:46
Leer Más

Iguazú: “El único espacio político que ofrece una apertura total, que convoca, integra y escucha es el Frente Renovador”

23 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Juan Gabriel, egresado destacado del Plan Especial del SIPTED y un amante de las huertas

23 mayo, 2025 14:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,200,212

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Procesión y Misa a San Rafael Arcángel, Patrono de Campo Grande
Aeropuerto brasileño más cerca de Posadas que Foz y Asunción ya ofrece conexión al mundo