• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Cuando la vida misma se transforma en literatura: La historia del escritor Santiago Atencio

Cuando la vida misma se transforma en literatura: La historia del escritor Santiago Atencio
23 octubre, 2022 20:13

En el envío de Puentes literarios el escritor, Santiago Atencio, nacido en La Rioja y actualmente vive en la ciudad de Posadas, relató sus primeros pasos en la escritura y de cómo se animó a publicar su primer libro, entre otros tantos, titulado «Amar y sufrir por un hijo es la mejor lección».

La historia de Santiago surge unos tantos años atrás donde una situación familiar lo tocó de cerca, su hijo y la enfermedad por la que tuvo que luchar. «Concretamente esto yo lo descubrí cuando tuve a mi hijo con muchos problemas de salud. Entonces había que cuidarlo de noche y mi esposa de día. Y fue así que dije, bueno, tenía que estar despierto, entonces empecé a escribir», recordó el autor.

Fue así que comenzó a narrar entre líneas la historia de Francisco, quien tiene hidrocefalia, encontrándose internado donde pasó por 41 entradas al quirófano, por diversas complicaciones, la primera a las 48 hs de su nacimiento y la última a los 16 años todas en el Garrahan, en ese entonces vivían en Clorinda Formosa, Santiago cumpliendo con sus obligaciones de Gendarme. Y luego viajando a Buenos Aires al Garrahan.

«Tomaba un cuadernito y escribía con la idea de que cuando sea grande iba a ser algo para leer. Cuando él cumpla 16 iba a ser su regalo, pero cuando llegó la época era muy difícil para mí poder recordar todo lo que había pasado. Pero finalmente hicimos ese libro», relató Santiago. «Ahora mi hijo tiene 32 años y gracias a Dios está muy bien sin secuelas, sin medicación y trabajando», celebró.

Pero en la vida de Santiago alguien más lo impulsó en que se animara a encaminarse en el mundo de las letras, y fue el famoso escritor, Aníbal Silvero. «Él fue mi soporte de ayuda quien me aconsejó. Fui a Buenos Aires a buscar una editorial, allá hablé con la gente y me decía que es lo que yo había hecho en ese momento, una persona que no tenía una preparación académica sobre este tema. Sin embargo, me quisieron explicar y me dijeron «vos tenes un don que es el de escribir. Si tenes muchas cosas escritas tenes que escribir y mostrarlas. Empecé a tomar esto como un desafío y empezar a mostrar».

Y así nació su primer libro «Amar y sufrir por un hijo es la mejor lección» en el año 2013. «Fue durante el tiempo que estuvimos con mi hijo internado en el Hospital Garrahan. Por eso que cuando fui a editar ese libro, el dueño de la editorial me demostró que escribir de esa manera es un don y debo seguir escribiendo y publicar lo que escribo».

Ese libro lo presenté en la casa de Misiones en Bs As y doné los derechos de autor a la Fundación del Garrahan. A partir de ahí empecé a participar en eventos donde escribí otros libros más y compartí antologías. También hicimos un libro con colegas que es “Diccionario Latinoamericano de Seguridad y Geopolítica”, un libro único en su género que fue reconocido y recomendado por el Mercosur. Los demás son libros de Poesías de cuentos. Mi segundo libro “Abriendo el Cofre” que fue una manera de mostrar mi gran tesoro, seleccione los poemas escondidos en mi cofre para compartir con otras personas, como me había pedido el editor del primer libro.

Cabe destacar que el escritor Atencio fue co-autor de Antología de Arte y Literatura, “Antología Ilustrada Voces Del Alma”, Diccionario Latinoamericano de Seguridad y Geopolítica”. También participó en eventos como “La Saeta Universitaria” y suplementos como “Letras de Acá” del Diario El Territorio, entre otros. Además, recibió varios reconocimientos por su gran labor profesional y deportiva. «Hoy los tengo por mis escritos, voy a representar a Misiones en los Juegos Culturales Evita 2022 en San Luis, eso es muy gratificante y una motivación para seguir escribiendo».

Porque para el literato escribir significa «lo más lindo, porque puedo liberar mi alma y lo que siento. Lo que uno vive desde adentro y como percibe la vida de una manera diferente a como la ven las otras personas. Me di cuenta de que cuando uno escribe sobre un tema específico hay gente que lo percibe de la misma manera. Hay quienes son sensibles a las cosas que nos pasan todos los días».

«Me gusta disfrutar con la lectura. Para mí es un placer leer, lo hago todo el tiempo que tengo disponible. Y, para inspirarme tengo mucho a considerar. A veces leo algún libro, algunas frases que a mí me gustan, las selecciono y las dejo apartadas para luego empezar a trabajar sobre esa idea. O por ahí voy por algún lugar y veo algo que me llama la atención y voy anotando esas cosas, luego empiezo a proyectar lo que quiero hacer, lo que ha significado para mí. Uno a veces va por la calle y ve cosas que llaman la atención, o escucho alguna canción, eso sirve como motivación para poder desarrollarla y escribir algo».

Actualmente Santiago está empeñado en escribir un libro sobre Misiones. «Quiero expresar toda la belleza que tiene y lo que significa la vivencia. Entonces estoy tratando de resumirla y escribirla de una manera simple para compartirla con los misioneros. Venir acá y encontrarme con la selva misionera, con otras costumbres, con esa idiosincrasia y muchas cosas lindas que he vivido quisiera contarlas», expresó el autor.

DATOS BIOGRAFICOS

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – Puentes Literarios

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325 

ANGuacurari

Misiones - Destacada
23 octubre, 2022 20:13

Más en Destacada

Konopka respaldó a Herrera Ahuad: “Misiones necesita una voz fuerte y seria en el Congreso”

15 septiembre, 2025 13:52
Leer Más

Passalacqua presentó el 8º Congreso Internacional de Flipped Learning

15 septiembre, 2025 12:40
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central

15 septiembre, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,596,286

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Procesión y Misa a San Rafael Arcángel, Patrono de Campo Grande
Aeropuerto brasileño más cerca de Posadas que Foz y Asunción ya ofrece conexión al mundo