• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Innovación

COVID-19: Empresas de telediagnóstico y radiólogos argentinos se unen para ofrecer servicios gratuitos

COVID-19: Empresas de telediagnóstico y radiólogos argentinos se unen para ofrecer servicios gratuitos
31 marzo, 2020 11:54

Una red de compañías de innovación médica ofrecerán ayuda gratuita para optimizar el tratamiento de los pacientes con coronavirus. Aprovecharán los beneficios de la telemedicina y llegarán a lugares que no cuentan con médicos suficientes.

Se conformó en Argentina una red de compañías de innovación médica y radiólogos que brindarán ayuda gratuita en estudios de imágenes para pacientes con coronavirus mediante la Fundación Telmed. El objetivo es dar asistencia en países de América Latina y España.

Ofrecen confección de informes e informe médico sobre radiografías y tomografías computadas en forma remota para los centros y hospitales que lo requieran. Se trata de estudios de extrema importancia para aquellos que fueron diagnosticados con COVID-19.

Esta alianza surge ante la rápida expansión de la pandemia, consecuente saturación de capacidad en centros de salud de Italia y España y creciente preocupación por la capacidad física de centros en Latinoamérica. Con este servicio se espera reducir drásticamente el trabajo operativo en instituciones de salud en la región, dejando más tiempo para la atención de pacientes y reduciendo los tiempos de permanencia de pacientes.

El Dr. Javier Vallejos, jefe del Departamento de Imágenes del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas «Norberto Quirno» (CEMIC) y Director en Delta Telediagnóstico, explica que “Con esta iniciativa creamos una comunidad de colaboración y capacitación específica en esta enfermedad. De esta manera, ayudamos a los servicios de imágenes de cualquier hospital y centro de salud de países que todavía no están en brote epidémico, a prepararse ante una eventual crisis y aluvión de casos”.

Así, los estudios de imágenes de los pacientes con sospecha o confirmados con la infección de coronavirus, se subirán a una plataforma desde cualquier centro de salud, independientemente del lugar del mapa que se encuentren. Estos serán interpretados por médicos que se encuentran especialmente entrenados en la interpretación de imágenes, para poder dar una asistencia ágil y precisa.

Las empresas que conforman la red son Mamotest, DeltaTelediagnóstico, CEMIC, ActualMed, otorgando su tecnología en respuesta solidaria a la crisis de salud que hoy enfrenta el mundo. «Bajo las circunstancias en las que vivimos, hoy lo primordial es velar por la salud; este servicio se pone a disposición de manera gratuita para que la seguridad de la población no sea un negocio sino una unión entre todos» comenta Guillermo Pepe, Director de la empresa de telediagnósticos Mamotest. La plataforma que será usada para la transferencia de imágenes se llama Actual PACS, y no requerirá instalación o compra por parte de las instituciones que quieran pedir el servicio.

“Si bien el diagnóstico de la enfermedad se realiza con el test de PCR específico, muchas veces el resultado no es inmediato, y los estudios de radiografías y tomografías son de gran utilidad para clasificar la gravedad del caso y definir el tratamiento a seguir. Contar con esta información lo más pronto posible ayudará a los médicos tratantes en el manejo de estos pacientes” añade el doctor Vallejos.

Los miembros de la red se encuentran a disposición en sus páginas web o en la dirección corona@fundaciontelmed.org o www.fundaciontelmed.org y alientan a los miembros de la comunidad médica y gobierno a apoyar la colaboración colectiva en estos momentos de crisis.

 

#ANGuacurari

Argentina - Innovación
31 marzo, 2020 11:54

Más en Innovación

Passalacqua recorrió la Smart City Expo World Congress, una feria internacional sobre innovación y desarrollo urbano sostenible 

26 junio, 2025 20:34
Leer Más

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

12 junio, 2025 17:04
Leer Más

Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”

7 junio, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,556,375

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro primero en Innovación Tecnológica
TALLER VIRTUAL: “E-commerce y logística en tiempos de pandemia”