• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Consenso y paridad en la nueva conformación del Jurado de Enjuiciamiento

Consenso y paridad en la nueva conformación del Jurado de Enjuiciamiento
21 marzo, 2024 12:35

Por disposición de la Carta Orgánica, concejales designaron quienes integrarán el Tribunal y formarán parte del Consejo Asesor de la Magistratura, como parte de un procedimiento de suma relevancia institucional en el ámbito municipal.

Tal como lo dicta la Carta Orgánica, el Concejo Deliberante durante su primer mes de sesiones ordinarias, deberá designar a los tres Concejales que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento y nombrar a los demás miembros de dicho tribunal por sorteo público.

El Jurado de Enjuiciamiento estará compuesto por siete miembros; tres de ellos serán Concejales, dos propuestos por el bloque parlamentario con mayor número de Concejales y uno por el que le siga en número de miembros. Los otros cuatro deberán ser ciudadanos electores del Municipio y residentes en él.

Es así que dando cumplimiento a lo establecido y con amplio reflejo de la paridad existente en el Cuerpo Deliberativo, prestaron acuerdo legislativo para que la edil por la mayoría, María Eva Jiménez y por la minoría, Valeria Gómez de Oliveira integren como titulares el Consejo Asesor de la Magistratura Municipal y a las concejales, Samira Almirón y Judith Salom como sus respectivos suplentes.

En el mismo sentido se designó a los ediles que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento Municipal por el periodo de marzo 2024 a marzo del 2026 según lo dispuesto en los artículos 227, 228 y 229 de la Carta Orgánica Municipal: Héctor Cardozo, Laura Traid y Pablo Argañaraz como titulares y María Eva Jiménez, Samira Almirón y Judith Salom como suplentes.

La inmediata conformación de este órgano resulta de relevancia institucional, ya que mediante el mismo se garantiza que las causas sometidas a su jurisdicción y competencia se efectúen en un marco de imparcialidad y cumplimiento con la normativa vigente, a los fines del juzgamiento de los funcionarios que hayan incurrido en las causales previstas en el Artículo 40 de la Carta Orgánica.

La concejal informante, Luciana Scromeda, recordó que la elección de los miembros ciudadanos que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento serán elegidos por sorteo público el próximo lunes 25 de marzo a las 7hs en el Recinto, ante la presencia del Escribano Municipal, Miguel Ángel Giudice y los concejales miembros de la Comisión de Legislación del HCD.

Continuando con la sesión legislativa, el transporte público volvió a formar parte de la agenda de los ediles. Tras la implementación de una nueva tarifa técnica en los últimos días para el Sistema Integrado de Pasajeros, ediles refrendaron sus posturas sobre el tema, planteando la importancia de continuar salvaguardando a los sectores que continúan siendo subsidiados por el Gobierno Provincial.

Desde la oposición, la concejal Judith Salom aportó: “desde los inicios de la historia hay tema con el transporte, antes de la quita de subsidios ya era cuestionado por las condiciones que brindaban el servicio. No me parece que a raíz de esto, el servicio haya decaído”.

“Somos muy conscientes del escenario que nos toca atravesar siendo oficialismo, pero el año pasado la ciudadanía dio un gran voto de confianza a la Renovación y eso lo hemos hecho siempre., expresó el presidente del Bloque Renovador, cjal. Horacio Martínez.

En ese sentido, su par renovador, la edil Luciana Scromeda añadió: “el Gobierno provincial sigue sosteniendo el boleto escolar gratuito, el boleto de las personas con discapacidad, el de la tercera edad y el de diversos sectores que merecen el apoyo para garantizar la gestión”. Además, el presidente de la Comisión de Transporte del HCD, Dardo Romero, respaldó lo dicho por sus pares de la Renovación y marcó la política de sostenibilidad económica que desde el Ejecutivo municipal continúan pregonando: “quiero informarle a los colegas que se está trabajando desde la gestión con la implementación de la Sube Nacional”.

Refrendando lo dicho por sus pares, el presidente del HCD, Jair Dib sumó que en el “Concejo Deliberante está representado el pueblo de la ciudad de Posadas. Es importante que se den estos ámbitos de discusión, de llevarles un mensaje concreto a cada uno de los ciudadanos. Por supuesto que faltan cosas por mejorar pero siempre con altura y con una charla constructiva. Hay que ser objetivos también en lo que se informe, por eso es importante decirles a los vecinos que tenemos una Comisión de Transporte que funciona todos los lunes, en la que está compuesta por los concejales del Frente Renovador y del Frente Opositor y está abierto a todos”.

*Otros proyectos:*

Durante la segunda sesión ordinaria, ediles giraron a comisión un proyecto de Ordenanza para declarar Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de la ciudad a la estructura edilicia de la Escuela Normal Mixta Estados Unidos de Brasil, ubicada en la calle Belgrano N° 1474.

En torno al transporte, giraron a comisión un proyecto que solicita al Ejecutivo el envío del informe de la empresa SUSA que era remitido al Deliberativo desde el 2014. También, volvieron a poner en discusión, el estacionamiento diferenciado particularmente para ascenso y descenso escolar, al incorporar y girar a las comisiones de trabajo, una iniciativa.

Finalmente, incorporaron un proyecto de Ordenanza para crear el programa Pasajero Frecuente, para bonificar al 100% el valor del cuarto pasaje en el día, medida implementada en muchas ciudades del mundo debido a que culturalmente presentan horario discontinuo.

Por otra parte, se aprobó el proyecto de Ordenanza para instituir en el ámbito de la ciudad el día 25 de junio de cada año, como el Día Municipal de las Altas Capacidades Intelectuales.

 

Prensa del Honorable Concejo Deliberante

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Legislativas
21 marzo, 2024 12:35

Más en Legislativas

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más

Rolando Roa: «Apoyar a Herrera Ahuad es cuidarnos entre nosotros y defendernos a través del voto, protegiendo los derechos que son amenazados por las políticas nacionales»

29 septiembre, 2025 19:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,698,516

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Celebrá Semana Santa en Montecarlo
Vacunación antigripal: Misiones puso en marcha la campaña 2024