• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Alicia Lencina: “Cerramos un año de mucho trabajo y logros junto a más de 200 mujeres emprendedoras”
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Consejo de la Magistratura: la ciudadanía también es parte

Consejo de la Magistratura: la ciudadanía también es parte
9 febrero, 2023 11:03

Este organismo de la Constitución Provincial es el encargado de seleccionar los candidatos a cubrir cargos de jueces y funcionarios del Poder Judicial para luego remitir una terna vinculante al Poder Ejecutivo, y en ese proceso la población puede hacer su aporte.

En palabras sencillas, su función principal es la de activar los mecanismos para que los postulantes a cubrir cargos en el Poder Judicial sean evaluados y entrevistados antes de conformar la terna que será enviada al Gobernador para continuar con los pasos de elección.

El Consejo está integrado por miembros de los tres poderes del Estado, entre los que figuran dos Ministros del Superior Tribunal de Justicia, dos representantes del Poder Ejecutivo, dos representantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial; en estos casos un titular y un suplente (cuatro abogados, dos titulares y dos suplentes) y cuatro diputados en representación por la mayoría y la minoría parlamentaria que, al igual que los abogados, cumplen su rol como consejeros (dos titulares y dos suplentes).

 

Cómo funciona este Organismo

En principio, se realiza la convocatoria o llamados a concursos, que se publica en el Boletín Oficial de la Provincia, en los diarios de mayor circulación, y en la página web oficial del Consejo.

Para participar en los concursos es importante cumplir con los principales requisitos: ser abogado, poseer legajo completo en el Consejo de la Magistratura y la antigüedad necesaria para el cargo al que se esté postulando ya sea como abogado matriculado o miembro del Poder Judicial.

 

Proceso de selección

Tanto el _examen escrito_ como el oral es evaluado por un tribunal seleccionado a tal fin y que está integrado por docentes universitarios que prestan servicios en Universidades Nacionales de otras provincias con comprobada experiencia en la materia a evaluar de acuerdo al fuero a cubrir.

El _examen oral_ es de carácter público y observable, para garantizar la transparencia del proceso y la participación ciudadana. De hecho, en la pandemia resultó importante y necesario el uso de las plataformas digitales para facilitar la realización en correctas condiciones de las distintas etapas de selección.

Finalmente, quienes superen la instancia anterior, se realiza una _entrevista personal_ en la que los miembros del Consejo valoran la motivación del concursante para el cargo, la forma en que desarrollara eventualmente la función, puntos de vista sobre los temas básicos de su especialidad, sus planes de trabajo y los medios que propone para que su función sea eficiente.

El concurso finalizará con la elaboración del dictamen correspondiente y la publicación de una terna que durará tres (3) días en el Boletín Oficial, en los diarios de mayor circulación y en el sitio Web del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones.

 

Qué es la objeción ciudadana

Cabe mencionar todo el funcionamiento del Consejo de la Magistratura para dar a conocer la objeción ciudadana: una herramienta con la que cuenta la población para objetar a los participantes de un concurso.

Luego de haberse presentado la lista de inscriptos a un concurso, se tendrá un plazo de 5 días para una objeción ciudadana. Para lo cual, se presenta en la oficina del Consejo de la Magistratura un escrito con los fundamentos y pruebas correspondientes. Las Objeciones a los candidatos pueden referirse a cualquier cuestión de orden moral o de conducta de los postulantes.

 

Para más información ingresar en:

https://consejomagistratura.jusmisiones.gov.ar/index.php/reglamento-concursos

 

Artículos relacionados:

– Misiones presentó la experiencia del Consejo a nivel nacional: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/2698-misiones-presento-la-experiencia-del-consejo-de-la-magistratura-ante-pares-nacionales

– Llamados a concursos vigente

https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/llamados-a-concurso/3207-llamados-a-concursos-n-266-22-267-22-268-23

 

Poder Judicial Misiones

Misiones - Novedades
9 febrero, 2023 11:03

Más en Novedades

Hugo Andino: “Los intendentes vamos a acompañar a Herrera Ahuad en este nuevo desafío como él nos acompaña desde los lugares que le tocó estar”

14 noviembre, 2025 18:33
Leer Más

Suzel Vaider: “Misiones tiene una ventaja frente al resto del país: un rumbo claro y la capacidad de sostener consensos”

14 noviembre, 2025 18:25
Leer Más

Se desarrolla en Jardín América el proyecto educativo “Conociendo la cultura e identidad Mbya Guaraní de Misiones”

14 noviembre, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,856,748

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Asfaltado del nuevo trazado de la pista del Autódromo «Enrique Seeber» 
Fernando Santa Cruz lanzará su candidatura a intendente de Posadas en el Encuentro por una ciudad Sustentable