• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Turismo

Con la presencia de Passalacqua, la Asamblea de los 30 Pueblos Jesuitas se reunió en San Ignacio

Con la presencia de Passalacqua, la Asamblea de los 30 Pueblos Jesuitas se reunió en San Ignacio
23 noviembre, 2023 21:44

El encuentro se desarrolló este jueves por la mañana en el Club de Río de San Ignacio. Además del gobernador electo, Hugo Passalacqua, participaron intendentes de los 30 Pueblos Jesuitas de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. También miembros de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM), los ministros de Turismo y de Cultura de la provincia, entidades académicas y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El evento formó parte de las reuniones preparativas de cara a la cumbre que se realizará en la tercera semana de mayo de 2024 en San Ignacio Guazú, Paraguay. El fin de estos encuentros internacionales es impulsar políticas de integración social, cultural y económica de la región de los 30 Pueblos Jesuitas y Guaraníes, así como una visión de ser modelo de integración.

Uno de los objetivos -entre otros tantos- trazados por los intendentes que componen este organismo es el de darle impulso a un corredor turístico representado por el “Camino de los Pueblos Jesuitas” en la región.

El gobernador electo de la provincia, Hugo Passalacqua, invitado especial del encuentro, agradeció y felicitó a los miembros de los Pueblos “porque sé que todos la vienen remando mucho para que esto se transforme en un hecho concreto”.

“Es bueno que se vuelva a incentivar el camino jesuita desde el turismo y la cultura. De alguna manera con esto estamos tomando el fondo de la historia y es algo que me emociona como amante del mundo guaraní – jesuítico”, expresó.

Passalacqua dijo “que esto necesita de esfuerzo, constancia y mucho amor por lo que uno fue, porque esas reducciones guaraníes-jesuíticas es lo que fuimos, y traerlo a la memoria me parece un acto de justicia histórica importantísima”.

“Cuenten conmigo para lo que fuere. Si no se llegara a obtener financiamiento nos rebuscaremos con el sector privado, pero debemos reconstruir aquella historia tan fabulosa que duró muchísimo tiempo y que hasta asustó a un imperio”, relató.

*Presidencia con sello misionero*

Este año se decidió que la presidencia pro tempore de la Cumbre la tenga Argentina, y en ese marco, fue designado el intendente de Campo Grande y titular de la CODEIM, Carlos “Kako” Sartori.

“Trabajamos en la idea de ir fortaleciendo esa hermandad que se tuvo en aquellos años. Esto es seguir rescatando la historia, el turismo y estrechar lazos de labor conjunta, relacionando a nuestros pueblos, para que de esta forma podamos continuar con un legado”, expresó el alcalde.

Destacó que Misiones posee vestigios “importantes y en pie” de las Reducciones, mostrando como ejemplo San Ignacio. “El resguardo de los elementos y tesoros arqueológicos es fundamental”, indicó.

Sartori ponderó, además, el apoyo institucional ofrecido por Passalacqua durante el encuentro. “Es de suma importancia, nos hace sentir más fortalecidos, porque será la persona que llevará el cetro del desarrollo de los 30 Pueblos y de esta manera se podrá expandirlo aún más en el mundo”, afirmó.

*Invitación al Papa Francisco*

Señaló Sartori que es “importante” prepararse para la Cumbre del 2024 en Paraguay y adelantó que “próximamente” se elevará una nota de invitación al Papa Francisco.

Asimismo, ponderó la labor de la CODEIM y remarcó que uno de los objetivos de esta asociación de intendentes misioneros es “acompañar e impulsar plenamente estas actividades. La idea es que entre todos busquemos inversiones y financiamientos, para que se conozca en el mundo los 30 Pueblos”.

Otro de los participantes de la Asamblea fue el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, quien destacó que “los 30 Pueblos son parte de nuestro ADN. Somos Misiones por las Misiones Jesuíticas”.

“Esta iniciativa le da previsibilidad al sector privado para que invierta y que podamos crear nuevos paquetes turísticos. Esto se traduce en empleo y fortalecimiento de nuestra esencia misionera”, resaltó Arrúa.

Sostuvo que “es una gran oportunidad para seguir trabajando en lo que nos falta mejorar, con mayor conectividad, turismo náutico, trámites en migraciones, entre otras acciones”.

Por su parte, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, subrayó que “la posibilidad de intercambiar cultura, turismo, movilidad, crecimiento y otros proyectos para la región es realmente superlativa”.

“Siempre dijimos que Paraguay y Brasil nos han ayudado varias veces, y que ahora tenemos mucho por aprender con este nuevo compromiso. Hay buenas entregas de voluntades y más aún, por parte del gobernador electo, algo que potencia las perspectivas de que haya crecimiento en el proyecto”, afirmó.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Turismo
23 noviembre, 2023 21:44

Más en Turismo

Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas

6 julio, 2025 14:09
Leer Más

Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”

3 julio, 2025 16:54
Leer Más

Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores

2 julio, 2025 18:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,283

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo ofrece historia, naturaleza y un buen descanso
Misiones se afianza como destino astroturístico