• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Turismo

Con la presencia de Passalacqua, la Asamblea de los 30 Pueblos Jesuitas se reunió en San Ignacio

Con la presencia de Passalacqua, la Asamblea de los 30 Pueblos Jesuitas se reunió en San Ignacio
23 noviembre, 2023 21:44

El encuentro se desarrolló este jueves por la mañana en el Club de Río de San Ignacio. Además del gobernador electo, Hugo Passalacqua, participaron intendentes de los 30 Pueblos Jesuitas de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. También miembros de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM), los ministros de Turismo y de Cultura de la provincia, entidades académicas y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El evento formó parte de las reuniones preparativas de cara a la cumbre que se realizará en la tercera semana de mayo de 2024 en San Ignacio Guazú, Paraguay. El fin de estos encuentros internacionales es impulsar políticas de integración social, cultural y económica de la región de los 30 Pueblos Jesuitas y Guaraníes, así como una visión de ser modelo de integración.

Uno de los objetivos -entre otros tantos- trazados por los intendentes que componen este organismo es el de darle impulso a un corredor turístico representado por el “Camino de los Pueblos Jesuitas” en la región.

El gobernador electo de la provincia, Hugo Passalacqua, invitado especial del encuentro, agradeció y felicitó a los miembros de los Pueblos “porque sé que todos la vienen remando mucho para que esto se transforme en un hecho concreto”.

“Es bueno que se vuelva a incentivar el camino jesuita desde el turismo y la cultura. De alguna manera con esto estamos tomando el fondo de la historia y es algo que me emociona como amante del mundo guaraní – jesuítico”, expresó.

Passalacqua dijo “que esto necesita de esfuerzo, constancia y mucho amor por lo que uno fue, porque esas reducciones guaraníes-jesuíticas es lo que fuimos, y traerlo a la memoria me parece un acto de justicia histórica importantísima”.

“Cuenten conmigo para lo que fuere. Si no se llegara a obtener financiamiento nos rebuscaremos con el sector privado, pero debemos reconstruir aquella historia tan fabulosa que duró muchísimo tiempo y que hasta asustó a un imperio”, relató.

*Presidencia con sello misionero*

Este año se decidió que la presidencia pro tempore de la Cumbre la tenga Argentina, y en ese marco, fue designado el intendente de Campo Grande y titular de la CODEIM, Carlos “Kako” Sartori.

“Trabajamos en la idea de ir fortaleciendo esa hermandad que se tuvo en aquellos años. Esto es seguir rescatando la historia, el turismo y estrechar lazos de labor conjunta, relacionando a nuestros pueblos, para que de esta forma podamos continuar con un legado”, expresó el alcalde.

Destacó que Misiones posee vestigios “importantes y en pie” de las Reducciones, mostrando como ejemplo San Ignacio. “El resguardo de los elementos y tesoros arqueológicos es fundamental”, indicó.

Sartori ponderó, además, el apoyo institucional ofrecido por Passalacqua durante el encuentro. “Es de suma importancia, nos hace sentir más fortalecidos, porque será la persona que llevará el cetro del desarrollo de los 30 Pueblos y de esta manera se podrá expandirlo aún más en el mundo”, afirmó.

*Invitación al Papa Francisco*

Señaló Sartori que es “importante” prepararse para la Cumbre del 2024 en Paraguay y adelantó que “próximamente” se elevará una nota de invitación al Papa Francisco.

Asimismo, ponderó la labor de la CODEIM y remarcó que uno de los objetivos de esta asociación de intendentes misioneros es “acompañar e impulsar plenamente estas actividades. La idea es que entre todos busquemos inversiones y financiamientos, para que se conozca en el mundo los 30 Pueblos”.

Otro de los participantes de la Asamblea fue el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, quien destacó que “los 30 Pueblos son parte de nuestro ADN. Somos Misiones por las Misiones Jesuíticas”.

“Esta iniciativa le da previsibilidad al sector privado para que invierta y que podamos crear nuevos paquetes turísticos. Esto se traduce en empleo y fortalecimiento de nuestra esencia misionera”, resaltó Arrúa.

Sostuvo que “es una gran oportunidad para seguir trabajando en lo que nos falta mejorar, con mayor conectividad, turismo náutico, trámites en migraciones, entre otras acciones”.

Por su parte, el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, subrayó que “la posibilidad de intercambiar cultura, turismo, movilidad, crecimiento y otros proyectos para la región es realmente superlativa”.

“Siempre dijimos que Paraguay y Brasil nos han ayudado varias veces, y que ahora tenemos mucho por aprender con este nuevo compromiso. Hay buenas entregas de voluntades y más aún, por parte del gobernador electo, algo que potencia las perspectivas de que haya crecimiento en el proyecto”, afirmó.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Turismo
23 noviembre, 2023 21:44

Más en Turismo

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í

29 octubre, 2025 13:59
Leer Más

General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán

28 octubre, 2025 16:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,785,340

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo ofrece historia, naturaleza y un buen descanso
Misiones se afianza como destino astroturístico