• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPRODHA

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela

Con fondos propios y una gestión eficiente, Misiones sostiene las políticas de vivienda mientras nación las desmantela
11 junio, 2025 19:45

En un escenario nacional marcado por el vaciamiento de políticas públicas, como la disolución del Fondo Fiduciario Público del PROCREAR y el recorte de fondos del FONAVI, Misiones se destaca por sostener y fortalecer su política habitacional con fondos propios. Mientras miles de viviendas en todo el país quedaron paralizadas, la provincia avanza con decisión y planificación, consolidando un modelo de gestión basado en la autonomía y el compromiso social. El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa) se posiciona como el motor clave de esta transformación, ejecutando con eficiencia los recursos provinciales para responder a la necesidad urgente de techo digno.

Actualmente, se están construyendo en Misiones 2.153 viviendas, con la proyección de entregar al menos 1.500 durante este año. Esta acción sostenida demuestra que, con voluntad política y gestión territorial, es posible garantizar derechos básicos incluso en contextos adversos. A diferencia de muchas otras jurisdicciones que se paralizaron ante el recorte de fondos nacionales, Misiones reafirmó su autonomía fiscal y su capacidad operativa, priorizando el acceso a la vivienda como política de Estado.

El gobernador Hugo Passalacqua, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias, anunció una ambiciosa planificación de 10.000 soluciones habitacionales, educativas y sanitarias para 2025. Enfatizó que Misiones es “la provincia que más viviendas entregó utilizando fondos propios” y la séptima a nivel nacional incluyendo las que sí recibieron transferencias. Este logro evidencia que, en un país donde la política habitacional está siendo desmantelada desde el gobierno central, es posible construir futuro con gestión local.

Programas como el Plan Techo, que ya concretó 3.500 intervenciones y prevé otras 3.900, refuerzan la acción directa del Estado provincial en mejorar las condiciones de vida de miles de familias. Además, se proyecta un impulso a la construcción de casas de madera en articulación con Apicofom y el Banco Macro, promoviendo el uso de materiales locales y sustentables, y fortaleciendo la economía misionera a través de la industria forestal.

Durante el 2024, la provincia entregó 501 viviendas, casi el doble de lo que habría sido posible únicamente con los fondos nacionales. Esto posicionó a Misiones entre las principales provincias adjudicatarias del país. Mientras Nación reducía su participación, la provincia elevó su nivel de respuesta. El informe de Tejido Urbano indicó que Misiones aportó el 4,56% de las viviendas entregadas a nivel nacional, un dato que refuerza su protagonismo como referente en políticas de vivienda.

La experiencia de Misiones, a través del IProDHa, demuestra que es posible enfrentar la crisis nacional con herramientas propias, visión estratégica y fuerte presencia estatal. En tiempos donde desde el gobierno central se prioriza el ajuste, la provincia elige invertir en su gente, fortaleciendo la planificación urbana, la inclusión social y el desarrollo territorial. Con hechos concretos, Misiones marca el rumbo de lo que significa gobernar con sensibilidad social y eficiencia administrativa.

Prensa IProDHa

#ANGuacurari

Misiones - IPRODHA
11 junio, 2025 19:45

Más en IPRODHA

Comenzó la escrituración en el Barrio San Martín de San José

15 octubre, 2025 18:10
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,594

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Wanda: Denominan “Papa Francisco” al Hospital de Nivel I
Agenda Cultural Misiones del 12 al 15 de junio