• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • «En mamón somos los únicos en la provincia, el 40 % de la producción nacional de frutas abrillantada sale de Colonia Aurora» expresó el Gerente de la Caul Fernando Da Silva 
    • Jardín América: Ganate un SMART TV abonando tus facturas de forma online desde la APP o web de Energía de Misiones
    • El diálogo es el camino
    • Tocoginecología: Todo listo para iniciar las Jornadas de Residencia del NEA
    • Se Conformó el Concejo Estudiantil en Gobernador Roca
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • San Ignacio fue distinguido como Municipio Turístico Sostenible
    • José María Arrúa: «El turismo es política de estado en compromiso con los sueños, la economía y el desarrollo misionero»
    • XI Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local” en Corpus Christi
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
  • Deportes
    • Ama de casa de Ruiz de Montoya se quedó con el premio mayor del Deporbono 6
    • Herrera Ahuad llegó a los Juegos Evita para acompañar a los deportistas misioneros
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

El Alcázar - Comunidades

Comunidades mbyá tendrán viviendas sustentables con todos los servicios

Comunidades mbyá tendrán viviendas sustentables con todos los servicios
31 marzo, 2023 14:58

El Gobernador visitó la aldea Perutí en El Alcázar. Supervisó el avance de las obras hídricas para garantizar el acceso al agua potable. También se entregaron equipos deportivos. Inicialmente, se construirán 20 viviendas bajo las directivas de la aldea.

Junto al cacique Cristian Cabrera e integrantes de la aldea Perutí, el gobernador Oscar Herrera Ahuad supervisó este jueves el avance de las obras para la provisión de agua que se realizan a través de cuatro perforaciones. Además, el mandatario presentó y habilitó la construcción del primer módulo habitacional especialmente diseñado para familias mbya guaraní. La obra será financiada por el Gobierno provincial y estará ejecutada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).

El Gobernador remarcó que a través del moderno programa habitacional, los habitantes de la comunidad contarán con una vivienda digna e igualitaria, con la garantía de acceder a todos los servicios. “Es una vivienda amigable con la naturaleza, que se adapta al clima de la provincia y tiene todas las características de una construcción de primer nivel”, indicó.

En ese sentido, Herrera Ahuad adelantó que inicialmente se construirán 20 viviendas, siguiendo las directivas de la aldea, en intervalos de cinco núcleos. El objetivo es replicar el módulo en cada aldea de pueblos originarios que habitan en Misiones. Por otra parte, el mandatario anunció la reactivación de programas habitacionales para las aldeas y entregó equipos deportivos a la comunidad.


El Gobernador destacó las gestiones que lleva adelante la Provincia para cumplir con el compromiso asumido. Foto: Gobierno de Misiones.
Obras para garantizar el acceso al agua potable
En el marco de la visita a la comunidad, el Gobernador supervisó el avance de los trabajos de extensión de la red comunitaria. Esta obra garantizará el abastecimiento mediante un reservorio que facilitará la distribución del agua potable.

“Dejamos operativos todos los pozos de agua, inclusive una perforación nueva”, comentó. Al respecto, el Jefe de Estado provincial aseguró que en el plazo de 15 a 20 días, la red de agua estará finalizada para el beneficio de más de 100 familias e instó a la comunidad a que cuide el agua ante los problemas de sequía que atraviesa el país.

Las obras para la extensión de la red de agua potable beneficiará a más de 100 familias. Foto: Gobierno de Misiones.

Gestión y compromiso asumido
Más adelante, el mandatario resaltó que la actividad es una “visita de trabajo y de gestión para seguir con el compromiso que asumimos”. Además, celebró la recuperación de la Dirección de Asuntos Guaraníes para que escuche, ayude y acompañe a los pueblos desde el diseño de las políticas públicas orientadas a la comunidad. Al mismo tiempo, destacó que por primera vez en la historia, los miembros “tienen voz y el Estado provincial ayuda y acompaña”.

Hacia el final, entregó equipos deportivos para la aldea y anunció las gestiones para la construcción de un campo deportivo, la entrega de una ambulancia y el avance del Plan Techo para la comunidad.

El Gobernador celebró la recuperación de la Dirección de Asuntos Guaraníes. Foto: Gobierno de Misiones.

Mientras tanto, el cacique de la aldea Perutí, Cristian Cabrera, agradeció las gestiones del Estado provincial y del municipio por las viviendas y la infraestructura y expresó la satisfacción de la comunidad ante las medidas tomadas.

Entre los asistentes al evento se encontraban el intendente de El Alcázar, José Ferreira; el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, y la directora general de Asuntos Guaraníes, Norma Silvero.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Alcázar - Comunidades
31 marzo, 2023 14:58

Más en Comunidades

El Cacique y Vice Cacique de la Aldea Itaomirí ratificaron su apoyo a Rovira y a Massa este 22 de octubre

24 septiembre, 2023 11:17
Leer Más

Hoy 21 de septiembre se celebra el «Año Nuevo Guaraní»

21 septiembre, 2023 11:02
Leer Más

Acto por el respeto a los Pueblos Indígenas en Gobernador Roca

27 abril, 2023 8:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,787,019

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Emprendedoras de Zona Centro se vinculan para generar nuevas alternativas de comercialización
Herrera Ahuad puso en vigencia el Boleto Oncológico Gratuito Misionero