• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
  • Deportes
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Ecología

COFEMA: En encuentros con diferentes instituciones, Recamán abordó una amplia agenda ambiental, con muchos temas de interés para el país, y en particular para Misiones

COFEMA: En encuentros con diferentes instituciones, Recamán abordó una amplia agenda ambiental, con muchos temas de interés para el país, y en particular para Misiones
11 agosto, 2024 10:47

El Presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, y Ministro de Ecología y Recursos Naturales de Misiones, Arq. Martín Recamán, desplegó una intensa agenda de reuniones esta semana en Buenos Aires para abordar temáticas vinculadas a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, los laboratorios independientes bromatológicos ambientales y la planificación y el ordenamiento ambiental del territorio.

Los encuentros apuntaron a fortalecer desde el COFEMA las distintas acciones que llevan adelante instituciones nacionales y provinciales, tanto públicas como privadas. Algunas tienen relación directa con actividades de preservación en territorio misionero.

En primer lugar, el Arq. Recamán recibió a Walter Ordinas y a Patricia Fernández, de la Dirección Nacional de GIRSU- Programa Nacional de Valorización de Orgánicos de la Subsecretaría de Ambiente de Nación. Con ellos analizó los lineamientos para la elaboración de un plan nacional de valorización de los residuos orgánicos.

Ordinas y Fernández hicieron un repaso de lo hecho en materia de residuos orgánicos, con qué provincias han trabajado hasta el momento, la metodología, la demanda de residuos existente desde el sector privado y la agenda que se podría ampliar hacia otros distritos provinciales.

Se acordó trabajar en el marco de la Comisión de Residuos del Consejo, a fin de presentar a todas las provincias la Estrategia Nacional de Valorización de Orgánicos, y las oportunidades en la materia.

También se consensuó organizar en Misiones una capacitación con diferentes actores acerca de los residuos orgánicos y sus potencialidades.

De la reunión también fue parte el Coordinador Científico del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Dr. Erik Ruuth, y el asesor del Ministerio, Dr. Augusto Abdulhadi.

Luego recibió a Mario Ismach (presidente) y a Gonzalo Serrano (vicepresidente) de la Cámara Argentina de Laboratorios Independientes Bromatológicos Ambientales y Afines, quienes se explayaron acerca de las inquietudes del sector relacionadas con la normativa vigente y el control para combatir la competencia desleal. Los visitantes además manifestaron su intención de acordar con el COFEMA una agenda de trabajo conjunta.

En este caso, Recamán decidió dar intervención a la Comisión de Asesoramiento Legislativo y a la de Impacto Ambiental del Consejo, para avanzar con los temas abordados.

Por último, hubo una reunión con el Director Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Federico Caeiro, y las áreas técnicas de su equipo, con quienes se abordaron distintos temas y proyectos, relativos a la conservación de la biodiversidad; restauración y uso sostenible en ecorregiones prioritarias; el Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté; y los aportes a la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

El temario incluyó repasos sobre las acciones encaradas en Misiones para enfrentar el daño de los atropellamientos de animales silvestres (entre ellas la campaña “Yo freno por la fauna” del Ministerio de Ecología), las actividades de instituciones como Güirá Oga, Ohana y El Puma y la necesidad de coordinar políticas conjuntas con países como Brasil y Paraguay para mitigar el accionar de los cazadores furtivos.

Asimismo, se habló de recursos hídricos, montañas y cuidados del suelo. Por eso, el Presidente de COFEMA decidió girar las cuestiones planteadas a las comisiones de Biodiversidad; Cuencas Hídricas y Ecosistemas Acuáticos; y Suelo y desertificación, para poner en marcha una amplia agenda de temas ambientales.

Ministerio de Ecología

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Ecología
11 agosto, 2024 10:47

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,431,754

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo hallazgo esperanzador para la selva misionera
El Ministro Recamán analizó con representantes de cuatro países la situación del tráfico ilegal de vida silvestre en la región