• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Digesto Jurídico

Cierre del año del Digesto Jurídico de la Cámara de Diputados

Cierre del año del Digesto Jurídico de la Cámara de Diputados
18 diciembre, 2024 10:40

El día 10 de diciembre, la Secretaría Legislativa a/c del Digesto Jurídico, encabezada por la  Dra. Silvana Pérez, como Secretaria y el Dr. Paonessa Juan Matias como Prosecretario cerró un año de gestión en donde:

En el ámbito provincial se sancionó la Décimo Quinta Ley de Consolidación Normativa de la Provincia de Misiones por aprobación unánime en el recinto. Este avance reúne 91 leyes consolidadas, sumando un total de 1,468 leyes vigentes que estructuran y simplifican el acceso a la normativa provincial.

Se crearon 5 nuevos compendios temáticos: Industria, Creencias Religiosas, Seguridad, Actividades Deportivas y Recreativas e Innovación Tecnológica; logrando un total de 16 compendios. Distribución de compendios temáticos a todos los poderes del Estado y dentro de estos, en todos sus niveles, como así también a particulares: profesionales, empresas, fundaciones, deportistas, clubes, asociaciones civiles. En esta misma línea se siguen entregando códigos QR a la comunidad, facilitando el acceso directo a la página del Digesto, compendios normativos y digestos municipales, como así también , con la finalidad de llegar a toda la ciudadanía, se están implementando capítulos en formato Podcast para explicar con simpleza el espíritu de las leyes desde las palabras de sus protagonistas.

Bajo el lema “Derecho al Alcance de Todos” se visitaron a las Universidades: Católica de Santa Fe, Gastón Dachary, Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Forestales y los colegios profesionales de Agrimensura y de Ingenieros Forestales para explicar la importancia y utilidad del Digesto en la vida diaria de los misioneros.

Se creó e incorporó a la página web del Digesto el listado de adhesiones a leyes, decretos y resoluciones nacionales, para así ser consultado por cualquier interesado.

Mensualmente se distribuyen a funcionarios, trabajadores, ministros, jueces, legisladores y organismos las efemérides y conmemoraciones que se celebran en la provincia.

Con reciente implementación y con afán de llegar a todas las normativas, el Digesto Jurídico, en conjunto con la Biblioteca del Centro del Conocimiento, para brindar más inclusividad, dispondrá de las Leyes en formato de audio.

En lo respectivo al trabajo con Municipios y Organismos del Estado se completaron tres Digesto Jurídicos: los Municipios de Garupá y de San Ignacio, en tanto que como Organismo se completó el del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Siendo ya 10 municipios y organismos que cuentan con un Digesto propio.

Actualmente se trabaja junto a 23 municipios y organismos para implementar sus digestos. De los cuales, se está trabajando con los que han firmado convenio durante la presidencia del Ing. Rovira y también con los que se ha firmado en la actual presidencia del Dr. Herrera. Con visión a futuro los próximos digestos a completar por esta Secretaría son: Apóstoles, Puerto Rico, Eldorado, San Vicente, San Pedro, Puerto Iguazú, Tribunal Electoral, SIPTED, los cuales tienen grandes niveles de avance.

Se ha logrado prestar asistencia técnica integral en todas las Consolidaciones Normativas previstas a nivel Provincial y en los Municipios para el año 2024, cumpliendo con este compromiso antes del 10 de diciembre, lo que refleja el compromiso institucional con la seguridad jurídica, la transparencia y la modernización, garantizando así el acceso a la información pública como un derecho fundamental de todos los ciudadanos, destacando las diversas consolidaciones realizadas por los municipios, incluyendo la Tercera Consolidación Normativa en Cerro Azul, Montecarlo y Alem, la Cuarta en Oberá, la Décima Segunda en Posadas, y la Segunda en Aristóbulo del Valle.

Por primera vez y por pedido de los presidente y anterior vicepresidente de la Cámara de Representantes, como así también, de la Convención Constituyente, el Digesto Jurídico de la Provincia de Misiones está trabajando en la revisión de la Técnica Legislativa y Control de Constitucionalidad para la elaboración de la Carta Orgánica de Garupá.

Todos los estudios de normas de la Provincia, Municipios y Organismos, dejan un balance de estudio de más de 20.000 normativas durante el año corriente.

Este trabajo ha generado un impacto positivo al establecer un seguimiento anual que incluye un análisis exhaustivo de las normativas desde la primera hasta la última sesión antes de su consolidación, tanto a nivel Provincial como en cada Concejo Deliberante, lo que ha permitido realizar un riguroso análisis y depuración de las normativas provinciales y municipales, culminando en la entrega de balances normativos claros y equilibrados que fortalecen la gestión legislativa y el ejercicio ciudadano, garantizando un marco legal consolidado y actualizado. Este logro se enmarca en la visión legislativa integral promovida por el entonces Presidente de la Legislatura, Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, y continuada con determinación por el actual Presidente y Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad y Dr. Martín Cesino, quienes están comprometidos con la construcción de una Provincia moderna, donde la organización y digitalización normativa son pilares fundamentales para el desarrollo de los Municipios y el acceso igualitario a la información jurídica. Así, el Digesto Jurídico Provincial reafirma su rol como herramienta estratégica para la gestión normativa en Misiones, consolidando un modelo innovador que no solo beneficia a nuestra Provincia, sino que también sirve de ejemplo para otras, trabajando por un futuro donde la transparencia y la accesibilidad a la información sean la norma, permitiendo que cada ciudadano ejerza plenamente sus derechos en un marco legal claro y actualizado, y juntos construyamos una Misiones más fuerte y justa para todos.

#ANGuacurari

Digesto Jurídico
18 diciembre, 2024 10:40

Más en Digesto Jurídico

Caraguatay avanza hacia la concreción de su Digesto Jurídico

8 junio, 2025 13:20
Leer Más

Ya está en marcha el digesto jurídico de San Ignacio

17 diciembre, 2024 9:28
Leer Más

Se presentó el digesto jurídico de San Ignacio

11 diciembre, 2024 11:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,357,365

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La comunidad de Corpus Christi eligió su flor y ave representativa
Con el programa Mirar Mejor, el gobierno de Misiones brindó asistencia oftalmológica gratuita a más de 1.500 misioneros y misioneras en el 2024