• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas
8 octubre, 2025 19:54

El guitarrista, cantante y compositor Mario Díaz brindará una charla y un concierto en Posadas. La charla será en la sede del Programa Música de la UNaM el jueves a las 16:00 con entrada libre. El concierto de voz y guitarra será en la Biblioteca Popular Posadas el viernes a las 21:00.

Mario Díaz es guitarrista, cantante y compositor nacido en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba. De su producción surgieron seis discos: Urdimbre, Ruwana, Huinca Renancó, Nebbiero, Flor Sola a dúo con Valeria Arnal y El árbol sueña que canta con Tridente. “soy un músico que toca folklore, lo que no impide que mis influencias estén también en Spinetta, Nebbia, Serrat o Stevie Wonder”, asegura.

Charla en la sede del Programa Música de la UNaM

En el marco de la visita a Posadas, brindará una charla en la sede del Programa Música de la UNaM. Será con acceso libre, este jueves 9 de octubre, desde las 16:00. Allí compartirá los «saberes que uno considera que integran la práctica artística que realiza”. Es una invitación a un recorrido por los elementos formativos de la composición, de dónde provienen y cómo la apuntalan. Para el compositor “son varios, de distinta procedencia. Actuales y de un tiempo atrás, “pero todos convergentes».  Será una charla que estará cruzada por el canto y la ejecución de instrumentos.

Concierto en la Biblioteca Popular

El viernes, desde las 21:00, en la Biblioteca Popular Posadas (Córdoba 2069), el artista propone un viaje a través de las canciones. El objetivo es reconocer porqué “nos hacen soñar, nos permiten mirar de otra manera, reconocernos en las historias que nos cuentan y por eso nos acompañan desde siempre”. Un encuentro de guitarra y voz, con composiciones propias y ajenas, “de las nuevas y de las que llevamos guardadas en el corazón y la memoria”. Un recorrido por composiciones  con perfume folklórico y de las otras.

Milton Nascimento, Fito Pàez, Nebbia, Falú y Dávalos, serán parte del repertorio, junto a canciones que compuso junto a poetas como Hugo Rivella, Edgar Morisoli, Juan Lencina, Leandro Calle, Néstor Soria, Alejandro Maldino y Aníbal Albornóz, entre otros.

Sobre el artista

Díaz se define como parte de los nuevos compositores argentinos, un grupo que tomó la posta de los poetas del canto y crearon la imaginería de la nueva canción. Si bien Díaz señala que les falta difusión, cree que el futuro está en línea con una nueva construcción social del gusto, individual y colectiva. Marcado por el paradigma clásico de Hamlet Lima Quintana, Armando y Manuel Castilla, aporta nuevas formas musicales.

Compuso junto a Alejandro Maldino, Juan Carlos Lencina, Domingo Zerpa, Hugo Rivella, Miguel Ángel Vera, Edgar Morisoli, Néstor Soria, Coqui Ortiz, Aníbal Albornoz Ávila y muchos otros referentes de la poesía y la música argentina. Como guitarrista o cantante participó en trabajos discográficos de Los Tekis, Rafael Amor, Sylvia Zabzuk, Juan Iñaki, Laura Albarracín y entre otros.

Referente de la cultura

Mario Díaz fue, por once años consecutivos, jurado del certamen Pre-Cosquín en la instancia final. Coordinó el Ciclo Los Referentes, en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, Cultura de la Ciudad de Río Cuarto, Universidad Nacional de la Pampa y en  Resistencia a través del Instituto de Cultura, durante ocho años. Este proyecto fue declarado de Interés Nacional por la Cámara de Diputados de la Nación

Se desempeñó como Jefe del área de música en Cultura para el interior de la secretaría de Cultura de Córdoba. Actualmente integra «Tridente» junto a Roberto Calvo y Martín Mansilla. Produjo y participó como cantante en Del amor, los pájaros y la gente, tributo con motivo del centenario de su nacimiento, al gran poeta Hamlet Lima Quintana, junto a la Orquesta de Cuerdas Municipal, dirigida por Santiago Ruíz y con arreglos de Marco Cordero.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
8 octubre, 2025 19:54

Más en Cultura

Premios Defensoría 2025 con reconocimientos a quienes se desempeñan en la Robótica, las danzas folclóricas, el básquet adaptado y la gimnasia rítmica

24 noviembre, 2025 13:39
Leer Más

Festival del Litoral: se definieron los artistas misioneros para diciembre

23 noviembre, 2025 12:43
Leer Más

PASSALACQUA VISITÓ EL SET DE “LUNÁTICA”, LA NUEVA PELÍCULA QUE SE FILMA EN POSADAS

22 noviembre, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,899,162

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Julio Alonso Arévalo llega a la Biblioteca del Parque del Conocimiento con una jornada sobre IA y lectura
En 25 de Mayo, las consultas por la salud visual primaron en el arribo de Mirar Mejor