• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Charla sobre el Parto Respetado: El hospital de Apóstoles invita a conocer los derechos de las gestantes

Charla sobre el Parto Respetado: El hospital de Apóstoles invita a conocer los derechos de las gestantes
23 mayo, 2025 18:46

En el marco de la Semana del Parto Respetado, el hospital Dr. Bernardo Alassia de la ciudad de Apóstoles ofrecerá el jueves 29 de mayo a las 8:00 hs una charla sobre los derechos que garantizan un parto respetado, conforme a la Ley 25.929. Esta normativa protege a las madres y personas gestantes, así como a los recién nacidos y sus familias, asegurando un trato digno, informado y libre de intervenciones innecesarias antes, durante y después del parto.

«La obstetra Leila Yanochauski visitó los estudios de Radio Chimiray y habló sobre la importancia de promover el Parto Respetado en la comunidad. «El tema del parto respetado trata de garantizar el derecho de la madre a dar a luz en condiciones óptimas, de manera natural, recibiendo un trato individualizado y humanizado. Es fundamental evitar intervenciones innecesarias, como la medicación, especialmente si el trabajo de parto es de bajo riesgo y la madre no está de acuerdo con su aplicación. También debemos respetar los derechos del recién nacido, asegurando su identificación inequívoca mediante la colocación de una pulsera tanto a él como a su madre. Si la madre debe someterse a algún estudio, es esencial informarle sobre el procedimiento y el desarrollo del trabajo de parto. Además, el padre tiene derecho a acompañar a su bebé y a la madre en este momento crucial, que es único en sus vidas. Debemos procurar que el parto sea lo más natural posible, permitiendo que el bebé descienda por el canal de parto sin acelerarlo artificialmente. Siempre les explico a las mujeres que, si forzamos el tiempo, podemos causar daño al bebé».

«En línea con el lema de este año, ‘antes, durante y después del nacimiento’, es fundamental que se respeten los derechos de quienes atraviesan el proceso de parto. La mujer, en ese momento, se encuentra en un estado de vulnerabilidad emocional, física y mental, por lo que necesita el acompañamiento del obstetra. ‘Por eso, cuando una mujer llama, es porque está necesitando la presencia de los obstetras en ese momento. Nosotros trabajamos arduamente en el hospital de Apóstoles en el tema de los nacimientos, permitiendo que la mujer pueda optar por un parto natural. Hoy, aquellas mujeres que tienen una única cesárea previa—de al menos un año y seis meses—tienen la posibilidad de viajar a Posadas para vivir la experiencia del parto natural. En Apóstoles, no realizamos partos en mujeres con cesáreas anteriores, pero en Posadas sí. Aquí atendemos partos en mujeres primigestas y en aquellas que ya tienen antecedentes de partos naturales», explicó Yanochauski.

Respecto a las acciones específicas para fomentar el parto respetado durante esta semana, la obstetra detalló: «La próxima semana, el jueves, realizaremos una jornada informativa sobre la Ley 25.929. Buscamos explicar su alcance, destacar los derechos fundamentales de las mujeres y reforzar la importancia de su aplicación. Desde que trabajo en el hospital de Apóstoles, he promovido activamente esta ley, porque es esencial garantizar que la mujer pueda parir en condiciones óptimas, con buen trato y respeto. Es fundamental erradicar las expresiones vulgares que se usaban anteriormente y acompañarlas en este momento crucial. Durante el parto, muchas mujeres pueden sentirse nerviosas, sin fuerzas o desanimadas, y nuestro rol es ponernos en su lugar, brindar apoyo y garantizar su bienestar. Además, el equipo de pediatría tiene un papel clave en esta tarea, ya que también impulsan el parto respetado y humanizado. En ese sentido, promovemos el contacto piel a piel, conocido como ‘copat’, asegurándonos de que, tras el nacimiento, el bebé sea colocado inmediatamente en el pecho de su madre para fortalecer ese vínculo inicial».

«Por ahí la sociedad pregunta cuál es el rol de la obstetra, qué hace una licenciada en obstetricia, y esto es acompañar desde el día uno, cuando esa mujer se entera de que está embarazada, hasta el momento del parto. Nosotros brindamos asistencia durante el parto, realizamos la atención del nacimiento y luego el control del puerperio, que es una etapa fundamental. Además, a los siete o diez días posteriores, llevamos a cabo el control puerperal, un seguimiento clave para garantizar el bienestar de la madre».

Asimismo, destacó que «en este proceso de acompañamiento, también contamos con la preparación integral para la maternidad, un método que se ha implementado en todo el mundo desde hace años y que busca preparar a la mujer en los aspectos físicos, mentales y emocionales para recibir a su bebé. A través de clases teórico-prácticas, enseñamos técnicas de respiración y ejercicios como pilates, fundamentales para fortalecer el cuerpo y la confianza. A menudo surgen mitos y cuestionamientos sobre la necesidad de prepararse para el parto, pero creemos firmemente que es esencial hacerlo, porque la llegada de un bebé es un acontecimiento único e inolvidable. Es natural sentir nervios, temor y una mezcla de emociones, pero nuestro objetivo con estas clases es ayudar a las futuras madres a enfrentar esos miedos, romper barreras y vivir este momento con seguridad y bienestar», concluyó.

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGaucurari

Apóstoles - Destacada
23 mayo, 2025 18:46

Más en Destacada

Fracrán dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera oferta académica de nivel superior

7 noviembre, 2025 10:37
Leer Más

Lucas Romero Spinelli destacó el valor de las fiestas populares y el trabajo conjunto entre provincia y municipios

7 noviembre, 2025 7:46
Leer Más

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,178

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iguazú: “El único espacio político que ofrece una apertura total, que convoca, integra y escucha es el Frente Renovador”
“Misiones tiene un gran potencial gracias a la visión estratégica de Carlos Rovira”