• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • San Ignacio cuenta con una nueva Área Natural Protegida
    • De Misiones al mundo: Hoy se estrena “Por tu bien”, un thriller psicológico con sello y talento misioneros que ya recorre festivales internacionales
    • Docentes Disruptivos se profesionalizan en la narrativa como herramienta alfabetizadora
    • Sistema de Acogimiento Familiar se hizo presente en la Feria del Libro de Posadas
    • Alumnos de la EPET N.º 39 agradecieron al Vicegobernador por mejorar su taller de prácticas
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Cabalgata Belgraniana, una travesía por la historia y la identidad misionera
    • Misiones y San Juan fortalecen el turismo con una acción promocional conjunta
    • Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”
    • Turismo: Se reactivó el vuelo directo Córdoba-Posadas
    • Campo Ramón afianza su perfil turístico con capacitación, sostenibilidad y educación ambiental
  • Deportes
    • Stelatto acompañó a Passalacqua en el lanzamiento de los Juegos Deportivos Misioneros 2025
    • Passalacqua «El deporte es una escuela de valores que nos hace mejores personas»
    • Juegos Deportivos Misioneros – Lanzamiento edición 2025
    • Destacada actuación de los estudiantes de El Soberbio en el torneo de voleibol «Verón Gallardo» en San Vicente
    • Mariela Delgado: “El deporte me abrió las puertas al mundo”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Charla sobre el Parto Respetado: El hospital de Apóstoles invita a conocer los derechos de las gestantes

Charla sobre el Parto Respetado: El hospital de Apóstoles invita a conocer los derechos de las gestantes
23 mayo, 2025 18:46

En el marco de la Semana del Parto Respetado, el hospital Dr. Bernardo Alassia de la ciudad de Apóstoles ofrecerá el jueves 29 de mayo a las 8:00 hs una charla sobre los derechos que garantizan un parto respetado, conforme a la Ley 25.929. Esta normativa protege a las madres y personas gestantes, así como a los recién nacidos y sus familias, asegurando un trato digno, informado y libre de intervenciones innecesarias antes, durante y después del parto.

«La obstetra Leila Yanochauski visitó los estudios de Radio Chimiray y habló sobre la importancia de promover el Parto Respetado en la comunidad. «El tema del parto respetado trata de garantizar el derecho de la madre a dar a luz en condiciones óptimas, de manera natural, recibiendo un trato individualizado y humanizado. Es fundamental evitar intervenciones innecesarias, como la medicación, especialmente si el trabajo de parto es de bajo riesgo y la madre no está de acuerdo con su aplicación. También debemos respetar los derechos del recién nacido, asegurando su identificación inequívoca mediante la colocación de una pulsera tanto a él como a su madre. Si la madre debe someterse a algún estudio, es esencial informarle sobre el procedimiento y el desarrollo del trabajo de parto. Además, el padre tiene derecho a acompañar a su bebé y a la madre en este momento crucial, que es único en sus vidas. Debemos procurar que el parto sea lo más natural posible, permitiendo que el bebé descienda por el canal de parto sin acelerarlo artificialmente. Siempre les explico a las mujeres que, si forzamos el tiempo, podemos causar daño al bebé».

«En línea con el lema de este año, ‘antes, durante y después del nacimiento’, es fundamental que se respeten los derechos de quienes atraviesan el proceso de parto. La mujer, en ese momento, se encuentra en un estado de vulnerabilidad emocional, física y mental, por lo que necesita el acompañamiento del obstetra. ‘Por eso, cuando una mujer llama, es porque está necesitando la presencia de los obstetras en ese momento. Nosotros trabajamos arduamente en el hospital de Apóstoles en el tema de los nacimientos, permitiendo que la mujer pueda optar por un parto natural. Hoy, aquellas mujeres que tienen una única cesárea previa—de al menos un año y seis meses—tienen la posibilidad de viajar a Posadas para vivir la experiencia del parto natural. En Apóstoles, no realizamos partos en mujeres con cesáreas anteriores, pero en Posadas sí. Aquí atendemos partos en mujeres primigestas y en aquellas que ya tienen antecedentes de partos naturales», explicó Yanochauski.

Respecto a las acciones específicas para fomentar el parto respetado durante esta semana, la obstetra detalló: «La próxima semana, el jueves, realizaremos una jornada informativa sobre la Ley 25.929. Buscamos explicar su alcance, destacar los derechos fundamentales de las mujeres y reforzar la importancia de su aplicación. Desde que trabajo en el hospital de Apóstoles, he promovido activamente esta ley, porque es esencial garantizar que la mujer pueda parir en condiciones óptimas, con buen trato y respeto. Es fundamental erradicar las expresiones vulgares que se usaban anteriormente y acompañarlas en este momento crucial. Durante el parto, muchas mujeres pueden sentirse nerviosas, sin fuerzas o desanimadas, y nuestro rol es ponernos en su lugar, brindar apoyo y garantizar su bienestar. Además, el equipo de pediatría tiene un papel clave en esta tarea, ya que también impulsan el parto respetado y humanizado. En ese sentido, promovemos el contacto piel a piel, conocido como ‘copat’, asegurándonos de que, tras el nacimiento, el bebé sea colocado inmediatamente en el pecho de su madre para fortalecer ese vínculo inicial».

«Por ahí la sociedad pregunta cuál es el rol de la obstetra, qué hace una licenciada en obstetricia, y esto es acompañar desde el día uno, cuando esa mujer se entera de que está embarazada, hasta el momento del parto. Nosotros brindamos asistencia durante el parto, realizamos la atención del nacimiento y luego el control del puerperio, que es una etapa fundamental. Además, a los siete o diez días posteriores, llevamos a cabo el control puerperal, un seguimiento clave para garantizar el bienestar de la madre».

Asimismo, destacó que «en este proceso de acompañamiento, también contamos con la preparación integral para la maternidad, un método que se ha implementado en todo el mundo desde hace años y que busca preparar a la mujer en los aspectos físicos, mentales y emocionales para recibir a su bebé. A través de clases teórico-prácticas, enseñamos técnicas de respiración y ejercicios como pilates, fundamentales para fortalecer el cuerpo y la confianza. A menudo surgen mitos y cuestionamientos sobre la necesidad de prepararse para el parto, pero creemos firmemente que es esencial hacerlo, porque la llegada de un bebé es un acontecimiento único e inolvidable. Es natural sentir nervios, temor y una mezcla de emociones, pero nuestro objetivo con estas clases es ayudar a las futuras madres a enfrentar esos miedos, romper barreras y vivir este momento con seguridad y bienestar», concluyó.

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3-Apóstoles
ANGaucurari

Apóstoles - Destacada
23 mayo, 2025 18:46

Más en Destacada

Miguel Dos Santos: “Gracias al apoyo del gobierno misionero podemos estar mejor que las demás provincias en este difícil contexto nacional”

13 junio, 2025 19:01
Leer Más

Passalacqua inauguró un observatorio de aves dentro del parque natural El Tombo en Colonia Alberdi

13 junio, 2025 18:57
Leer Más

Apóstoles fortalece la educación con su nuevo Campus Universitario

13 junio, 2025 18:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,279,449

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iguazú: “El único espacio político que ofrece una apertura total, que convoca, integra y escucha es el Frente Renovador”
“Misiones tiene un gran potencial gracias a la visión estratégica de Carlos Rovira”