El Hospital de Área de Puerto Rico sigue avanzando en materia de salud mediante un trabajo conjunto con el municipio y el gobierno provincial, tratando de seguir aportando más profesionales y serialidades a todos los vecinos de la zona y pensando en un futuro en un nuevo edificio.
En este marco el nosocomio fue reconocido como “Establecimiento Comprometido con la Calidad y Seguridad del Paciente”, distinción otorgada por el Ministerio de Salud Pública de la Nación a través del Programa Nacional de Calidad, que se entregó en la Cámara de Representantes de Misiones . La distinción es en reconocimiento del trabajo sostenido iniciado en 2021, cuando la institución creó su Nodo Local de Calidad, encargado de revisar prácticas, ordenar procesos y fortalecer la seguridad en la atención. Desde entonces, el hospital avanzó en la mejora de áreas claves como quirófano, guardia y farmacia.
“La verdad que para nosotros es un orgullo, es un proceso que comenzó en el 2021 donde el recurso humano del hospital viene trabajando parte del recurso humano y ahora se está sumando más integrantes a este nodo de calidad y la verdad es una alegría enorme y nos estimula a seguir mejorando la calidad de atención y los procesos en los diferentes servicios que brinda eh el hospital de Puerto Rico” dijo la directora del Hospital Dra Paola Fantin.

Por su parte el intendente Carlos Koth también destacó el trabajo en el hospital “ En cuanto al área de salud agradecer a la directora del Hospital, la dra Fantín, y también la provincia por el gran esfuerzo que hace por la continuidad de la obra, que si bien sabemos que los fondos nacionales no han venido, se están tramitando. Una cosa es terminar lo de edificio y después el equipamiento, no solamente de lo que concierne a lo que es salud, de maquinaria, para que se entienda, sino también la parte médica, el factor humano”.

La obra del nuevo hospital está en un 65% de ejecución, mediante gestiones del Gobernador Hugo Passalacqua ante nación para que la obra continúe.
“Una cosa es terminar lo edilicio y después el equipamiento, no solamente de lo que concierne a lo que es salud, de maquinaria,sino también la parte médica, el factor humano. Y acá es donde quiero destacar la participación y el trabajo en conjunto de la dirección del hospital de área de Puerto Rico, donde también nosotros colaboramos mucho para reforzar toda la parte médica como para que el día del traspaso o de la inauguración de este hospital no sea tan grande la inversión que tenga que hacer la provincia aparte de salud pública como para el equipamiento humano y también del equipamiento de la parte médica, digamos, de lo que se necesita para hacer un hospital de alta complejidad”.



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS