• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Capioví invita a conocer su historia en el Museo de la Inmigración «La Casa de los Abuelos»
    • Jardín América llevará una gran propuesta a la FTM
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
  • Deportes
    • Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “Esto va más allá del Deporte, es para una sociedad mejor”
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Novedades

Capioví invita a conocer su historia en el Museo de la Inmigración «La Casa de los Abuelos»

Capioví invita a conocer su historia en el Museo de la Inmigración «La Casa de los Abuelos»
28 noviembre, 2025 11:30

A tan solo un día del comienzo oficial de “Navidad en Capioví”, el evento anual que reúne a miles de visitantes de toda la Argentina, “el pueblo más navideño del país”, invita a aprovechar su estadía para conocer los atractivos que ofrece durante los 365 días del año.

Junto a lo atrayente del salto Capioví ubicado a escasos 100 metros de la RN12 en un predio municipal, resalta la visita al “Museo de la Inmigración «La Casa de los Abuelos».

La construcción es una casa histórica de 1931 que exhibe objetos y relata las historias de los primeros inmigrantes que fundaron la ciudad, principalmente alemanes-brasileños. El museo, ubicado en la antigua vivienda de la familia Flach, reconstruye la vida cotidiana de la época a través de salas temáticas como la cocina, el comedor, el dormitorio y un espacio dedicado al Padre José Marx.


La Casa-Museo se encuentra divida en 6 salas y un Paseo Cultural.
Sala “Los Pioneros”
En este espacio se encuentran representadas casi todas las familias fundadoras, a través de cuadros matrimoniales y/o familiares. En las vitrinas (originales de la época) se observan objetos de uso personal y cotidiano.
Sala “Padre José Marx”
Luego del fallecimiento del Padre José Marx SVD, en el año 2009, el Museo cede este espacio a la Fundación del Padre Marx para albergar sus objetos personales; constituyéndose así el único espacio público donde se exponen objetos y se puede conocer sobre su vida y obra.
Sala “El Dormitorio”
representa cómo eran las habitaciones de aquella época, con sus típicos colchones de chala y las camas de hierro. Además, se pueden apreciar objetos que nos remiten al rol fundamental de la mujer en lo que respecta a la costura, al tejido y al bordado; tareas que las realizaba por la noche, cuando toda la familia se encontraba descansando.

Sala “El Comedor”
Es la sala más versátil del Museo, pues es la que se monta y se desmonta siempre que se organizan muestras temporarias. En este momento allí se encuentra la muestra “Nacer en Capioví, Infancia del Siglo XX”. En caso contrario, se observa la mesa servida, con recreación de la comida de la época. Los girasoles tienen grandes discos florales y giran con el sol, simbolizando la luz del sol.
Sala “La Cocina”
Esta sala propone representar la típica cocina de la época. Es una de las primeras casas que posee la cocina incorporada a la vivienda, ya que por lo general las cocinas estabas separadas por un pasillo para prevenir incendios.
Sala “Galería de Herramientas”
Es la parte trasera de la Casa, se dedicó un espacio a todas las herramientas que fueron creadas para poder trabajar más y mejor.
“Paseo Cultural”
Es el parque del Museo con objetos antiguos expuestos. Se pueden observar árboles nativos y flores de estación, como así también dos plantas de la Flor Oficial de Capioví, que es la Camelia.
Es un Museo Municipal, de entrada, libre y gratuita. Desde su reapertura en el año 2017, el Museo se planificó y se reorganizó como una institución abierta a la comunidad con actividades que convoquen e inviten a la participación del municipio.
Se diseñó un programa anual educativo, respetando los ciclos y adaptando el nivel de los alumnos al contenido del Museo. Incluyendo a todas las escuelas del Municipio. El lema que rige el trabajo es ser un Museo que forme parte de la memoria colectiva, que sea una institución referente; lográndose con cada una de estas actividades, que el Museo esté presente en cada niño, ya que todos los años existen actividades diferentes que los hacen participar y divertirse aprendiendo nuestra historia.


La casona, de estilo alemán, donde ahora funciona el museo, preserva el patrimonio de la ciudad, exhibiendo objetos personales, documentos y fotografías de los inmigrantes, como máquinas de coser, que ilustran sus costumbres y la forma en que se las arreglaban para sobrevivir.

Buscando preservar, custodiar y divulgar la historia de los inmigrantes que se asentaron en Capioví para honrar su memoria y esfuerzo, la visita al Museo de la Inmigración «La Casa de los Abuelos» dejará una cabal idea de cómo se forjó la pujante comunidad capiovicense.

 

Prensa Municipio de Capioví

Capioví - Novedades
28 noviembre, 2025 11:30

Más en Novedades

Finalizó el Curso de Alta Capacitación “Gestión de Empresas Cooperativas 2025”

28 noviembre, 2025 12:02
Leer Más

San José fue sede de un encuentro sobre gestión emocional para directivos de la zona sur

28 noviembre, 2025 11:59
Leer Más

En Misiones la salud es prioridad y llega a las escuelas

28 noviembre, 2025 11:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,914,293

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Apóstoles sin casos de Dengue
Municipio de Apóstoles trabaja en un Museo interactivo y moderno