• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Capioví, el Pueblo Más Navideño de Argentina: Magia, Solidaridad y Tradición

Capioví, el Pueblo Más Navideño de Argentina: Magia, Solidaridad y Tradición
14 diciembre, 2024 13:20

Cada fin de año, Capioví, un pequeño pueblo de la provincia de Misiones, se transforma en un escenario lleno de magia y espíritu navideño. Conocido por sus imponentes decoraciones hechas a partir de materiales reciclados, especialmente botellas plásticas, este destino no solo embellece su entorno, sino que también promueve la sustentabilidad y la unidad comunitaria.

Un Inicio Brillante y Masiva Concurrencia

El pasado 30 de noviembre, Capioví dio inicio a sus tradicionales Veladas Navideñas con el encendido del árbol principal en la plaza central. Este árbol, de 14 metros de altura y confeccionado con más de 15,000 botellas plásticas, es el emblema de una iniciativa que ya cumple 16 años. Este año, la inauguración atrajo a una cantidad récord de visitantes, incluyendo no solo a vecinos locales, sino también a turistas de otras localidades y provincias.

“Fue la primera vez que vimos tanta gente reunida en un solo lugar aquí en Capioví”, comentó el intendente, quien destacó el esfuerzo de la comunidad y de los talleres de decoración navideña que trabajan durante todo el año para lograr este despliegue.

Un Obstáculo Superado con Solidaridad

El fin de semana posterior a la inauguración, un cortocircuito provocó un incendio que redujo a cenizas el árbol principal. Este desafortunado evento no detuvo la determinación de los habitantes. Gracias al rápido apoyo de la provincia y la colaboración de municipios vecinos, se recolectaron los materiales necesarios para construir un nuevo árbol antes de Navidad.

“Quiero agradecer a todos los que contribuyeron, desde el vicegobernador hasta los ciudadanos que donaron botellas y materiales. Esto demuestra el carácter solidario del pueblo misionero”, expresó Arrúa.

Un Destino Turístico en Pleno Crecimiento

Capioví, ubicado estratégicamente en la Ruta Nacional 12 entre Posadas y las Cataratas del Iguazú, ha dejado de ser un destino de paso para convertirse en una opción turística consolidada. Con una oferta que incluye alojamientos completos, actividades artísticas, un patio gastronómico y una galería de artesanos, el municipio ahora atrae a visitantes que se quedan varios días para disfrutar de su ambiente único.

El turismo religioso también ocupa un lugar especial, con decoraciones que embellecen la iglesia local y fomentan la espiritualidad en estas fechas tan significativas.

Durante los fines de semana de diciembre y la primera semana de enero, Capioví continuará ofreciendo espectáculos artísticos y culturales en su plaza central. Los visitantes podrán disfrutar de presentaciones musicales, obras de teatro, gastronomía local y la posibilidad de adquirir productos artesanales.

El Espíritu de la Navidad Se Siente en Capioví

El intendente cerró su mensaje con un llamado a la esperanza y a la unidad: “Invitamos a todos a visitar Capioví, a disfrutar de nuestras decoraciones y a sentir el verdadero espíritu de la Navidad. Que el niño Dios nazca en cada uno de nuestros corazones y que, trabajando juntos, tengamos un 2025 lleno de prosperidad”.

La entrada a las actividades es libre y gratuita. Se recomienda a los visitantes traer sus sillones, mates y ganas de disfrutar de una experiencia navideña inolvidable.

Capioví los espera con los brazos abiertos para celebrar la magia de estas fiestas.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
14 diciembre, 2024 13:20

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,414

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Matías Gómez: «Tener una provincia ordenada, unida y con compromiso social hace que los misioneros podamos tener claro hacia donde queremos ir»
Martin Cesino: «El ingeniero Rovira nos marca permanentemente el camino para trabajar en beneficio de todos los misioneros»