• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Mujeres Guacurarí en Acción

Bernardy: «Este año vamos a trabajar a través del IMAC en las chacras para que se aumente la producción»

Bernardy: «Este año vamos a trabajar a través del IMAC en las chacras para que se aumente la producción»
25 febrero, 2024 13:46

Mariela Bernardy, administradora del Mercado Concentrador de la ciudad de Posadas, destacó la importancia de mantener el mercado abierto durante todo el año para garantizar la continuidad de la cadena productiva y la comercialización. Según Bernardy, esta dinámica es fundamental para que los productores puedan mantener una producción constante y acceder a oportunidades de venta.

En el presente año, se prevé un enfoque especial en las chacras, con la colaboración del Instituto Macroeconomia Circular. «Este año nosotros vamos a trabajar fuertemente en las chacras a través del IMAC para que se aumente la producción, porque hay demanda ociosa que quiere producto. El objetivo es incrementar la producción para satisfacer la demanda existente». Mariela explicó que hay una demanda latente de productos, por lo que se buscará diversificar y aumentar la producción en las hectáreas disponibles. De esta manera, se espera que los consumidores tengan acceso a una mayor variedad de productos frescos y de calidad.

Bernardy compartió su perspectiva sobre la variación inflacionaria y sus efectos en los productores, situación que presenta desafíos tanto para los productores como para los consumidores.

En ese sentido dijo que «para los productores, el aumento constante en los insumos representa una dificultad significativa. Cada vez que los precios de los insumos suben, también afecta directamente a los productores. A pesar de esta presión, no siempre es posible trasladar completamente estos aumentos al precio final de los productos. Mariela señaló que también deben considerar a los consumidores, quienes enfrentan una economía complicada y recursos cada vez más limitados.

Además, recordó que «el año pasado fue particularmente complicado para los productores debido a las subidas de precios. En muchos casos, los productores sufrieron pérdidas cuando tuvieron que reponer insumos a precios más altos. Por ejemplo, en la actividad hortícola, el aumento en el costo de elementos como la media sombra fue especialmente notorio.

A pesar de estos desafíos, el IMAC ha estado trabajando en colaboración con los productores. Han proporcionado apoyo en forma de fertilizantes orgánicos, plantines y materiales como media sombra y plástico para aquellos afectados por las tormentas. El objetivo es fortalecer la producción y garantizar que los alimentos lleguen a los consumidores de manera sostenible y equitativa.

La administradora del Mercado Concentrador de Posadas, destacó la importancia de fomentar la conciencia sobre las compras locales. «Esta práctica no solo beneficia a la economía en general, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de los productos ofrecidos. Los productores, poco a poco, están trabajando arduamente para mejorar la calidad de sus productos. La producción se ha ido perfeccionando con el tiempo, y esto se traduce en una oferta más atractiva para los consumidores. La gente está optando cada vez más por comprar local, no solo por la proximidad geográfica, sino también por la confianza en la frescura y autenticidad de los productos».

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Posadas - Mujeres Guacurarí en Acción
25 febrero, 2024 13:46

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Sandra Galeano: «Oscar Herrera Ahuad será un legislador protagonista y un fuerte exponente de lo que Misiones necesita”

12 octubre, 2025 13:59
Leer Más

Mariel Orihuela: “El rol de la mujer va ganando un gran espacio, tanto en la política como en los diferentes ámbitos”

12 octubre, 2025 13:54
Leer Más

La historia de Nélida Richardt: Un ejemplo de mujer rural comprometida con su comunidad, la producción sostenible y el cuidado del medio ambiente

12 octubre, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas conmemoró el natalicio del General José de San Martín
Con una agenda activa se fortalece y consolida la red de Concejalas Renovadoras