• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Balance positivo para la educación Misionera, finalizó un año extraordinario a pesar de la Pandemia. Educación de calidad e innovación es la apuesta para los años que se vienen

Balance positivo para la educación Misionera, finalizó un año extraordinario a pesar de la Pandemia. Educación de calidad e innovación es la apuesta para los años que se vienen
9 enero, 2022 17:06

Balance positivo para la educación Misionera. A pesar de haber sido un año complejo, Miguel Sedoff, Ministro de Educación, sostuvo que finalizan el año con un aprobado, un año de mucha incertidumbre desde lo epidemiológico, que finalizó sin contagios dentro de los colegios Misioneros.

Miguel Sedoff, Ministro de Educación de la Provincia de Misiones en diálogo exclusivo con la Agencia de Noticias Guacurarí, brindó precisiones de lo que dejó el año 2021. Apostando a la educación de calidad basada en la Innovación, Misiones es un ejemplo a seguir.

Desde el inicio de clases, a pesar de que no se sabía si se volvería a la presencialidad, desde el Ministerio de Educación se apostó a la presencialidad cuidada, entendiendo a la escuela como un lugar seguro para los alumnos. El 45% de los estudiantes tuvo una presencialidad completa a partir del primer día de clases del ciclo lectivo 2021, en razón de que las escuelas contaban con espacio suficiente, a partir del mes de septiembre se retornó a la presencialidad 100%.

El trabajo concluyó de forma satisfactoria, ya que en las escuelas no se dieron contagios, ni de docentes, ni de estudiantes, un excelente trabajo desde el Ministerio, pero también es importante el trabajo realizado por los directores, equipos docentes y las familias desde sus hogares.

«La revinculación de los estudiantes, veníamos de un año 2020 con un 15% que estaban desvinculados, cerramos el 2021 con un 3%, mejoramos en un 12% la revinculación de los estudiantes que es un muy buen número, además subimos la cantidad de la matrícula total de los estudiantes de las escuelas secundarias. Finalizamos el 2021 con más estudiantes que al inicio de la pandemia, es un buen resultado porque en otros lugares hubo una desvinculación masiva de estudiantes, nosotros no solamente pudimos sostener, sino que la aumentamos».

«Contamos con el apoyo de los Centros de Apoyo pedagógicos, tecnológicos de los municipios, hoy abrimos 94 en toda la provincia, en localidades más grades como Posadas, Oberá tenemos más de uno. Con el gran apoyo de los Intendentes pudimos construir esta red que sirvió para identificar y traer a los chicos que estaban desvinculados de las escuelas y en la segunda parte del año funcionó como apoyo escolar a la trayectoria de los estudiantes junto al trabajo que hacían los docentes voluntarios».

Apostando a la educación como un pilar fundamental de crecimiento y desarrollo se viene trabajando en la transformación de las escuelas secundarias: «En cuanto a la escuela secundaria avanzamos con la transformación, es una política pública educativa de nuestro Ministerio, que consiste en un cambio que hemos iniciado con el modelo de la escuela secundaria de innovación, para que todas las escuelas secundarias de la Provincia trabajen con el Modelo de escuela nuevo, innovador y disruptivo de la escuela secundaria de innovación, que es un ejemplo. Pensar en la inclusión de los estudiantes a través de la tecnología, robótica, de la inteligencia emocional, del cambio de paradigmas, de la utilización de metodologías activas de aprendizaje, aprendizaje basado en proyectos y demás formas de aprendizaje que mantiene a los estudiantes en las escuelas».

«Son varias las escuelas que se sumaron para empezar a trabajar con esta nueva metodología, fueron 51 escuelas, a fin de año se sumaron 100 escuelas más y en marzo o abril se suman 100 escuelas más, se prevé que para fin del año 2023 todas las escuelas de la provincia estén trabajando con esta metodología. Esto implica también un cambio en el RAM (Régimen Académico Marco) de la escuela secundaria, un documento que fue consensuado con todos los organismos estatales más los gremios, docentes en un gran trabajo participativo donde escuchamos todas las voces y establecimos un nuevo RAM innovador, participativo e inclusivo, que nos permite plasmar en un documento las prácticas que nos han permitido la revinculación de los estudiantes».

En cuento a la tecnología y el trabajo en conjunto, Sedoff afirmó: «En cuestión de la tecnología hemos seguido con muchas fuerzas los trabajos en Hamelbot y Faniot, que son los dos consorcios públicos y privados que hemos liderado desde el Ministerio, para la fabricación de tecnología educativa, hemos puesto en marcha FanHub que es una plataforma de aprendizaje de robótica IOT en conjunto con quince provincias más».

«Todas estas junto con los equipos de dirección de TIC, han coordinado con sus equipos todo el contenido educativo, pedagógico, que tiene esta plataforma que es inédita en la educación Argentina porque implica una política disruptiva e innovadora y luego es tomada por la nación. Esto permite innovar en educación y crear puestos de trabajos para nuestros estudiantes, estamos muy contentos», finalizó.

Nota: Walter López

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
9 enero, 2022 17:06

Más en Educación

Kornuta resaltó el esfuerzo de estudiantes y docentes en el desarrollo de sus investigaciones en la Feria de Ciencias en Apóstoles

4 julio, 2025 16:20
Leer Más

«Misión Programar»: aprendiendo a pensar y crear de forma divertida

4 julio, 2025 13:52
Leer Más

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,316

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Matua Mercedeños actuarán en la localidad de Tres Capones
El Municipio desarrolló tareas de apoyo en el Show de «Soy Rada»