
El gobernador Hugo Passalacqua estuvo presente en la localidad de Apóstoles dando apertura a la feria de ciencias y haciendo alusión a un recordatorio personal.
“Le agradezco mucho siempre la hospitalidad de Maria Eugenia, me acordé cuando yo competí en feria de Ciencias, en mi querida Oberá, y no gané. Pero competí, me trajo todos esos recuerdos y tengo solamente un par de cosas para transmitírselas. Primero, sé que se dijo pero corresponde, no por protocolo, sino que corresponde desde el corazón agradecer a tantísima gente que hace que este evento de muchísima magnitud dé una inmensidad de gente se pueda desarrollar hoy en la querida Apóstoles.”
Extensivo agradecimiento a quienes estuvieron presente ”Felicitar a toda la dirigencia del Ministerio, del Consejo de Educación, a Mónica que se esperó, a Mauricio que va a ser público, no solo con tu presencia, sino porque siempre nos estás acompañando y ayudando en la provincia de Misiones en algunas decisiones, y por eso te agradezco un montón, y al Departamento de Educación.”
“ Mi gratitud inmensa a los colegas docentes que asesoran, que ayudan, que van atrás durante mucho tiempo, que evalúan, a los niños hice una cuentita rápida, son más de 2.000 personas, 2.000, entre alumnos y docentes, que hoy ponen su compromiso de colaboración acá en Apóstoles, y quisiera dejarles solamente esta idea, hubo un señor, que dijo dos palabritas y la primera vez que la escuché me quedé como muy impactado. “ Sapere aude,” en latín, atrévete a saber, Atrévete a saber, es un acto de valentía ir por el conocimiento.”
El conocimiento no llega fácil, requiere un esfuerzo, de las maestras , los niños requiere un esfuerzo de toda la comunidad, de los padres, de los medios de comunicación, de todos los que también, por la ley, son responsables de la actuación, los medios, los influencers, los estrimistas son responsables. Y ese atreverse a saber, esa audacia de ir por el conocimiento, de no quedarse, afuera hay una vida maravillosa que hay que salir a descubrir. Cuando uno está en contacto con la realidad, la realidad concreta, se hace lo que se dice aprender haciendo, en aprender haciendo se unan unos en la mejor manera de aprender.”
Un dato para terminar, para que vean lo importante que es atreverse a tener pensamiento propio, autonomía de pensamiento. Esa es la genuina libertad, autonomía de pensamiento, afirmo Passalacqua
“Un abandero de una escuela secundaria maneja como mucho, como mucho, 600 palabras promedio en la Argentina un máximo de 600 palabras, el idioma castellano estará hoy en 125.000. O sea hay un tracto entre las 600 palabras y las 125.000, todo ese vocabulario que hay que salir a descubrir, expande la mente, facilita la vida, te la hace más sencilla y divertida. Cuando usted es en el mundo de ahora, en el mundo del futuro, mundo del trabajo, mundo de las nociones sociales más intensas, ante los problemas de la vida, atrévete a conocer, atrévete a saber.”
“ Si hay un lema que me gustaría poner a esta feria de ciencia, arte y tecnología, no es solo ciencia, es ciencia, arte y tecnología, es ese atrevimiento, ese coraje, ahí me busca el conocimiento, solito no viene. Muchas gracias gente, los quiero un montón, bendiciones para todos”.
Juan Carlos Rogouski
Cecilia Cabral
FM Estilo 90.3
Apostoles
ANG
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS