• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

A pesar de las adversidades, Misiones dirá presente en la Feria del Libro de Buenos Aires

A pesar de las adversidades, Misiones dirá presente en la Feria del Libro de Buenos Aires
20 abril, 2024 11:16

Misiones se prepara para decir presentar a 10 en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La fecha que acaba de definirse es el 2 de mayo y para eso ya está trabajando el Comité de Lectura.

“En la realidad que hoy tenemos en el país, con los apoyos culturales y los fondos a las provincias suspendidos, estamos orgullosos de decir que vamos a llevar a nuestras bibliotecas populares y diez autores misioneros a la Feria Internacional del Libro ‘Del autor al lector’”, anunció Joselo Schuap, secretario de Cultura de la Provincia.

Gestionando de manera directa con la Fundación El Libro (organizadora de la feria), Misiones logró tener un día para presentar a sus autores, y será el jueves 2 de mayo. Para seleccionar a estos 10 autores, ya está trabajado un Comité de Lectura, que el día martes 23 dará su veredicto. “Realmente estamos trabajando contra reloj para poder realizar todos los pasos correspondientes a esta selección: convocatoria a autores, al Comité de Lectura y selección”, dijo Laura Lagable, subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, de la Secretaría de Estado de Cultura.

El día destinado a Misiones es el jueves 2 de mayo a las 17.30 en la sala Tulio Halperin Donghi, del predio ferial “La Rural”. “Gracias al mecenazgo y permanente apoyo de la empresa Crucero del Norte, en esa fecha también estamos llevando a las bibliotecas populares de nuestra provincia, al día de compra de libros que la CONABIP habilita a cada una de ellas. Y en ese mismo viaje irán los 10 escritores seleccionados, que esperamos conocer la semana que viene”, prosiguió Schuap. “Gracias a la Fundación, a la comprensión de la familia de escritores de Misiones y al apoyo privado, las letras misioneras van a poder decir presente en la prestigiosa vidriera que es esa feria. Y lo logramos, en el marco de una posibilidad que estaba cancelada”.

En la tarea de leer

El Comité de Lectura está integrado por Osvaldo Mazal, Lucia Pérez Campos, Liliana Nery, Ivana Roth y Carla Andruskevicz. El Comité ya está trabajando en la clasificación de más de 40 títulos que se recibieron, luego de la convocatoria realizada en el mes de marzo. El martes próximo darán a conocer los autores seleccionados. Los únicos requisitos establecidos fueron que se trate de libros editados en el 2023, como también que sean de autoría individual. Los libros recibidos cubren un amplio espectro de temáticas y estilos: novela, cuento, poesía, ensayo, literatura infantil e investigación histórica.

Lagable recordó que se trata de un comité de Lectura y no de un jurado, “ya que la evaluación que se hace no toma en cuenta sólo criterios estéticos y literarios, sino también otros, como la oportunidad, la promoción de nuevos valores y la heterogeneidad de la selección”.

Amplio equipo de selección

El Comité de Lectura está integrado por representantes de distintos sectores dedicados a la literatura:
Osvaldo Mazal es posadeño, ingeniero, licenciado en Letras y magister en Semiótica, además de profesor de Teoría Literaria en la UNaM. Como escritor ha publicado poesía (“Mundos, diálogos, silencios”) y novelas (“Darwin poeta” y “Andrés vuelve”), que merecieron premios del Fondo Nacional de las Artes, de CABA y de su ciudad natal. Por su programa radial literario “De Cronopios” obtuvo 4 estatuillas Martín Fierro.
Ivana Roth
 es Licenciada en Comunicación Social, escritora inédita, creadora del espacio periodístico “El Centésimo MONO”, representando además al Ministerio de Cultura de la Provincia.
Lucía Pérez Campos es poeta y creadora de “Poesía de Miércoles”, espacio abierto para compartir poesía contemporánea, vigente desde 2014
Liliana Nery es profesora de Letras. Trabaja en el Ministerio de Educación, en el Equipo de Formación Docente Continua. Es especialista en Literatura Infantil y Juvenil Siglo XXI. Ha participado en varias selecciones de libros para las escuelas Primarias y Secundarias de Literatura de la CAN (Comisión Asesora Nacional) y la CAP (Comisión Asesora Provincial).
Carla Andruskevicz es docente en Letras y Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Es Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Integrante del equipo de investigaciones sobre “Literatura y Autores Territoriales” del Laboratorio de Semiótica. Difunde sus investigaciones sobre literatura misionera en el sitio web www.autoresterritoriales.com

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
20 abril, 2024 11:16

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,012

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa “Dulce Ecocanje” en Apóstoles: Fomentando la Reutilización y el Cuidado del Medio Ambiente
Escuela 503, la primera de la Argentina en estar conectada a internet Satelital