• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Florencia Insaurralde: “Este voto es el acompañamiento a la promesa que hizo el actual candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad al consejo superior de la UNAM”
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

A pesar de las adversidades, Misiones dirá presente en la Feria del Libro de Buenos Aires

A pesar de las adversidades, Misiones dirá presente en la Feria del Libro de Buenos Aires
20 abril, 2024 11:16

Misiones se prepara para decir presentar a 10 en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La fecha que acaba de definirse es el 2 de mayo y para eso ya está trabajando el Comité de Lectura.

“En la realidad que hoy tenemos en el país, con los apoyos culturales y los fondos a las provincias suspendidos, estamos orgullosos de decir que vamos a llevar a nuestras bibliotecas populares y diez autores misioneros a la Feria Internacional del Libro ‘Del autor al lector’”, anunció Joselo Schuap, secretario de Cultura de la Provincia.

Gestionando de manera directa con la Fundación El Libro (organizadora de la feria), Misiones logró tener un día para presentar a sus autores, y será el jueves 2 de mayo. Para seleccionar a estos 10 autores, ya está trabajado un Comité de Lectura, que el día martes 23 dará su veredicto. “Realmente estamos trabajando contra reloj para poder realizar todos los pasos correspondientes a esta selección: convocatoria a autores, al Comité de Lectura y selección”, dijo Laura Lagable, subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, de la Secretaría de Estado de Cultura.

El día destinado a Misiones es el jueves 2 de mayo a las 17.30 en la sala Tulio Halperin Donghi, del predio ferial “La Rural”. “Gracias al mecenazgo y permanente apoyo de la empresa Crucero del Norte, en esa fecha también estamos llevando a las bibliotecas populares de nuestra provincia, al día de compra de libros que la CONABIP habilita a cada una de ellas. Y en ese mismo viaje irán los 10 escritores seleccionados, que esperamos conocer la semana que viene”, prosiguió Schuap. “Gracias a la Fundación, a la comprensión de la familia de escritores de Misiones y al apoyo privado, las letras misioneras van a poder decir presente en la prestigiosa vidriera que es esa feria. Y lo logramos, en el marco de una posibilidad que estaba cancelada”.

En la tarea de leer

El Comité de Lectura está integrado por Osvaldo Mazal, Lucia Pérez Campos, Liliana Nery, Ivana Roth y Carla Andruskevicz. El Comité ya está trabajando en la clasificación de más de 40 títulos que se recibieron, luego de la convocatoria realizada en el mes de marzo. El martes próximo darán a conocer los autores seleccionados. Los únicos requisitos establecidos fueron que se trate de libros editados en el 2023, como también que sean de autoría individual. Los libros recibidos cubren un amplio espectro de temáticas y estilos: novela, cuento, poesía, ensayo, literatura infantil e investigación histórica.

Lagable recordó que se trata de un comité de Lectura y no de un jurado, “ya que la evaluación que se hace no toma en cuenta sólo criterios estéticos y literarios, sino también otros, como la oportunidad, la promoción de nuevos valores y la heterogeneidad de la selección”.

Amplio equipo de selección

El Comité de Lectura está integrado por representantes de distintos sectores dedicados a la literatura:
Osvaldo Mazal es posadeño, ingeniero, licenciado en Letras y magister en Semiótica, además de profesor de Teoría Literaria en la UNaM. Como escritor ha publicado poesía (“Mundos, diálogos, silencios”) y novelas (“Darwin poeta” y “Andrés vuelve”), que merecieron premios del Fondo Nacional de las Artes, de CABA y de su ciudad natal. Por su programa radial literario “De Cronopios” obtuvo 4 estatuillas Martín Fierro.
Ivana Roth
 es Licenciada en Comunicación Social, escritora inédita, creadora del espacio periodístico “El Centésimo MONO”, representando además al Ministerio de Cultura de la Provincia.
Lucía Pérez Campos es poeta y creadora de “Poesía de Miércoles”, espacio abierto para compartir poesía contemporánea, vigente desde 2014
Liliana Nery es profesora de Letras. Trabaja en el Ministerio de Educación, en el Equipo de Formación Docente Continua. Es especialista en Literatura Infantil y Juvenil Siglo XXI. Ha participado en varias selecciones de libros para las escuelas Primarias y Secundarias de Literatura de la CAN (Comisión Asesora Nacional) y la CAP (Comisión Asesora Provincial).
Carla Andruskevicz es docente en Letras y Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Es Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Integrante del equipo de investigaciones sobre “Literatura y Autores Territoriales” del Laboratorio de Semiótica. Difunde sus investigaciones sobre literatura misionera en el sitio web www.autoresterritoriales.com

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
20 abril, 2024 11:16

Más en Cultura

El Chamamé va a la escuela: festejamos su día en la Pedro Goyena

17 septiembre, 2025 19:16
Leer Más

La cuarta rueda musiquera sale para celebrar el Día del Chamamé

17 septiembre, 2025 18:04
Leer Más

Gran convocatoria tuvo el festival cultural en la Plaza Urquiza

14 septiembre, 2025 16:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,593,098

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa “Dulce Ecocanje” en Apóstoles: Fomentando la Reutilización y el Cuidado del Medio Ambiente
Escuela 503, la primera de la Argentina en estar conectada a internet Satelital