• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Municipios

Protocolo Interinstitucional de Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil en el Municipio

Protocolo Interinstitucional de Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil en el Municipio
26 agosto, 2020 17:11

El presente Protocolo es el producto del trabajo de distintos actores de la comuna, el cual estuvo bajo la coordinación del Abogado Sebastián Escalante de la localidad.

Fue creado y aprobado bajo ordenanza municipal N° 19/13, tiene como objetivo garantizar el cumplimiento y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el municipio de Dos de Mayo, evitar el proceso de revictimización de los niños/as adolescentes, víctimas de abuso sexual y violencia y promover redes de trabajo interdisciplinar e interinstitucional a través de protocolos de actuación conjunta.

PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE

El maltrato y el abuso son una vulneración de los derechos de la infancia. No constituyen un hecho privado, aunque ocurran en el hogar, puesto que todo lo concerniente al desarrollo integral de una niña, niño, adolescente es de interés público.

En el ámbito educativo es fundamental ofrecer al alumnado herramientas que les permitan prevenir el abuso y la violencia en general, actuando desde lo que se llama prevención primaria.

Dado los vínculos que se entablan en los establecimientos educativos y el tiempo que los niños, niñas y adolescentes pasan en las mismas, los docentes en muchas ocasiones son elegidos como confidentes; a su vez, puede presentarse la presunción de una situación de abuso. Ante esto, el equipo de gestión de la institución debe:

* Dar contención a la víctima.

* Si el abuso es intrafamiliar, dar comunicación al Defensor de Menores de turno, en un plazo no superior de las 24 horas de conocido el hecho.

* Si el abuso es extra familiar, comunicación a los padres a fin de que realicen la denuncia.

* Ante sospecha de abuso comunicar al COGNAF. *

Articular con los organismos competentes acciones y estrategias de asesoramiento y acompañamiento en pos de la defensa de los derechos vulnerados de la víctima. Reglas básicas de todo docente ante un niño que revela que estaría siendo víctima de abuso sexual: Creerle, tratarlo con respeto y dignidad. Brindarle confianza y seguridad manteniendo la calma. Escucharlo sin corregirlo, ni confrontarlo y sin hacer intentos de cambiar lo que dice. No expresar desaprobación por el supuesto agresor. Desculpabilizarlo. Decirle que los hechos ocurridos no fueron por su culpa. No obligar al niño a comentar sentimientos que aún no está preparado para compartir. Valorar su valentía de haberlo contado. No aceptar mantener el secreto de lo develado, pero aclararle que lo contará a personas que pueden ayudarlo. Recurrir a profesionales especializados que lo orientarán.

Es importante destacar que cualquier persona que tenga conocimiento de un hecho de abuso sexual, puede hacer la denuncia. No necesariamente debe ser un familiar. En caso de sospecha dar conocimiento a las autoridades competentes lo más urgente.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Audio-2020-08-26-at-16.53.40.mp3

#ANGuacurari

 

Jose Luis Romero – Fm Lawer 97.7 – Dos de Mayo

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Dos de Mayo - Municipios
26 agosto, 2020 17:11

Más en Municipios

Trabajo articulado entre Jardín América y la Policía de Misiones

3 julio, 2025 11:50
Leer Más

Nuevo pozo perforado en Tres Capones: una solución definitiva para productores y familias de la colonia

3 julio, 2025 7:34
Leer Más

Importante obra de iluminación sobre la Ruta Costera N° 2 en Tres Capones

3 julio, 2025 7:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,789

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La agenda de salud es prioridad en Cerro Azul
Parte epidemiológico: No se registran casos nuevos en Misiones