• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - IPRODHA

Donaron nuevo techo para hogar de ancianos Carmelina de Alem

Donaron nuevo techo para hogar de ancianos Carmelina de Alem
6 agosto, 2020 13:40

El trabajo que se realiza en el hogar de ancianos “Carmelina” de esta ciudad desde hace años y donde hoy conviven 25 abuelos no pasa desapercibido y por varios factores. La comunidad siempre lo tiene presente en sus donaciones de trabajo, elementos y sobre todo tiempo; el fin social que posee hizo la realidad que no existan personas en situación de calle sino contendidas en un espacio amplio, acogedor y con todo lo necesario para una buena atención y entre esas tantas acciones solidarias fue el caso de hoy cuando un hijo de Alem, Jorge Peterssen, quien hoy ocupa la vicepresidencia del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) realizó todas las gestiones para cumplir el viejo anhelo de poder contar con un nuevo techado de los 600 metros cuadrados que posee el espacio y que producto de los años ya presenta distintas grietas y producía una gran complicación en algunos sectores del hogar.

Durante la mañana de este jueves 10 de agosto el director ejecutivo del hospital Samic, Matías Sebely, recibió a Peterssen para formalizar esta donación que hará el Iprodha y que significará una inversión superior a los 800.000 pesos.

Incansable empatía

Todo comenzó en 1981 cuando el entonces director del hospital, Carlos Jarque, decidió abrir un pabellón con capacidad para siete personas que padezcan cuadros de enfermedades mentales que le impidieran convivir en sociedad y así ese lugar enseguida tomó el nombre como aún hoy se lo conoce: el crónico.

En 1984 ese pabellón tomó forma y se inauguró bajo el nombre de Hilaria Maidana, en homenaje a esta pionera mujer maestra de profesión que había, décadas atrás, donado el predio de 1 hectárea donde se erige el hospital local.
Desde 2011 que asumió como director del hospital Matías Sebely comenzaron las tratativas y gestiones para poder darle una mejor calidad de vida a los 7 internos que ya tenían e ir ampliando la capacidad y “tiene tres motores, personas que no hay que dejar de mencionar, que son los que hace años vienen poniendo su tiempo y esfuerzo para que esto funcione y son Norma Varela, Orlando Rodríguez y la señora Lita Quiroz” cuenta siempre Sebely aunque solo se necesita preguntar a alguien de Alem estas personas siempre se las vincula al “crónico”, con sus trabajos a lo largo del tiempo.

Hay historias como internos tiene este lugar que desde 2014 fue renombrado a Hogar de Ancianos “Carmelina”, en honor a la primera habitante del lugar que junto a su hija conocida como Moniquita deambulaban por las calles de Alem pese a tener serios trastornos mentales hasta que las llevan a vivir allí.

En ese 2014 que significó casi una visagra de esta tremenda obra de amor se invirtieron 600 mil pesos otorgados por el gobierno provincial y otros 200 mil aportados por la Cooperadora del Hospital para lograr tener este moderno espacio de 1600 metros cuadrados preparado para 12 mujeres y 12 hombres distribuidos en amplias habitaciones dobles, baños acondicionados hasta para que ingrese cómodamente una camilla, un salón comedor con TV y mesas redondas, una sala de estar y de artesanías y manualidades, un gimnasio con elementos donados por la comunidad y hasta una parrilla.

El hogar logró que no se vean en Alem personas en situación de calle porque no permite el ingreso a personas que tengan familiares que pidan hacerse cargo “no somos un asilo” aclara siempre Sebely al referirse que pese a tener el objetivo de solo abastecer las necesidades de Alem también fueron solidarios por ejemplo en acoger a tres abuelos que habían quedado sin nada al cerrar el asilo de Dos Arroyos, de la misma manera dos de Bonpland, uno de Eldorado y hasta Antonia, proveniente de Apóstoles con serios trastornos mentales que vivía en una choza de plásticos y tacuaras en un espacio público.

Hoy, gracias a esta donación del IPRODHA, estos abuelos tendrán su techo nuevo para estar salvaguardados por varios años más y seguramente seguirán despertando la solidaridad, sobre todo en estos tiempos de pandemia, con fuerte apoyo del Gobernador Oscar Herrera, el Ministro Oscar Alarcon y del Presidente de la Camara de Representantes Carlos Rovira donde “todo viene bien para sumarle siempre calidad de vida a estos abuelos” remata Sebely.

#ANGuacurari

 

Matias Sebely. Director Hospital Samic

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Leandro N. Alem - IPRODHA
6 agosto, 2020 13:40

Más en IPRODHA

Comenzó la escrituración en el Barrio San Martín de San José

15 octubre, 2025 18:10
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,424

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Construirán nuevas viviendas rurales del IPRODHA en Colonia Aurora
IPRODHA entregó títulos de propiedad en San José y Apóstoles