• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPLyC

IPLyC SE aportará premios para el concurso “Las buenas prácticas de la agricultura”

IPLyC SE aportará premios para el concurso “Las buenas prácticas de la agricultura”
3 agosto, 2020 14:29

Con el objeto de fomentar en los alumnos el hábito de la lectura, escritura, oratoria, y ampliar el conocimiento sobre la producción tabacalera, una de las actividades económicas de Misiones, el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología; el Ministerio del Agro y la Producción, y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC SE), celebraron un acuerdo de colaboración como parte del concurso “Las buenas prácticas de la agricultura”.

Con la rúbrica también se busca concientizar sobre el trabajo infantil y la importancia de que los niños deben estar en la escuela. La Lotería de Misiones aportará el premio para la escuela ganadora, que consistirá en un equipo de camisetas de fútbol; un mini proyector portable, y celulares para el grupo ganador.

De la firma participó el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; el presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut; la subsecretaria de Educación, Cielo Linares; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, y el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto “Colita” Galarza.

Rojas Decut, dijo que “este tipo de acciones son muy satisfactorias. Hablamos de educación, de producción, de los chicos, que son nuestro futuro, y en ese sentido, estamos promoviendo buenas prácticas de la agricultura, concretamente, con la familia de los tabacaleros. Si bien el tabaco es un cultivo que está consolidado en la matriz productiva, lo que tratamos de promover y estimular, son las buenas prácticas e innovación en estos sectores, lo que me parece que es un salto cualitativo importante”.

Indicó que, como institución, “volcamos la mayor parte de nuestra recaudación en ayuda social, como lo hace el gobierno de la provincia. Y hoy más que nunca. El IPLyC quiere ser un agente dinamizador de todas estas cuestiones durante la pandemia y la pos pandemia. Es necesario promocionar, estimular buenas prácticas en el sector económico y el productivo. Lo vamos a necesitar todos. Y que lo hagamos con buenas prácticas, con productores que tengan conocimiento, con una base sólida, es muy importante”.

Sedoff manifestó que se trata de un trabajo articulado entre los dos ministerios y el IPLyC SE, que apunta a que los estudiantes que están en las chacras, en los pueblos, puedan mejorar sus conocimientos sobre el entorno, de la producción de la provincia, la realidad económica, del agro, y sus habilidades y conocimientos educativos y tecnológicos. Indicó que se trata de enriquecer la matriz productiva de la provincia, de enriquecer las posibilidades que los chicos se queden en sus lugares de origen, que allí puedan desarrollarse junto a su familia y sus amigos, y un desarrollo económico descentralizado en la provincia es posible con la economía del conocimiento. “Y es posible con una mejor educación”, acotó.

El ministro del Agro agregó que la educación es un eje transversal, fundamental, y “poder llevar la educación a la ruralidad es un desafío mucho más grande. Para lograr el arraigo rural debemos llevar servicios, la salud, los caminos, pero la educación es fundamental”.

Añadió que el educativo “es un ámbito de influencia territorial muy fuerte. Entrar en el proceso de concientización con los docentes, los padres, los estudiantes, es el desafío que tenemos mediante este concurso, una acción concreta que les permita participar, visibilizar el rol del joven en la zona rural, que es parte de ese futuro que pretendemos con el arraigo y es parte de las políticas públicas que queremos ir llevando a cabo”.

Sostuvo que se busca que el productor “se sienta feliz de estar en su chacra, de poder mostrar que es productor, darle prestigio al esfuerzo que realiza, porque en tiempos de pandemia no paró de producir un solo día. Señalar la importancia de la actividad agropecuaria, que provee los alimentos, que provee empleo. Que los hijos no vean como algo negativo el hecho de ser productor, que sufre, que no crece, sino que sea algo positivo, que le llegue la tecnología, el desarrollo, que la familia rural tenga calidad de vida”.

Área Prensa IPLyC SE

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - IPLyC
3 agosto, 2020 14:29

Más en IPLyC

Vecinos de Puerto Libertad accedieron a anteojos sin costo de la mano de Mirar Mejor

26 noviembre, 2025 19:28
Leer Más

«Mirar Mejor» llevará atención oftalmológica completa al salón cultural de Puerto Libertad

25 noviembre, 2025 12:10
Leer Más

Mirar Mejor: Vecinos de Fracrán recibieron atenciones para cuidar la visión

19 noviembre, 2025 18:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,908,836

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Prevención y tratamiento de la ludopatía: inician curso virtual para profesionales de la salud
“Gurises Felices”, desde hoy y todos los miércoles, por streaming