• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPLyC

IPLyC SE aportará premios para el concurso “Las buenas prácticas de la agricultura”

IPLyC SE aportará premios para el concurso “Las buenas prácticas de la agricultura”
3 agosto, 2020 14:29

Con el objeto de fomentar en los alumnos el hábito de la lectura, escritura, oratoria, y ampliar el conocimiento sobre la producción tabacalera, una de las actividades económicas de Misiones, el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología; el Ministerio del Agro y la Producción, y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC SE), celebraron un acuerdo de colaboración como parte del concurso “Las buenas prácticas de la agricultura”.

Con la rúbrica también se busca concientizar sobre el trabajo infantil y la importancia de que los niños deben estar en la escuela. La Lotería de Misiones aportará el premio para la escuela ganadora, que consistirá en un equipo de camisetas de fútbol; un mini proyector portable, y celulares para el grupo ganador.

De la firma participó el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; el presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut; la subsecretaria de Educación, Cielo Linares; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, y el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto “Colita” Galarza.

Rojas Decut, dijo que “este tipo de acciones son muy satisfactorias. Hablamos de educación, de producción, de los chicos, que son nuestro futuro, y en ese sentido, estamos promoviendo buenas prácticas de la agricultura, concretamente, con la familia de los tabacaleros. Si bien el tabaco es un cultivo que está consolidado en la matriz productiva, lo que tratamos de promover y estimular, son las buenas prácticas e innovación en estos sectores, lo que me parece que es un salto cualitativo importante”.

Indicó que, como institución, “volcamos la mayor parte de nuestra recaudación en ayuda social, como lo hace el gobierno de la provincia. Y hoy más que nunca. El IPLyC quiere ser un agente dinamizador de todas estas cuestiones durante la pandemia y la pos pandemia. Es necesario promocionar, estimular buenas prácticas en el sector económico y el productivo. Lo vamos a necesitar todos. Y que lo hagamos con buenas prácticas, con productores que tengan conocimiento, con una base sólida, es muy importante”.

Sedoff manifestó que se trata de un trabajo articulado entre los dos ministerios y el IPLyC SE, que apunta a que los estudiantes que están en las chacras, en los pueblos, puedan mejorar sus conocimientos sobre el entorno, de la producción de la provincia, la realidad económica, del agro, y sus habilidades y conocimientos educativos y tecnológicos. Indicó que se trata de enriquecer la matriz productiva de la provincia, de enriquecer las posibilidades que los chicos se queden en sus lugares de origen, que allí puedan desarrollarse junto a su familia y sus amigos, y un desarrollo económico descentralizado en la provincia es posible con la economía del conocimiento. “Y es posible con una mejor educación”, acotó.

El ministro del Agro agregó que la educación es un eje transversal, fundamental, y “poder llevar la educación a la ruralidad es un desafío mucho más grande. Para lograr el arraigo rural debemos llevar servicios, la salud, los caminos, pero la educación es fundamental”.

Añadió que el educativo “es un ámbito de influencia territorial muy fuerte. Entrar en el proceso de concientización con los docentes, los padres, los estudiantes, es el desafío que tenemos mediante este concurso, una acción concreta que les permita participar, visibilizar el rol del joven en la zona rural, que es parte de ese futuro que pretendemos con el arraigo y es parte de las políticas públicas que queremos ir llevando a cabo”.

Sostuvo que se busca que el productor “se sienta feliz de estar en su chacra, de poder mostrar que es productor, darle prestigio al esfuerzo que realiza, porque en tiempos de pandemia no paró de producir un solo día. Señalar la importancia de la actividad agropecuaria, que provee los alimentos, que provee empleo. Que los hijos no vean como algo negativo el hecho de ser productor, que sufre, que no crece, sino que sea algo positivo, que le llegue la tecnología, el desarrollo, que la familia rural tenga calidad de vida”.

Área Prensa IPLyC SE

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - IPLyC
3 agosto, 2020 14:29

Más en IPLyC

El programa ‘Mirar Mejor’ sigue recorriendo la provincia y esta semana llega a Florentino Ameghino para brindar asistencia oftalmológica

1 julio, 2025 11:39
Leer Más

Héctor Rojas Decut en Tres Capones: “Ya recorrimos 36 municipios y entregamos más de 2.400 anteojos”

25 junio, 2025 17:10
Leer Más

El operativo “Mirar Mejor” llega esta semana a Tres Capones para brindar atención oftalmológica integral

25 junio, 2025 14:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,295

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Prevención y tratamiento de la ludopatía: inician curso virtual para profesionales de la salud
“Gurises Felices”, desde hoy y todos los miércoles, por streaming