• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Se inicia el octavo año de la Campaña “Digamos No al uso de la pirotecnia”

Se inicia el octavo año de la Campaña “Digamos No al uso de la pirotecnia”
15 diciembre, 2017 10:40
El fin es reducir el número de pacientes con quemaduras por pirotecnias en Misiones. En las últimas fiestas de Navidad y Año Nuevo se registraron en total 15 heridos por juegos artificiales.

Como ocurre cada año en vísperas de las fiestas de Navidad y Fin de Año, el Ministerio de Salud Pública pone en marcha, por octavo año, la Campaña de Prevención de Quemaduras “Digamos No al uso de la pirotecnia”. En las últimas fiestas de Navidad y Año Nuevo se registraron en total 15 heridos por juegos artificiales, en su mayoría niños.

En estas fechas es tradición quemar fuegos artificiales o juegos pirotécnicos. Sin embargo, el uso incorrecto de éstos, puede ocasionar lesiones con secuelas permanentes. Más de la mitad de las lesiones por cohetes afectan las manos o brazos, el resto en el abdomen, tórax, cara, genitales y piernas.

El Ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Walter Villalba junto al responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Parque de la Salud, Dr. Gustavo Abrile, dieron inicio al octavo año de la Campaña en la sede ministerial.

El titular de la cartera sanitaria provincial indicó que desde el Estado hay un fuerte compromiso en cuanto a la prevención de accidentes por quemaduras de pirotecnia. “es fundamental el uso responsable de pirotecnia, el cual se inicia desde el momento de su adquisición en lugares habilitados. Nosotros abogamos a que no se usen productos pirotécnicos, pero basados en las estadísticas que tenemos con respeto a los accidentes, en época de fiestas, es que llamamos a la población a ser responsable y prudente en el uso de pirotecnia”.

Hoy en día, los casos de niños quemados en las fiestas de navidad y año nuevo, no se pueden catalogar como accidentes porque pueden ser prevenibles, “es por ello fundamental alejar a los niños de todo lo que sea la manipulación de elementos para festejar en estas fiestas, tanto desde una simple cañita hasta fuegos artificiales. Esta es una de las medidas claves para evitar todo tipo de accidente. Pero, si se registran lesiones la primera medida que se debe hacer es neutralizar la zona afectada con agua de la canilla solamente, no colocar ningún otro elemento, envolver con una toalla limpia o sabana y acercarse al centro de salud más cercano para evaluar la gravedad de la quemadura”, recordó hoy en el inicio de la campaña, el responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Parque de la Salud, Dr. Gustavo Abrile.

Es importante que los adultos sean responsable a la hora del uso de artificios para evitar todo tipo de accidente en menores y en adultos también. “Hay pacientes que pueden tener secuelas graves por este tipo de accidentes. Hemos tenido pacientes que han pedido dedos de la mano o un ojo”, recordó Abrile.

En las últimas tres campañas (Navidad y Año Nuevo) los datos estadísticos son:

  • 2014-2015: 11 lesionados
  • 2015-2016: 21 lesionados
  • 2016-2017: 15 lesionados

Por ello, para evitar accidentes comunes por quemadura brindamos algunas recomendaciones simples como:

  • No permitir que los niños jueguen con elementos inflamables o de pirotecnia, ni los manipule usted cerca de ellos.
  • Si provoca lesiones, uno de sus efectos es la percepción de zumbidos luego de la detonación, que va disminuyendo pero no desaparece totalmente. Ante estas situaciones los niños son mas vulnerables.
  • Debemos recordar que la quemadura es producida por distintos tipos de agentes nocivos, por ello primero debemos evitar que siga actuando, separándola del cuerpo y luego neutralizar su acción.

Consejos adicionales sobre qué hacer y qué no hacer.

  • En caso de accidentes domésticos, no aplique ningún elemento casero sobre la herida (dentífrico, ungüentos, aceite de cocina, tomate o cáscara de papa). Simplemente seque y cubra con un paño limpio (no necesita ser estéril). Esto facilitará la observación de la lesión por parte del médico.
En casos de accidentes en adultos consulte rápidamente al Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, o llame ante cualquier emergencia al teléfono 0376- 4443700 ó dirigirse al Hospital a emergencias (Calle Marconi N º 3736 de Posadas). Médicos de guardia las 24 hs. En el caso de niños llame al Hospital de Pediatría D. Fernando Barreyro Teléfono: 0376- 4447100.

Misiones - Salud
15 diciembre, 2017 10:40

Más en Salud

Salud: Hasta el 25 de agosto está abierta la inscripción al segundo llamado a concurso para residencias de salud 2025

20 agosto, 2025 19:47
Leer Más

El programa “Mirar Mejor” llega a Azara con atención oftalmológica gratuita

19 agosto, 2025 19:15
Leer Más

San Pedro: Jornada de prevención y promoción de la salud de la mujer en Colonia Alegría

19 agosto, 2025 15:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,403

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Hospital ofrece trabajo para los médicos
Cierre del ciclo del comité regional de Morbimortalidad Materno Infantil