• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Capioví invita a conocer su historia en el Museo de la Inmigración «La Casa de los Abuelos»
    • Jardín América llevará una gran propuesta a la FTM
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
  • Deportes
    • El Seminario dictado por Castellano tuvo destacada asistencia y generó mucha interacción 
    • Passalacqua participó de la 23.ª Fiesta del Deporte Misionero: “Esto va más allá del Deporte, es para una sociedad mejor”
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Emotivo homenaje a la Bandera Misionera: identidad, valores y compromiso con la educación rural

Emotivo homenaje a la Bandera Misionera: identidad, valores y compromiso con la educación rural
28 noviembre, 2025 11:53

En el marco de un acto cargado de simbolismo y emoción, Carlos Kornuta brindó una sentida reflexión con motivo de un nuevo aniversario de la creación de la Bandera de Misiones, recordando la importancia histórica, social y cultural que representa este emblema para todo el pueblo misionero.

“Cada 30 de noviembre recordamos aquella fecha histórica de 1992, cuando a través del decreto 326 se oficializó la creación de nuestra preciada bandera, que engalana cada una de nuestras instituciones y, sobre todo, nuestras escuelas. Hoy vemos cómo los funcionarios la llevamos en nuestro pecho con orgullo”, expresó Kornuta, destacando el valor identitario de la insignia provincial.

En su mensaje, el funcionario explicó el profundo significado de sus colores, señalando que el rojo representa la sangre derramada por los héroes de la historia misionera, visible también en la característica tierra colorada de los caminos rurales que unen a las comunidades. En tanto, el azul y blanco evocan los colores de la bandera nacional, reafirmando el vínculo con la patria argentina. “Pero mucho más allá, nuestra bandera representa los valores y el compromiso de cada misionero y misionera, que siempre ponen lo mejor de sí para hacer de esta provincia una provincia pujante”, sostuvo.

Kornuta también hizo una mención especial al rol fundamental de los docentes, valorando su esfuerzo diario, especialmente en contextos rurales. Recordó su reciente visita a una pequeña escuela del interior, donde pudo dialogar con los maestros, recorrer las aulas y conocer de cerca la realidad que enfrentan. “Cada docente pone lo mejor de sí en cada tarea diaria para el beneficio de nuestros niños, muchas veces haciendo grandes esfuerzos para llegar a sus lugares de trabajo. Palpar esa realidad nos compromete aún más”, remarcó.

El acto permitió además celebrar dos fechas significativas: el nacimiento del prócer misionero Andrés Guacurarí y Artigas, y el de la insignia provincial, ambos hitos que fortalecen la memoria colectiva y el sentido de pertenencia. “Qué hermoso es poder celebrar juntos estos grandes momentos de nuestra historia”, señaló.

Asimismo, Kornuta recordó que esta fecha coincide con el Día del Mate, símbolo indiscutido de la identidad regional. Citando palabras del gobernador en la última edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, subrayó que “el mate está en cada hogar, todos tenemos un paquetito de yerba en nuestra alacena”, y que del mismo modo debe sentirse el orgullo por la Bandera Misionera, como expresión de libertad y soberanía provincial.

Finalmente, el funcionario agradeció la presencia de todos los asistentes y la invitación a participar de este significativo homenaje: “Agradecer a cada uno por su presencia y, sobre todo, la consideración de hacerme parte de este gran acto”.

La jornada dejó en evidencia que la Bandera de Misiones no es solo un símbolo, sino una representación viva de la historia, la lucha, la identidad y el compromiso cotidiano de un pueblo que honra su pasado y construye su futuro con orgullo.

Andrés Gomeñuka ANG

Apóstoles - Municipios
28 noviembre, 2025 11:53

Más en Municipios

Alem avanza con obras claves para transformar su matriz energética: “Impulsarán el desarrollo industrial y comercial”

28 noviembre, 2025 13:00
Leer Más

El Municipio de Libertad entregó herramientas a emprendedores y certificó a nuevos soldadores

28 noviembre, 2025 12:10
Leer Más

Municipio de Apóstoles trabaja en un Museo interactivo y moderno

28 noviembre, 2025 11:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,915,014

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Feria del Turismo 2025 llega al Parque Paraguayo con programación para la temporada 2025/2026
En Misiones la salud es prioridad y llega a las escuelas