• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Claudia Maidana en “Nadie Se Salva Solo”: “La violencia no descansa, pero tampoco descansamos quienes acompañamos”

Claudia Maidana en “Nadie Se Salva Solo”: “La violencia no descansa, pero tampoco descansamos quienes acompañamos”
26 noviembre, 2025 23:45

En la novena edición de Nadie Se Salva Solo, el programa recibió a Claudia Maidana, referente de la Oficina de Género y Violencia de la Asociación Civil Misionerismo Sin Fronteras, quien compartió un análisis profundo sobre la difícil realidad que atraviesa Misiones en materia de violencia de género y el trabajo territorial que realiza desde hace ocho años.

La entrevista se dio un día después del 25N «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer», en un contexto donde un reciente informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) encendió las alarmas: más de 10 femicidios en lo que va del 2025 y un aumento del 66% en comparación con el año anterior. Misiones, además, se posiciona entre las provincias con más denuncias por violencia de género.

“Los casos aumentan y duelen. La violencia está en todos lados”

Maidana, con años de experiencia en el acompañamiento comunitario, expresó su preocupación por la cantidad de situaciones que no llegan a denunciarse: “Hay muchísimos casos archivados que quedan en la nada. Muchas mujeres vuelven con su agresor por miedo, vergüenza o dependencia económica, y esos son los casos que después terminan en tragedia”.

Destacó que en Apóstoles existen numerosos episodios que no se hacen públicos, pero que llegan a ella a través de familias, vecinos o contactos construidos a lo largo de los años: “Tengo el mismo número hace diez años. La gente me encuentra. Y si no estoy en la oficina, estoy en los barrios, en las casas, porque el trabajo es en la calle”.

Claudia recordó cómo se formó en temas de género dentro de organizaciones sociales como FOLK, en tiempos donde existían más espacios de capacitación y contención. “Hoy no tenemos los mismos recursos ni apoyos que antes. Se han eliminado muchos programas que eran fundamentales. Pero no bajé los brazos”.

Uno de esos programas fue el Plan Acompañar, que brindaba un apoyo económico a mujeres en situación de violencia, actualmente discontinuado: “Era una ayuda enorme para madres que quedaban en la calle con sus hijos. Hoy, sin eso, la violencia económica se profundiza”.

“Escuchar y creer: el primer paso para salvar una vida”

Maidana subrayó que lo fundamental ante un caso de violencia es escuchar y creerle a la víctima: “Si una mujer hace el esfuerzo de contar lo que le pasa y la respuesta es dudar, la estamos revictimizando. Salir de la violencia cuesta muchísimo”.

Recalcó la importancia de denunciar y de recibir apoyo psicológico, proceso que en Apóstoles aún se garantiza desde el Estado a través de profesionales del Hospital de Área.

La Oficina de Género: puertas abiertas todos los días

La oficina funciona en General Paz 343, en el edificio del Partido Justicialista. Aunque Claudia realiza mayormente trabajo territorial, está disponible principalmente por las mañanas, 24/7 por teléfono o mensaje.

Siempre que una víctima necesite acompañamiento, “La violencia no descansa, pero tampoco descansamos quienes acompañamos”, aseguró.

Convocatoria abierta: mateada y charla sobre violencia

Claudia anunció una jornada de encuentro y concientización:

📅 Miércoles 3 de diciembre
📍 Oficina de Género – General Paz 343
⏰ Por la mañana
☕ Mateada y charla abierta para mujeres

“Queremos retomar esos espacios donde muchas podían hablar por primera vez. Las espero a todas”.

“A las mujeres que están escuchando: no tengan miedo. No están solas”

El mensaje final de Claudia fue directo, humano y necesario: “Denunciar cuesta, pero una vez que das el primer paso, lo demás se vuelve más fácil si tenés acompañamiento. No se callen más. Juntas somos más fuertes”.

 

Fernando Pereyra

Red News de Comunicación

ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Misiones - Destacada
26 noviembre, 2025 23:45

Más en Destacada

El juicio impulsado por comerciantes afectados por el acampe de la avenida Uruguay tiene sentencia

26 noviembre, 2025 23:47
Leer Más

Emprendedores y empresas marcaron el pulso de la Expo Posadas Sustentable

24 noviembre, 2025 11:27
Leer Más

Passalacqua supervisó en Mártires las obras que garantizan el acceso al agua potable a miles de vecinos

24 noviembre, 2025 8:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,903,361

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emprendedores y empresas marcaron el pulso de la Expo Posadas Sustentable
El juicio impulsado por comerciantes afectados por el acampe de la avenida Uruguay tiene sentencia