• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aniversario

PASSALACQUA ENCABEZÓ EL ACTO POR EL 106° ANIVERSARIO DE PUERTO RICO

PASSALACQUA ENCABEZÓ EL ACTO POR EL 106° ANIVERSARIO DE PUERTO RICO
15 noviembre, 2025 14:53

El gobernador de Misiones participó del acto en conmemoración por el 106° aniversario de Puerto Rico. “Puerto Rico es un orgullo para Misiones; es una comunidad que decidió crecer y lo hizo con trabajo, educación y fe”, remarcó y agregó que refleja el “espíritu misionerista de caminar siempre hacia adelante a pesar de las dificultades”.

PUERTO RICO, SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025– Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el acto por el 106° aniversario de Puerto Rico, acompañado por el intendente Carlos Koth, funcionarios provinciales y municipales, representantes de instituciones, fuerzas de seguridad, autoridades eclesiásticas, legisladores y una numerosa presencia de vecinos, alumnos y docentes.

Durante el acto se recordó la historia de Puerto Rico, fundada el 15 de noviembre de 1919 por el colonizador alemán Carlos Culmey y poblada por inmigrantes germano-brasileños que, con el tiempo, se vieron acompañados por familias provenientes de Alemania, Suiza, Japón y Paraguay. Ese espíritu pionero de trabajo, identidad y progreso fue destacado como la base de una comunidad que hoy se consolida entre las más dinámicas del centro de Misiones.

La ceremonia inició con la recepción protocolar de autoridades y una ofrenda floral en homenaje a los pioneros de la localidad. Luego se entonaron el Himno Nacional Argentino, “Misionerita” y la tradicional “Canción del Pueblo”, acompañadas por la Banda del Servicio Penitenciario Provincial, y se realizó una breve invocación religiosa. Además, autoridades municipales declararon Huésped de Honor al Gobernador.

En la ceremonia, Passalacqua agradeció la invitación para celebrar juntos este aniversario y resaltó la presencia de docentes, fuerzas de seguridad, legisladores y representantes de instituciones: “Todos somos compañeros de trabajo e importantes en la construcción de una sociedad”.

Además, valoró los gestos simbólicos de la ceremonia, especialmente el homenaje a Andrés Guacurarí y la participación de la Milicia Patriótica. “No es menor: es lo que nos convierte en misioneros rendir honores a próceres como Andrés Guacurarí”.

“Los aniversarios de los pueblos son un tributo a nuestro pasado, que incluye a nuestros paisanos guaraníes más la sumatoria de la llegada de inmigrantes. Esa amalgama constituye a pueblos como Puerto Rico en una ciudad lindísima”, expresó. “Esa es una construcción que hace la gente con su esfuerzo, voluntad y ganas de salir adelante. Por eso Puerto Rico es un orgullo para Misiones; es una comunidad que decidió crecer y lo hizo con trabajo, educación y fe”, aseguró.

El mandatario provincial convocó a sostener ese espíritu pionero que caracteriza a la provincia. “Los misioneros solo tenemos una dirección en la vida, que es hacia adelante aun cuando hay dificultades. Ese es el espíritu misionerista y eso es lo que reflejan pueblos como Puerto Rico”, afirmó.

“Hoy vine a rendirles mi tributo y decirles que los admiro como comunidad y los envidio en el mejor sentido, por lo que supieron construir sobre un territorio que alguna vez fue puro monte. Hoy es una ciudad que ilumina a toda la provincia”, manifestó.

Por su parte, el intendente Carlos Koth agradeció la presencia del gobernador Hugo Passalacqua. “Es un honor celebrar juntos estos 106 años de Puerto Rico”, expresó.

El Intendente destacó el legado de los inmigrantes que construyeron la identidad local basada en el trabajo, la fe y la esperanza. Recordó el encuentro ecuménico realizado en la víspera del aniversario: “Anoche, en la previa al aniversario, se hizo un encuentro entre iglesias. Coincidimos en la importancia de seguir luchando por la unión, unión que necesitamos no solamente nosotros, sino todos los argentinos, en este contexto de fuertes crisis económicas que atravesamos. Lo importante es sostener las relaciones y dejar de lado las individualidades, porque solo así saldremos adelante todos”.

“Que el árbol no nos tape el bosque; que el odio no nos supere; que sigamos creyendo en las buenas políticas y en la fuerza de estar al lado del vecino. Junto con el gobernador compartimos la responsabilidad de mejorar cada día la calidad de vida de cada puertorriqueño y misionero”, sostuvo.

LA HISTORIA DE UN PUEBLO PUJANTE QUE CON ESFUERZO SE CONVIRTIÓ EN UNA GRAN CIUDAD

En este marco, también brindaron su testimonio representantes de la Colonia San Alberto Puerto. En nombre de los descendientes de pioneros, tomó la palabra Noelia Portillo, acompañada por su padre, Leonardo Portillo, y su madre, Julia Álvarez.

Portillo relató que su padre llegó a San Alberto en 1940, siendo el menor de 15 hermanos, y recordó que “el único camino que llevaba a Puerto Rico era de tierra y los traslados se hacían a caballo”. Describió que, por entonces, “las mudanzas se realizaban en carro tirado por bueyes, el trabajo en la chacra era arduo y la comercialización de los productos se hacía en la ciudad, con caminos limitados y precarios”.

Señaló que la falta de servicios esenciales —caminos, agua potable, energía eléctrica, viviendas dignas y transporte público— marcaba la vida cotidiana de la comunidad, hasta que en marzo de 1996 un grupo de vecinos decidió organizarse y conformó la Comisión Vecinal de Transporte. “Desde hace 28 años, esa comisión sostiene de forma ininterrumpida la gestión de las demandas y necesidades del barrio”, afirmó.

Finalmente, destacó la importancia de valorar la historia, porque “cuando los pueblos la olvidan, les cuesta aprender del presente y proyectarse al futuro. Es fundamental recordar el camino recorrido para entender lo que fuimos, lo que somos y lo que deseamos construir”. Y cerró señalando que es clave “reconocernos en el otro, mirarnos a los ojos y seguir apostando juntos al crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad”.

Aniversario
15 noviembre, 2025 14:53

Más en Aniversario

Colonia Alberdi celebra sus 69 años con homenajes a pioneros y familias fundadoras

13 noviembre, 2025 8:16
Leer Más

Gerardo Schmied: «Gracias al acompañamiento provincial y el esfuerzo municipal avanzamos en proyectos para los vecinos, apoyamos a los productores y cumplimos nuestros objetivos»

4 noviembre, 2025 19:18
Leer Más

Fracrán celebra 3 años como el municipio 78 de Misiones

27 octubre, 2025 16:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,853,180

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Colonia Alberdi celebra sus 69 años con homenajes a pioneros y familias fundadoras