Del 11 al 17 de noviembre, Misiones celebra la Semana Provincial del Niño Prematuro, con el objetivo de promover la concientización, visibilidad y defensa de los derechos de los niños nacidos prematuros. En ese marco, Paula Schapovaloff, actual subsecretaria de Primera Infancia y fundadora de la Fundación Pequeños Gigantes, destacó las actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de la provincia.
En diálogo con Radio Chimiray para ANG, Schapovaloff detalló que la apertura oficial será el martes 11 de noviembre en el Hospital Materno Neonatal, a las 9:00 horas, con el izamiento de la bandera por la prematurez. El miércoles, la actividad se trasladará a la Neo de Oberá. El jueves, en el marco del aniversario de la Fundación Pequeños Gigantes, se realizará un pequeño acto a las 9:30 en Entre Ríos 180. El viernes, en Oberá, se llevará a cabo una maratón por la vida junto a los niños de los espacios de primera infancia y de los NENI, seguida por una suelta de globos.
Continuando con el cronograma, el sábado 15 de noviembre se celebrará la Fiesta Provincial en Posadas, en el Parque de las Fiestas, a partir de las 17:00 horas. Habrá juegos, robótica, Silicon, la banda de la penitenciaría, Gurises Felices y el cierre estará a cargo del grupo Bacana. El domingo será el cierre de la semana, por primera vez en el Hospital de Pediatría de Iguazú, con una caminata hasta el Hito Tres Fronteras junto a las familias, pacientes ambulatorios, directivos del hospital, la municipalidad, espectáculos y escuelas de danza. Finalmente, el lunes 17 se realizará una pequeña celebración en la Neo de Eldorado.
Consultada sobre el significado de que Misiones sea la única provincia del mundo con una ley que establece esta semana de concientización, Schapovaloff expresó que «Misiones es la única provincia en Argentina y la única en el mundo que tiene por ley una semana entera dedicada a los niños nacidos prematuros, como también tiene el día de los papás y mamás de niños nacidos prematuros. Se le incluyó en la ley 17.147 los derechos del niño prematuro, que no lo tiene ningún otro país por ley. Nuestros niños, las familias de niños nacidos prematuros tienen esta semana para concientizar, acompañar y celebrar la vida de nuestros niños».

Respecto al impacto que esta semana tiene en las familias que atraviesan la experiencia de la prematurez, agregó: «La verdad que un impacto muy positivo. Conocen nuestras historias, se dan cuenta que hay familias que pasaron peor o igual que ellos. Que hay otras familias que entienden su dolor, su caminar, su aventura, como le digo yo, porque ser mamá de un niño prematuro es una aventura todos los días. La verdad que un impacto muy positivo. Y se conocen porque vienen de otras provincias también a la fiesta, de otros lugares, de otras localidades. Para nosotros es un honor el impacto que tiene en la familia el encontrarse, porque es una fiesta para encontrarse».
Finalmente, al referirse al acompañamiento del gobierno provincial, Schapovaloff destacó: «Hay que decir que el Centro de Contención y Seguimiento público y gratuito, si bien fue una iniciativa de la Fundación Pequeños Gigantes, no se podría lograr sin el Estado misionero. Somos el único centro en el mundo en tener toda la atención interdisciplinaria de manera gratuita. Esto no se podría hacer si no fuera gracias al Estado provincial, al ingeniero Carlos Rovira, a nuestro gobernador Hugo Passalacqua y ni hablar del Dr. Herrera Ahuad, que siempre estuvo presente y acompañando en todas estas iniciativas».
«Pero la verdad que el primero que nos escuchó, el primero que nos acompañó fue el gobernador Hugo Passalacqua. De hecho, cuando fue diputado provincial, fue quien sacó la ley de la semana provincial del prematuro, como el día de los padres, como los derechos. Y estamos sumamente agradecidos porque te acompañan toda la semana y durante todo el año».

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
																											
								
																										
																										
																										


																		
																		
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS