• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Oscar Herrera: “El Congreso se llenó de influencers mientras el pueblo sufre la motosierra del ajuste”

Oscar Herrera: “El Congreso se llenó de influencers mientras el pueblo sufre la motosierra del ajuste”
11 septiembre, 2025 12:16

El candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, brindó una extensa entrevista radial en la que cuestionó con dureza las políticas del Gobierno nacional y alertó sobre el fuerte impacto que la desregulación económica genera en las economías regionales.

“Cada vez que se eliminan mecanismos de compensación, las provincias como Misiones son las primeras en perder. Nuestra competencia no es con el mercado interno, sino con el internacional, y sin reglas claras el productor queda desprotegido”, manifestó. Recordó además que durante su gestión como gobernador debió dar “la pelea por los precios de la hoja verde y de toda la cadena yerbatera”, lo que permitió alcanzar valores históricos que hoy, de mantenerse actualizados, deberían superar los 700 pesos por kilo de hoja verde. “Hoy nos encontramos nuevamente con un escenario adverso y quiero volver a llevar esa discusión a la Nación en defensa de nuestros colonos y trabajadores rurales”, aseguró.

Herrera planteó que la llamada libertad de mercado esconde un modelo que destruye la producción. “Nos dijeron que íbamos a tener dólares en el bolsillo y hoy no tenemos ni eso. El Banco Central, que iba a desaparecer, es hoy más importante que la Casa Rosada. Fue una mentira de campaña que se paga con crueldad hacia los jubilados, los discapacitados, los estudiantes y los productores”, remarcó.

El exmandatario fue más allá y describió el Congreso como un espacio vacío de debates profundos. “Hoy el Parlamento nacional se convirtió en un lugar donde abundan influencers y tiktokers que buscan viralizarse en lugar de discutir los problemas reales. La política se entretiene con espejitos de colores mientras las economías regionales se caen a pedazos”, señaló.

En su análisis, afirmó que la motosierra del ajuste golpeó en todos los sectores. “Pasó por los yerbales, por la madera, por los jubilados, por los discapacitados, por las universidades y por la salud. No quedó área sin impacto. Se profundizó un modelo que ya demostró ser cruel e insensible. A los argentinos no nos desfinancia un comedor comunitario o un presupuesto universitario, nos desfinancia la timba financiera de quienes especulan con la plata de todos”, dijo.

Herrera Ahuad también expresó su preocupación por el financiamiento universitario y sanitario. “El sistema universitario no pide más plata, pide previsibilidad. Que se apruebe un presupuesto para saber cuántos chicos pueden ir al comedor o cuántos insumos se necesitan para determinadas carreras. Lo mismo ocurre con hospitales como el Garrahan, que hoy tienen su funcionamiento paralizado. Gobernar sin presupuesto es condenar a millones de argentinos”, advirtió.

Ante este panorama, sostuvo que es imprescindible construir un frente común con otras provincias. “Ya hablé con Urtubey en Salta, con Zamora en Santiago del Estero, con Jaldo en Tucumán, con Valdés en Corrientes, con mandatarios de Río Negro y Neuquén, y todos coincidimos en que debemos llevar una voz fuerte y regional al Congreso. No se trata de una persona aislada, vamos a trabajar en conjunto para que el Gobierno nacional entienda la gravedad de lo que está pasando en nuestras economías regionales”, explicó.

Finalmente, llamó a los misioneros a expresarse con firmeza en las urnas. “Este es el momento de decir basta a la motosierra que tanto daño hizo. El productor que votó por ese modelo hoy no quiere más destrucción, quiere herramientas para volver a crecer. Lo que se necesita es diálogo, construcción y sensibilidad, no descalificación ni falsas promesas. Yo conozco la provincia, la recorro todos los días, y sé lo que siente la gente. Por eso voy a seguir defendiendo a Misiones y a la Argentina federal”, concluyó Herrera Ahuad.

Nota: Pato Oviedo
Redacción: Andrés Gomeñuka

Misiones - Elecciones
11 septiembre, 2025 12:16

Más en Elecciones

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más

Fabián Rodríguez tras las elecciones: “La gente nacionalizó el voto y hay que leer el mensaje con humildad”

27 octubre, 2025 17:01
Leer Más

En Misiones, los resultados repiten el escenario de 2023: triunfo libertario y fuerte presencia renovadora

26 octubre, 2025 21:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,877

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gerega “Necesitamos que Herrera sea nuestro diputado nacional. Estamos trabajando muy fuerte para lograr esa banca que tanto necesitamos”
Dardo Andrea Marti «Hay señales que me da cierta satisfacción, las declaraciones de Oscar Herrera que va hacer una defensa férrea de la Universidad»