
Con más de 30 stands y otros tantos talleres, el Encuentro del domingo 7 de septiembre ya se perfila como una jornada vibrante, llena de propuestas y actividades. Hay link disponible para obtener entrada gratuita al Parque Temático de la Cruz de Santa Ana en esa jornada.
Este domingo, profesores de yoga, meditación, metafísica, reflexología y otras prácticas se reunieron con la subsecretaria Amira Rojas y equipo de la Secretaría de Estado de Cultura, para avanzar en la organización de la jornada que se realizará en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, de 9 a 18 hs
Se trata del «I Encuentro Cultural Holístico Provincial», una convocatoria que se viene trabajando hace meses, destinada a fortalecer el desarrollo integral de las personas a través de espacios de capacitación, reflexión y participación comunitaria. Su objetivo es brindar herramientas culturales, educativas y espirituales que fomente la paz, la integración y el equilibrio, mediante talleres educativos de yoga, prácticas de meditación y herramientas culturales que favorezcan el crecimiento personal y colectivo.
Una jornada dinámica
En la jornada del próximo domingo 7 hay muchas actividades previstas, las que se desarrollarán entre las 10 y las 18 hs, hora en que se debe desalojar el predio.
Luego, en espacios paralelos, se desarrollarán las actividades teóricas y prácticas, que darán vida al encuentro. Con una apretada grilla, están previstas prácticas de yoga en distintas variantes, pranayamas (respiración), meditación en diferentes estilos, charlas de metafísica, introducción a la energía lunar, registros akáshicos, reiki, sonidos sanadores, medicina integrativa, autocuidado visual, enfoque holístico en la educación formal, danza terapia, masajes sonoros, masajes físicos en distintos estilos (shiatzu, cráneo sacral, energéticos, etc), constelaciones familiares. Asimismo, habrá una charla sobre hongos silvestres misioneros con recolección sustentable y comida orgánica.
En los stands se ofrecerán distintos elementos que se utilizan en estas prácticas, como aromas, gemas, decoración y alimentación saludables. Asimismo, la subsecretaría de Artes Plásticas aportará al Encuentro una muestra de artistas misioneros.
El cierre será en el escenario principal. Luego de algunos shows artísticos y saludo de las autoridades, se prevé una meditación final colectiva, con música y danza.
“Habrá que llegar con ropa cómoda y ganas de hacer las distintas experiencias. La idea es que sea una jornada para compartir y vivenciar prácticas que son parte de nuestra cultura y colaboran en nuestro equilibrio emocional para la mejor calidad de vida de todos los misioneros”, expresó la subsecretaria Rojas.
Para la entrada libre
Asimismo, ya se encuentra disponible el formulario de Registro para la entrada libre y gratuita al «I Encuentro Cultural Holístico Provincial». El mismo está habilitado hasta el jueves 4 de septiembre.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeqD5KKRD5TfxBSI45oLiBsEnnx4udcTxWko5p_C81y2cLh6w/viewform?usp=sharing&ouid=116067431770536007830
Cultura de Misiones
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS