• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Presupuesto

Presupuesto 2026: Salud apunta a la inversión social, infraestructura y recursos humanos

Presupuesto 2026: Salud apunta a la inversión social, infraestructura y recursos humanos
26 agosto, 2025 13:58

El ministro de Salud, Héctor González destacó que la provincia refuerza su sistema sanitario con infraestructura, recurso humano y tecnología. La prioridad es consolidar lo logrado y garantizar la atención en cada rincón de Misiones, con la continuidad de los programas provinciales y la absorción de los nacionales. El ministerio prevé un incremento del 37,21% respecto al del ejercicio vigente.

La salud será uno de los ejes centrales del Presupuesto 2026. Así lo afirmó el ministro Héctor González, quien subrayó que el sistema provincial cuenta con una base sólida que debe sostenerse y seguir ampliándose. El funcionario presentó la estimación de gastos de cara al año venidero ante la comisión de presupuesto de la Cámara de Representantes.

Actualmente, Misiones dispone de 51 hospitales, de los cuales 36 son de nivel 1, cuatro de nivel 2 y 11 de nivel 3. A ello se suman 368 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que son el primer eslabón de la red sanitaria. En infraestructura crítica, el sistema público tiene 2.069 camas, mientras que el privado ofrece 1.749. Además, funcionan 12 unidades de terapia intensiva distribuidas en distintos puntos de la provincia.

“Eso nos da la pauta de que tenemos un sistema sanitario fuerte”, aseguró González, y agregó que la meta del Presupuesto es “sostener lo que se tiene y lo que se logró en materia de salud durante todos estos últimos años”.

El funcionario remarcó que el esfuerzo no se limita a infraestructura. También abarca al recurso humano y la incorporación de tecnología. En ese marco, valoró la llegada de nuevos profesionales que egresan de las residencias médicas y que ya se incorporan al sistema público. “Pueden estudiar acá, hacer sus especialidades y trabajar para cada misionero. Eso hay que verlo como algo muy positivo”, sostuvo.

Otro punto central es la continuidad de los programas sanitarios. El ministro explicó que la Provincia no solo garantiza los planes propios, sino que también absorbió iniciativas nacionales que hoy se ejecutan con recursos locales. “Misiones siempre ve a la salud como una inversión. Eso nos permite trabajar tranquilos y programar a futuro”, señaló.

Previsibilidad en Salud Pública
En cuanto a la evolución del gasto, González resaltó que el proyecto prevé un incremento del 37,21% en el área sanitaria. Al mismo tiempo, indicó que el 67% del presupuesto vigente ya se encuentra en ejecución, lo que refleja la precisión en la planificación financiera.


El Ministro hizo hincapié en el crecimiento de la demanda en hospitales y CAPS. “Durante 2024 y lo que va de este año, creció mucho la cantidad de atenciones. Esto se puede dar por varios motivos, pero principalmente porque el misionero entiende que el sistema sanitario es de calidad”, expresó.

Finalmente, reafirmó que la prioridad para 2026 es consolidar un modelo de salud pública accesible, sólido y cercano a la gente. “Se trata de una inversión social que impacta directamente en áreas sensibles de la vida cotidiana. Con más profesionales, más infraestructura y más tecnología, podremos seguir fortaleciendo un sistema que es orgullo de todos los misioneros”, concluyó.

Misiones - Presupuesto
26 agosto, 2025 13:58

Más en Novedades

Implementación del beneficio de Transporte Gratuito para Adultos Mayores en Eldorado

26 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

26 agosto, 2025 18:32
Leer Más

Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto

26 agosto, 2025 16:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,146

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Últimos días para la presentación de proyectos del Presupuesto Participativo 2025
Misiones celebra la Semana de la Industria con eje en la sustentabilidad