
Del 26 al 29 de agosto, la Reserva Tupambaé del Parque Centenario de Apóstoles será escenario del 3° Encuentro de Arte Público. El evento busca enriquecer la propuesta cultural y turística de la ciudad. Participarán catorce artistas locales, regionales e internacionales.
Tras el éxito de las ediciones de agosto del 2023 y septiembre del 2024, artistas y escultores de la región se vuelven a reunir para crear obras de arte que quedarán exhibidas en el Parque Centenario de Apóstoles. Organizado por la Dirección de Cultura de la ciudad y los artistas de la región, la Reserva Tupambaé vuelve a ser el epicentro de un evento que busca ampliar la propuesta cultural y turística de la Capital Nacional de la Yerba Mate.
La propuesta promueve la integración del arte y la naturaleza, los artistas y el público y ofrece un espacio único y enriquecedor. La entrada es libre y los artistas trabajarán desde el miércoles 26 hasta el viernes 29 por la mañana, de 7:00 a 12:00. Será una oportunidad para observar el desarrollo de una pieza artística que luego formará parte del paisaje y la cultura de la ciudad.
Artistas de distintos rubros y orígenes
Del Encuentro participarán catorce artistas locales, regionales e internacionales, que crearán obras innovadoras en distintas disciplinas de la escultura y la pintura. Cada uno utilizará distintos materiales y técnicas, como tallado en madera, reciclado de descartes de hierro y otros metales, pinturas y murales y tallado de porongos en vivo, entre otros.
El encuentro, una celebración del arte en su forma más libre y expresiva. Los artistas, con sus diferentes estilos y técnicas, crean un diálogo visual y emocional con el público, una invitación a sumergirse en un mundo de imaginación y creatividad.
Los escultores que realizarán las obras en esta edición serán: Mario Alberto López, Pablo Germán Hajnal, Neuri Jorge Reolon, Fernando Ariel Santiago y Francisco Gustavo López. Los pintores serán: Guadalupe Morlio, Gabriela Aguado, Jose Pablo Solari, Silvina Esquivel, Agustina Nadal, Ailen Navarro (Chaco), Virginia Schauvinhold, Davison Lima (Brasil) y Jose Kura.
Las obras, una vez finalizado el encuentro, formarán parte de los senderos de la Reserva Natural Tupambaé, lo que enriquecerá el patrimonio cultural apostoleño. Se invita a la comunidad a participar y disfrutar de la oportunidad de observar e interactuar con las obras de arte en un entorno natural.
Día: del 26 al 29 de agosto
Lugar: Reserva Tupambaé – Parque Centenario, Apóstoles
Hora: de 7:00 a 12:00
Entrada: libre
Cultura de Misiones
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS