• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Productor yerbatero desesperado: denunció estafa y quiso quitarse la vida frente a un secadero

Productor yerbatero desesperado: denunció estafa y quiso quitarse la vida frente a un secadero
19 agosto, 2025 14:56

En una entrevista radial, Alejandro Cus, un productor yerbatero, relató su dramática situación personal. Denunció que entregó 130.000 kilos de hoja verde a la empresa Agro Moreno SRL y que, más de un año después, no recibió ningún pago. La crítica situación económica que atraviesa lo llevó incluso a intentar prenderse fuego frente al secadero de la firma, según relató. Este caso se enmarca en una profunda crisis que afecta al sector yerbatero, caracterizada por retrasos en los pagos, caída de precios y falta de regulación que perjudica a los pequeños productores.

Cus explicó que la empresa, realizó el servicio de cosecha y traslado con el compromiso de pagarle una vez que se vendiera la yerba canchada. Sin embargo, con el paso de los meses, el pago nunca se concretó. “Me llevaron la yerba con la condición de que, cuando la vendan, me iban a pagar. Pero no me dieron ni un centavo”, afirmó en la entrevista.

En los primeros meses del año recibió cheques por parte del empresario, pero la mayoría fueron rechazados por falta de fondos. Según su testimonio, los documentos habían sido endosados por su esposa y utilizados en comercios locales para adquirir mercadería e insumos, lo que derivó en nuevas deudas cuando los cheques comenzaron a rebotar. La tensión llegó a un punto crítico cuando decidió encadenarse en el portón del secadero. Tras esa acción, recibió un único cheque por tres millones de pesos que pudo cobrar, aunque asegura que la deuda total supera los cuatro millones.

Durante la entrevista, el productor también cuestionó la desregulación del mercado yerbatero, tras la pérdida del esquema de precios fijado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). “Hoy nos pagan cuando quieren, como quieren y si quieren. Y encima nos dan cheques sin fondo”, advirtió. También señaló que algunos secaderos pagan en efectivo 80 pesos por kilo, mientras otros ofrecen pagos con plazos de hasta 120 días.

El productor explicó que, además de la deuda económica, enfrenta una situación familiar difícil: su hijo padece un retraso madurativo y convulsiona, por lo que necesita atención médica constante. Si bien cuenta con obra social a través de la tabacalera, indicó que sin dinero para trasladarse o cubrir ciertos gastos, la cobertura es insuficiente. “Todo cuesta plata: el monotributo, la contadora, los impuestos. Yo siempre vendí en blanco, hice todo como corresponde, pero así no se puede más”, sostuvo.

Por último, expresó su descontento con la situación política nacional actual y criticó declaraciones del primer mandatario contra el papa Francisco, señalando que, como católico, le resultaron ofensivas. Su caso se suma a los de muchos productores yerbateros de Misiones que denuncian demoras en los pagos, condiciones abusivas de comercialización y falta de protección frente a prácticas empresariales irregulares.

Misiones - Novedades
19 agosto, 2025 14:56

Más en Novedades

San Pedro avanza en la ejecución del convenio ambiental con mejoras en caminos internos y reparación de puentes en el parque provincial Piñalito

27 noviembre, 2025 22:19
Leer Más

Cierre Anual de Actividades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos

27 noviembre, 2025 17:46
Leer Más

El vicegobernador Lucas Spinelli participó de la inauguración del CITECH en Eldorado

27 noviembre, 2025 16:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,911,342

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ivonne Aquino: «Al igual que Herrera Ahuad, en la UNAM estamos comprometidos con la construcción y consolidación de nuestra identidad misionera»
San Pedro: Jornada de prevención y promoción de la salud de la mujer en Colonia Alegría