
El mundo audiovisual constituye hoy una de las formas más potentes de expresión cultural artística y social, en un contexto donde las nuevas tecnologías son parte central de la vida cotidiana es fundamental brindar herramientas que permitan a jóvenes y adultos de San Ignacio, y la región, expresarse, narrar sus historias y adquirir competencias que también puedan abrir puertas laborales y educativas.
Así la gestión de Esteban Romero invita a participar de este taller que busca generar un primer acercamiento al lenguaje audiovisual fomentando la creatividad el trabajo en equipo y la apropiación de recursos tecnológicos con fines artísticos educativos y comunitarios.
Ante el requerimiento de la ANG, y acerca del taller el presidente del Concejo Deliberante local, Luciano Carleti, comentó “la idea es tratar de ver si nosotros en San Ignacio podemos lograr crear una comisión de fomento audiovisual. Buscando objetivos claros, como preparar a los chicos que les guste esa manifestación del arte en las distintas plataformas y apoyar para que generen algunos contenidos visuales. Con este taller lo que se busca es darle herramientas básicas, si se quiere de alguna manera, para poder generar la producción de contenidos audiovisuales y contribuir al tema de la creatividad necesaria para la narración visual, y por supuesto cuestiones técnicas propias del área. A partir de esto se puede generar alguna actividad laboral apoyados en leyes nacionales, y sobre todo provinciales, que resguardan el tema del uso y de las filmaciones cuando se realizan cortos o películas en la región en la provincia. Con la preparación obtenida en estos talleres queremos que quienes asistan estén preparados para trabajar en los equipos que se forman en la provincia en el tema, es algo bastante completo y amplio, pero , esto es el inicio, mientras tratamos de crear esa comisión de fomento a las artes visuales en San Ignacio”.
Dicho taller está destinado a personas entre 16 y 60 años tienen una duración de 6 semanas, distribuidas en 2 clases semanales de 2 horas cada una, con un total de 16 clases y 32 horas reloj. Se dictará los martes de 14 a 16 hs. y los sábados de 9 a 12 hs. en la Casa Museo de Horacio Quiroga y el Museo Miguel Nadasdy cito en pleno centro de San Ignacio.
Los interesados podrán comunicarse al teléfono 3764 – 396481 para más información.
Prensa municipio de San Ignacio
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS