• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Generales

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
25 junio, 2025 17:35

En los últimos días un grupo de productores mantuvo una asamblea en San Vicente en la que participaron diferentes referentes del sector. Se profundizó en la posibilidad de avanzar en la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate, la trazabilidad del producto y las gestiones de la provincia para cobrar de cheques diferidos al valor nominal, sin intereses.

El sector yerbatero transita por momentos de gestiones en búsqueda de soluciones para su labor. En este sentido, en San Vicente se llevó a cabo una reunión que contó con productores y referentes de distintos sectores vinculados a la actividad. El diálogo tuvo un indicador en común: la búsqueda de un precio justo.

Arabela Soler es Directora General de Economía Agraria y brindó detalles de los principales temas tratados. “El grupo de 300 productores yerbateros se reunió para proponer que se trabajen en el proyecto de la Creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM), en el cual hubo unanimidad. Lo que realmente quieren es fijar un precio justo.”, indicó en diálogo con canal12.misiones.com.

Otra de las cuestiones abordadas pasó por la trazabilidad del producto. “También surgió la posibilidad de presentar un proyecto de yerba mate de origen. De tener un envasado con algún tipo de certificación que asegure que la yerba se envasa en el mismo lugar en donde se produce su materia prima”, señaló.

En esa línea agregó que “la provincia insiste en no descansar, en que la lucha por el precio justo no se puede desestimar. Lo importante es que estamos cerca de los productores en este contexto, y que lo escuchemos para abordar soluciones con nuestra materia prima”.

Más gestiones para el mejoramiento del producto a nivel integral

Además de la búsqueda de un precio más justo y competitivo de la materia prima, el estado provincial trabaja para proveer al sector, herramientas para su labor, y al consumidor, mayor seguridad. “Desde la provincia acompañamos a los proyectos que presentan los productores y ponemos como soporte el CETYM, que es una herramienta digital que nos permite trasparentar a la cadena productiva y una vez eso, lograr un precio con valor agregado con la trazabilidad del producto, con ideas de producción de origen”, indicó Arabela Soler.

En esa línea añadió que “es importante que los ellos se adhieran a esta herramienta para que los tengan nucleados en un sistema en donde nadie los pueda dañar. Está diseñado para brindarle beneficios exclusivos para el productor primario que es la exensión a los Ingresos Brutos. No pagaran ningún impuesto provincial mientras tenga su certificado”.

En cuanto al producto puesto en comercio, existen conversaciones para su mayor seguridad. “También se trabaja con Nación con ATMAT y CONAL para intentar reducir la cantidad de otros componentes de la yerba mate, que es del 30%. La idea es que se utilice más la hoja verde”, manifestó.

Alivio a los productores con el cobro de cheques diferidos con tasas bonificadas

Desde 2 de junio se encuentra habilitada una operatoria especial en todas las sucursales del Banco Macro para que tanto productores como secaderos puedan descontar cheques diferidos con tasa de interés totalmente bonificada. La medida estará vigente hasta el 31 de octubre, coincidiendo con el final de la zafra.

“De esta manera Misiones se hace cargo de los intereses de 60 o 90 días, lo cual es un volumen económico enorme. Al día de la fecha llevamos aproximadamente 2000 millones de pesos costeados por la provincia”, afirmó Soler.

En el caso de los productores, podrán presentar los cheques recibidos directamente en las sucursales del Banco Macro, que serán descontados a su valor nominal, es decir, sin retención de intereses ni cargos financieros. Esta opción es de acceso directo, sin requisitos de carpeta bancaria.

Por su parte, los secaderos también tendrán la posibilidad de descontar cheques bajo las mismas condiciones, con un límite de hasta $40 millones para quienes no cuenten con calificación bancaria, y hasta $100 millones para aquellos que sí la posean.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

San Vicente - Generales
25 junio, 2025 17:35

Más en Generales

Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

10 noviembre, 2025 13:43
Leer Más

Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»

5 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»

5 noviembre, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,841,546

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Segunda fecha del Campeonato de Canotaje, una forma de promover la cultura del río
Cómo funciona el nuevo régimen de licencias de conducir digitales en Posadas