• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Legislatura: Con el filósofo Alejandro Piscitelli, el Ecosistema Disruptivo de Misiones finalizó el entrenamiento en nuevas formas de pensar y actuar

Legislatura: Con el filósofo Alejandro Piscitelli, el Ecosistema Disruptivo de Misiones finalizó el entrenamiento en nuevas formas de pensar y actuar
11 diciembre, 2024 16:36

El último encuentro de este proceso, se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes. La apertura estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión de Educación, Mabel Cáceres, y del vicegobernador de la provincia, Lucas Romero, quienes estuvieron acompañados por la secretaria de Inteligencia Artificial del Poder Legislativo, Flavia Bojanovich; la coordinadora estratégica de gobierno inteligente, Paula Franco, legisladoras, autoridades y la comunidad educativa.

La presidenta de la Comisión de Educación, Mabel Cáceres, saludó “en nombre del presidente flamantemente reelecto, doctor Oscar Herrera Ahuad, y del vicepresidente Martín Cesino”.

“Para un legislador, no hay nada más maravilloso que ver una ley en acción, y eso es lo que está sucediendo, tenemos la ley de educación disruptiva sancionada por esta Cámara de Representantes y hoy vemos cómo se pone en acción, sin quedar en el papel”, expresó.

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero, reconoció “la visión del ingeniero Carlos Rovira en todo lo que se ha ido desarrollando” y anticipó que el año que viene esto “se hará extensivo a docentes de toda la provincia a través de la Secretaría de Inteligencia Artificial”.

También afirmó que en la Vicegobernación trabajan “para que el servicio al ciudadano sea más simple, a distancia y digital, lo que hará que tengamos un gobierno más ágil, trabajando para el futuro de todos los misioneros”.

La coordinadora de gobiernos inteligentes, Paula Franco, expresó que le da “mucha esperanza participar de estos encuentros, al ver que quienes están al frente del sistema educativo en general tienen herramientas para poder desarrollar en los niños las habilidades necesarias para adaptarse a lo que sea en el futuro”.

“Hackear la educación”

El filósofo y experto en innovación, Alejandro Piscitelli, recordó que “en marzo de 2022 comenzó este proceso de entrenamiento para grupos disruptivos, que hoy están formados por 110 personas”.

Además, resaltó la importancia de “llevar esta formación más allá de Posadas, expandiéndola a otras regiones de la provincia, a lo rural, al campo, a otras dimensiones, y llegar finalmente a los 35.000 docentes que hay en la provincia es el principal desafío para el año que viene”, destacó.

Piscitelli subrayó que los niños tienen una gran intuición y conocimiento tácito implícito, que pueden compartir con los adultos. Este hecho, según él, implica un cambio en la dinámica de la clase, donde el docente ya no tiene todo el saber atado.

El filósofo propuso una transformación más profunda en el proceso educativo: “No estamos hablando de transformar la educación, sino de hackearla, los contenidos ahora son transversales, ya no son disciplinarios, no necesitas que sea una materia después de otra, sino que puede ser un proyecto que atraviese diversas materias, se saca al alumno del aula, se lo lleva a la calle, al emprendimiento, cambiar la evaluación por proyectos y, sobre todo, un hackeo vincular que transforme las relaciones de poder dentro del aula”.

Piscitelli destacó que lo que se está implementando en Misiones no es una invención, sino que se trata de “tomar buenas experiencias de otros lugares y adaptarlas al contexto local, hacer que esto funcione y que cambie nuestra mirada, transformando todas nuestras formas de actuar”.

El Ecosistema Disruptivo de Misiones está conformado por la Secretaría de Inteligencia Artificial de la Legislatura, la Escuela de Robótica Misiones, la Subsecretaría de Educación Disruptiva Innovación e Investigación, la Escuela Secundaria de Innovación, Sumá Tu Escuela, Silicon Misiones y la Subsecretaría de Educación y la Dirección General de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ministerio de Educación de la provincia.

Subdirección de Comunicaciones Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
11 diciembre, 2024 16:36

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,820,988

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Mártires, Mirar Mejor atendió a decenas de vecinos por controles de la visión
En un balance de gestión el intendente de Alem, Matías Sebely, anunció nuevas obras y lo que significó haber producido eventos todo el año