• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Municipios se capacitaron en herramientas para atraer inversiones turísticas privadas
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
  • Deportes
    • Paso la jornada de boxeo y se planifica el próximo evento
    • La media maratón «25 de mayo» fue un éxito en Alem
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía Circular

Economía Circular: “Misiones es una de las provincias que mejor está trabajando junto a los municipios”

Economía Circular: “Misiones es una de las provincias que mejor está trabajando junto a los municipios”
1 noviembre, 2024 7:54

La economía circular propone un nuevo paradigma que modifique la forma en la que actualmente producimos y consumimos, propone una solución en la que los residuos puedan ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo.

Fernando Santa Cruz, Sub Secretario de Economía Circular, habló con ANG e hizo un repaso de lo realizado en este tiempo. “En estos 10 meses de trabajo, hago un balance muy positivo, pese al contexto nacional de crisis económica, de reducción del envío de fondos a la provincia. Desde Economía Circular pudimos seguir trabajando con nuevos programas, optimizando el uso de los recursos, y llevamos adelante acciones que creemos que han sumado a que la Economía Circular en Misiones siga creciendo. Llevamos adelante 3 ciclos de capacitaciones a principio de año, donde en cada una de las capacitaciones participaron más de 40 referentes municipales. Se capacitaron en gestión de residuos, en reciclaje, en Economía Circular, en gestión de residuos especiales. Continuamos con la construcción de Ecopuntos, a principio de año terminamos la construcción en Montecarlo y Eldorado, y estuvimos armando la prórroga de ese programa junto a Iprodha, y estamos listos ya para lanzar la segunda etapa. Estamos con la construcción de 8 nuevos Ecopuntos en municipios donde todavía no tienen programas de reciclaje”.

El 3 de septiembre se presentó el Primer Informe de Economía Circular, parte del informe menciona que un porcentaje significativo de los municipios aún enfrenta desafíos en la implementación de estas prácticas, con diferencias notables entre las localidades en función de su población. Se subrayó la necesidad de llevar adelante una mayor concientización hacia la comunidad, y más coordinación entre los Municipios, empresas privadas y recuperadores urbanos, para superar las barreras existentes y avanzar de manera mancomunada hacia una economía circular en toda la provincia.

Santa Cruz, detalló que, “hemos elaborado también junto a la UNAM el primer informe de economía circular de la provincia de Misiones, que gracias a ello tenemos los primeros datos de cuánto reciclamos los misioneros, con un dato del 4% de los recibos urbanos domiciliarios reciclados y un 0,8% de recibos orgánicos destinados al compostaje. Y si sumamos los volumenes, la tasa de economía circular del 4,8% pasa a un 15%, si sumamos el reciclaje o compostaje de los recibos del poda y otros recibos”, el funcionario agregó que “ se han lanzado nuevos programas, como el Mi Escuela Recicla, donde estamos presentes en más de 200 escuelas e involucrando a 600 docentes. Un programa que se va a continuar todos los años para generar el hábito del reciclaje en toda la comunidad educativa de la provincia, otorgando un puntaje docente y generando un sistema donde las escuelas se ven beneficiadas con lo que se recolecta de los residuos. Hemos lanzado el programa Dulce Eco Canje para promover no solo los Ecopuntos, sino también a los pequeños productores quienes se benefician de los frascos en desuso de la ciudadanía, canjeando 10 frascos limpios y secos por una mermelada. Avanzamos también con el registro, el mapeo de las empresas, con nuestro programa guía a compradores de recibos, se han sumado nuevas empresas recicladoras a nuestra guía y a nuestro mapa del reciclaje, que eso hace que podamos reciclar cada vez más”.

El trabajo en conjunto para lograr mayor toma de conciencia es fundamental para poder visualizar los resultados. “Avanzado en el trabajo con los municipios, en la elaboración de proyectos para promover la economía circular junto a los municipios y también hemos trabajado en conjunto con la Cámara de Diputados para la sanción de leyes, una ley de promoción de los ecopuntos muy importante y el trabajo para la presentación de la ley de la promoción de la reparación y también una ley para promover la recolección provincial diferenciada junto al diputado Mario Vialey. Este es uno de los logros que estamos teniendo. También hemos llevado adelante la realización de la ecoferia. Después de 23 ediciones, durante dos años decidimos hacer una ecoferia anual en el mes de junio para el Día Mundial del Ambiente, muy positiva. Lo hicimos junto a la Municipalidad de Posadas, en la Costanera de Posadas, donde pudimos visibilizar la cuestión de la sustentabilidad y estamos pronto a lanzar la primera ecoferia online para que los emprendedores sustentables tengan la posibilidad de vender sus productos las 24 horas, los 365 días del año, donde a un clic toda la ciudadanía va a poder conocer los productos, contactarse y comprar los productos. Así que eso nos parece muy importante”.

Por último remarcó, “creo que Misiones está muy bien, es una de las provincias que más viene haciendo, entendiendo que el rol de las provincias es incentivar, promover y lograr que los municipios, que son quienes son los gestores de recibos, hagan el cambio. Así que, por lo que podemos ver, estamos dentro del grupo de provincias que mejor viene trabajando en la economía circular. Junto con Córdoba, por ejemplo, que es una provincia donde se vienen haciendo las cumbres de la economía circular y por lo que ellos muestran, nosotros mostramos, estamos en ese mismo nivel. Siempre es muy importante sumar a los jóvenes y a los niños, porque los niños multiplican los conocimientos a las familias, con lo cual para nosotros es sumamente importante, porque eso va a hacer no sólo que más ciudadanos y familias se sumen a la economía circular, sino a consolidar el cambio de hábito que requiere salir de la economía lineal e ir hacia la economía circular”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Economía Circular
1 noviembre, 2024 7:54

Más en Economía Circular

La Secretaría de Economía Circular inauguró el trigésimo noveno «Ecopunto «

26 mayo, 2025 19:10
Leer Más

Fernando Santacruz: «Seguimos recorriendo la provincia en campaña de reciclaje»

24 mayo, 2025 9:59
Leer Más

Ya son 36 los ecopuntos para reciclar y generar empleo verde en Misiones

19 abril, 2025 9:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,211,982

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Pía Venchiarutti: “Destaco el alto nivel de eficiencia, calidad, constancia y seguridad que tiene el consejo de la magistratura en la provincia de Misiones”
Éste es el lema 2025 en Misiones