• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujer

Rosa De Olivera: «Las pequeñas productoras rurales son las que en gran medida movemos la economía de los distintos municipios»

Rosa De Olivera: «Las pequeñas productoras rurales son las que en gran medida movemos la economía de los distintos municipios»
29 septiembre, 2024 13:59

Presentamos a Rosita, una referente de las Mujeres Rurales de la Agricultura Familiar en El Soberbio.

Por sugerencia del Sr. Supervisor Escolar Prof. Alfredo Antúnes, a fin de fortalecer el trabajo en red entre las instituciones educativas, el conjunto de Escuelas de Frontera de Jornada Completa de las localidades de El Soberbio y San Vicente están organizando, con sede Escuela Rural F.J.C. N° 940 «Educación para las Primaveras», una jornada pedagógica y socio comunitaria de Homenaje a la Mujer Rural, que se llevará a cabo el martes 15 de octubre, fecha que la Asamblea General de la ONU estableció como el Día Internacional de la Mujer Rural con el objeto de reconocer el trabajo de la mujer en ese ámbito, además de su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.

En este sentido, presentamos a Rosa De Olivera, popularmente conocida como «Rosita», una Productora Rural de Colonia Primavera, Municipio de El Soberbio.

Interesada en progresar, ya de adulta Rosita realizó varios cursos y capacitaciones y está completando su Escuela Secundaria a través del SIPTED. Mientras que su interés por el progreso de su comunidad la llevó a trabajar, en primera instancia, en el Consorcio Vecinal, la Comisión de Padres de la Escuela de sus hijos y la Comisión de la Iglesia Católica de su Colonia. Posteriormente, se incorporó a la Organización de Pequeños Productores de El Soberbio (OPPES) y fue fundadora de la Feria Franca, que funciona los días miércoles acercando productos de la chacra a los habitantes del casco urbano de El Soberbio.

Trabajo que la llevó a ser referente de Agricultura Familiar en la zona y, luego, en la provincia. Desde ese lugar, ha contribuido activamente a la organización de varios Encuentros de Mujeres Rurales en la localidad de El Soberbio y también ha participado de Encuentros similares en toda la provincia, viajando incluso recientemente a Buenos Aires en representación de las Mujeres Rurales de Misiones.

Además, forma parte de la Comisión Evaluadora que certifica participativamente las chacras de productores agroecológicos.

Conversando con esta ANG dijo, «Siempre tuve un fuerte compromiso con la comunidad, la idea de buscar de forma conjunta con las vecinas y vecinos la manera de ir mejorando día a día. Me enorgullece ser una Mujer Rural, porque dentro de la provincia somos las Pequeñas Productoras y los Pequeños Productores Rurales los que en gran medida movemos la economía de los distintos municipios».

Talleres en Escuelas

Con sus manos llenas de sabiduría campesina, desde hace varios años brinda Talleres de manipulación, industrialización de alimentos y costos de producción en la EFA «Espíritu Santo», donde funciona una Cooperativa Escolar de producción y venta de verduras y diferentes conservas por parte de los educandos, y en la Escuela Rural N° 373 de Colonia Primavera, donde trabaja con un grupo de mujeres que integran el Taller «Pequeños Pasos – Mil Delicias».

Además, acompaña a la Escuela Rural F.J.C. N° 940 «Educación para las Primaveras», colaborando en el Vivero Ecológico Escolar y los demás Sectores Didácticos Productivos de la institución: Huerta Orgánica y Galpón de Animales de Granja. También, ha brindado para estudiantes de Segundo Ciclo el Taller de industrialización y preparado de mermeladas caseras con frutas de estación, con destino al consumo de los estudiantes en el Comedor Escolar.

Jornada pedagógica y socio comunitaria de Homenaje a la Mujer Rural

La jornada tendrá tres ejes temáticos principales: 1- El saber ancestral: tradiciones, pasado y presente de la mujer rural mbya guaraní; 2- La soberanía alimentaria: ama de casa y agricultora, la mujer rural campesina; y 3- la diversificación: la nueva mujer rural, orientada al turismo.

E incluirá las dimensiones socio comunitaria, pedagógica y artística cultural, incluyendo entre sus objetivos visibilizar las labores de la Mujer Rural, reconocer su esfuerzo cotidiano por conciliar el trabajo duro de la tierra y las tareas de crianza y cuidado de la familia, homenajeando a algunas mujeres que se destacan por dichas labores en su comunidad.

Los protagonistas de este Encuentro serán las Mujeres Rurales y los estudiantes de las Escuelas F.J.C. N° 605, 617, 618, 836, 905, 923 y 940, instituciones educativas organizadoras de la jornada, que presentarán en diferentes stands trabajos relacionados a la temática, previamente abordados en clase junto a sus docentes.

El Encuentro incluirá también un espacio de exposición y venta de instituciones y grupos ligados al trabajo de la Mujer Rural, como ser: comunidades mbya guaraníes; Dirección de Escuelas con Orientación Productiva del Ministerio de Educación e instituciones educativas de distintos niveles y modalidades; INTA y Agricultura Familiar Misiones; Áreas Municipales de la Mujer y del Agro y la Producción; Casa de la Mujer y escritoras locales; reservas y emprendimientos turísticos agroecológicos; Feria Franca y distintos grupos organizados de pequeñas productoras rurales; entre otros.

Además, por la tarde, la jornada incluirá un espacio para presentaciones artísticas, tales como canto y danzas folclóricas, de estudiantes y docentes de algunas de las instituciones educativas participantes y la participación de trabajadores de la cultura invitados para la ocasión.

Declaraciones de Interés

La jornada ya fue declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de El Soberbio. Y cuenta además con proyectos en curso para ser declarada de Interés Provincial en la Cámara de Representantes, con el acompañamiento de Oscar Herrera Ahuad, y para ser declarada de Interés Educativo: Trámite N° 19448 / 24 del Consejo General de Educación.

Cronograma de Actividades

9:00 hs. Bienvenida.

9:30 hs. Desayuno.

10:00 hs. Acto Apertura, Homenajes, Mística y Palabras de Bienvenida.

11:00 hs. Exposición y Muestra.

  • Stands de trabajos pedagógicos de estudiantes.
  • Stands de exposición y venta de instituciones y grupos ligados al trabajo de la Mujer Rural.

12:30 hs. Almuerzo. Guiso de arroz (gallinada al disco).

14:00 hs. Presentaciones Artísticas.

15:30 hs. Cierre.

“El trabajo de la Mujer Rural es fundamental para garantizar la Soberanía Alimentaria de los pueblos… Son guardianas de semillas y tradiciones, hacedoras del pan y de la vida»

Mujer
29 septiembre, 2024 13:59

Más en Mujer

El municipio de Puerto Libertad celebra a las mujeres rurales, pilares del desarrollo local

9 octubre, 2025 19:15
Leer Más

Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 

9 octubre, 2025 15:30
Leer Más

Premios Sawaya: un reconocimiento al legado y la trayectoria de mujeres que inspiran

9 octubre, 2025 8:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,548

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Soberbio: Escuelas Primarias organizan Homenaje a la Mujer Rural
Importante convocatoria en la apertura del Mes Rosa en Puerto Libertad