• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
    • Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos
    • Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá
  • Deportes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujer

El Soberbio: Escuelas Primarias organizan Homenaje a la Mujer Rural

El Soberbio: Escuelas Primarias organizan Homenaje a la Mujer Rural
15 septiembre, 2024 12:58

Se trata de una Jornada pedagógica y socio comunitaria organizada por el conjunto de Escuelas de Frontera de Jornada Completa del Departamento Guaraní.

Por sugerencia del Sr. Supervisor Escolar Prof. Alfredo Antúnes, a fin de fortalecer el trabajo en red entre las instituciones educativas, el conjunto de Escuelas de Frontera de Jornada Completa de las localidades de El Soberbio y San Vicente están organizando, con sede Escuela Rural F.J.C. N° 940 “Educación para las Primaveras”, una jornada pedagógica y socio comunitaria de Homenaje a la Mujer Rural, que se llevará a cabo el martes 15 de octubre, fecha que la Asamblea General de la ONU estableció como el Día Internacional de la Mujer Rural con el objeto de reconocer el trabajo de la mujer en ese ámbito, además de su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.

La jornada tendrá tres ejes temáticos principales: 1- El saber ancestral: tradiciones, pasado y presente de la mujer rural mbya guaraní; 2- La soberanía alimentaría: ama de casa y agricultora, la mujer rural campesina; y 3- la diversificación: la nueva mujer rural, orientada al turismo.

E incluirá las dimensiones socio comunitaria, pedagógica y artística cultural, incluyendo entre sus objetivos visibilizar las labores de la Mujer Rural, reconocer su esfuerzo cotidiano por conciliar el trabajo duro de la tierra y las tareas de crianza y cuidado de la familia, homenajeando a algunas mujeres que se destacan por dichas labores en su comunidad.

Los protagonistas de este Encuentro serán las Mujeres Rurales y los estudiantes de las Escuelas F.J.C. N° 605, 617, 618, 836, 905, 923 y 940, instituciones educativas organizadoras de la jornada, que presentarán en diferentes stands trabajos relacionados a la temática, previamente abordados en clase junto a sus docentes.

El Encuentro incluirá también un espacio de exposición y venta de instituciones y grupos ligados al trabajo de la Mujer Rural, como ser: comunidades mbya guaraníes; Dirección de Escuelas con Orientación Productiva del Ministerio de Educación e instituciones educativas de distintos niveles y modalidades; INTA y Agricultura Familiar Misiones; Áreas Municipales de la Mujer, del Agro y la Producción y de Educación y Cultura; Casa de la Mujer y escritoras locales; reservas y emprendimientos turísticos agroecológicos; Feria Franca y distintos grupos organizados de pequeñas productoras rurales; entre otros.

Además, por la tarde, la jornada incluirá un espacio para presentaciones artísticas, tales como canto y danzas folclóricas, de estudiantes y docentes de algunas de las instituciones educativas participantes y la participación de trabajadores de la cultura invitados para la ocasión.

Declaraciones de Interés

La jornada ya fue declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de El Soberbio. Y cuenta además con proyectos en curso para ser declarada de Interés Provincial en la Cámara de Representantes, con el acompañamiento de Oscar Herrera Ahuad, y para ser declarada de Interés Educativo: Trámite N° 19448 / 24 del Consejo General de Educación.

Cronograma de Actividades

9:00 hs. Bienvenida.

9:30 hs. Desayuno.

10:00 hs. Acto Apertura, Homenajes, Mística y Palabras de Bienvenida.

11:00 hs. Exposición y Muestra.

  • Stands de trabajos pedagógicos de estudiantes.
  • Stands de exposición y venta de instituciones y grupos ligados al trabajo de la Mujer Rural.

12:30 hs. Almuerzo. Guiso de arroz (gallinada al disco).

14:00 hs. Presentaciones Artísticas.

15:30 hs. Cierre.

“El trabajo de la Mujer Rural es fundamental

para garantizar la Soberanía Alimentaria de los pueblos…

Son guardianas de semillas y tradiciones,

hacedoras del pan y de la vida”.

Mujer
15 septiembre, 2024 12:58

Más en Mujer

Destacan la equidad y el compromiso de las mujeres en una nueva edición del Parlamento

30 abril, 2025 14:39
Leer Más

“Mujeres con Historia”: un recorrido por el legado femenino en Posadas

29 marzo, 2025 15:22
Leer Más

Encuentro en General Urquiza: Salto Encantado presente en la conmemoración del Mes de la Mujer

27 marzo, 2025 11:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,367,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa «Rastreo mí Chacra» en Loreto
Liliana Olson «Junto al equipo técnico municipal estamos realizando un gran trabajo de asistencia capacitación y apoyo a los productores locales»